Desde este sábado comienza la edición 2021 del Foro Social Mundial (FSM) en México, que se realiza por primera vez en sus 20 años de historia de forma virtual.
De acuerdo con una información de Telesur, los organizadores del Foro explicaron que la medida de realizar el encuentro de forma no presencial se debe a la situación provocada por la COVID-19.
Desde el 23 al 31 de enero se desarrollará una extensa agenda de actividades, comenzando con una marcha virtual como ceremonia de apertura, que consiste en una transmisión vía Internet en directo por 24 horas de duración en donde destacarán las luchas, visiones y experiencias de los movimientos de todas las partes del mundo.
Del 24 al 30 de enero, realizarán varios paneles de discusión, organizados en temas relacionados a la militarización, justicia económica, educación y cultura, feminismos y diversidad, democracia y medio ambiente.
Según un reporte de los organizadores, buena parte de las actividades del FSM fueron propuestas por los mismos participantes, y se basarán en asambleas en donde los diferentes movimientos sociales expondrán sus análisis y agendas políticas.
El cierre tendrá lugar el domingo 31 con un ágora en el cual se hará un resumen de los diálogos y discusiones sostenidas a lo largo del evento.
The Opening Walk: a Live for 24h !⁰
— World Social Forum - Virtual Edition 2021 (@WSF2021) January 22, 2021
La marche d'ouverture : un direct de 24h !
⁰ La marcha inaugural: ¡un directo de 24 horas!⁰
A marcha inaugural: um evento ao vivo 24 horas
https://t.co/bYoxrm2u6D pic.twitter.com/w3tQGie6pI
Hay unas 6.000 personas inscritas para participar en el Foro, donde habrá alrededor de 600 actividades, pero se espera que en las próximas horas se registren más interesados, indicaron.
El FSM 2021 podrá verse a través de la página web wsf2021.net, para lo cual es necesario registrarse y crear una cuenta de usuario y contraseña.
El Foro Social Mundial nació en 2001 en contraposición al Foro Económico Mundial de Davos y como una apuesta crítica desde los movimientos y organizaciones sociales para discutir alternativas al neoliberalismo.
We will be participating at the World Social Forum 2021 @WSF2021 #WSF2021 from this weekend! Because another world is possible
— #RightToTheCity Global Platform (@Right2CityGP) January 21, 2021
Check out the updated agenda of our participation https://t.co/4bftdIb31z
Join us and let's build the #RightToTheCity all together! pic.twitter.com/USsSBu8mLB


 
                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario