ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En una carta dirigida al Departamento de Relaciones Internacionales del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), de Panamá, rechazó el «acto de terrible cinismo» del Gobierno de Estados Unidos, al calificar a Cuba como patrocinadora del terrorismo.

La letra del texto está inspirada en el pensamiento y en la palabra del desaparecido general Omar Torrijo, cuando, en medio del incremento del bloqueo a la nación caribeña y del intento de imponer su aislamiento, dijo, el 15 de marzo de 1973, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que excepcionalmente sesionó en Panamá: «Cada hora de aislamiento que sufre el hermano pueblo de Cuba, constituye 60 minutos de vergüenza hemisférica».

Según Prensa Latina, la misiva, firmada por el secretario general del PRD, Pedro Miguel González, además de calificar de vergonzosa la actitud del Gobierno estadounidense hacia Cuba, desea para la Isla «la mayor de las fortalezas para enfrentar los retos de este nuevo año».

En el texto, González aseguró que «resulta un acto de terrible cinismo e ironía por parte de una administración que solo unos días antes incitaba a sus seguidores a la toma del Capitolio (de Washington), un acto considerado de sublevación y terrorismo interno por diversos sectores en los propios Estados Unidos».

Alertó que el calificativo unilateral del saliente gobierno, encabezado por Donald Trump, contra la Mayor de las Antillas, violenta principios del derecho internacional, aleja las soluciones pacíficas de las controversias entre naciones y es un retroceso en el proceso de normalización de relaciones diplomáticas de Cuba y Estados Unidos iniciado por la administración anterior.

El dirigente exhortó al nuevo Gobierno estadounidense, liderado por Joe Biden, a «corregir semejante exabrupto en el menor plazo posible», y opinó que deberá iniciarse una etapa de diálogos con los gobiernos latinoamericanos y caribeños sobre la problemática continental.

Esos encuentros, a criterio de González, deberán ocurrir «en condiciones simétricas» y pudieran generar una ruta de acercamiento, con una agenda mínima de los problemas que aquejan a la región, bajo criterios de respeto mutuo y, «de manera particular, la reanudación del diálogo con Cuba».

Relacionar la declaración del minrex y otras notas sobre la lista estadounidense en la que se incluyó a Cuba

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.