El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia divulgó un acuerdo de prórroga por cinco años del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas III (Start), que debía expirar en el próximo mes de febrero, indica Telesur.
El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, expuso que «en esencia, esta es una decisión mutuamente beneficiosa. Y es la única correcta. Tenemos un margen significativo de tiempo para iniciar y llevar a cabo negociaciones bilaterales profundas sobre toda la gama de cuestiones que afectan la estabilidad estratégica, para garantizar una seguridad confiable de nuestro Estado para un largo periodo por venir».
Además, informó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, realizaron su primera conversación telefónica, en cuyo marco abordaron varias cuestiones de las relaciones bilaterales entre Moscú y Washington, incluida la prórroga del Start III.
Este tratado se firmó hace diez años entre los entonces presidentes Barack Obama y Dimitri Medvédev, contempla el monitoreo mutuo de los arsenales nucleares por parte de Washington y Moscú, y se ratificó en 2011.
En mayo de 2020, la administración de Donald Trump propuso incluir en el tratado a China. Rusia respondió que Francia y el Reino Unido también debían ser partícipes del acuerdo pacifista, por ser potencias nucleares y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU.
Rusia propone incluir las armas nucleares y no nucleares ofensivas y defensivas en la agenda estratégica, con la elaboración de una nueva ecuación de seguridad para los próximos cinco años, divulgó RT.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Zhao Lijian, congratuló la extensión del Start III y dijo que ayudará a mantener la estabilidad estratégica global.















COMENTAR
Responder comentario