ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
EE.UU. ha declarado que quiere incluir más armas rusas en el Tratado START III, al tiempo que sugirió que la prolongación del acuerdo debería incluir también a China. Foto: AFP

Rusia saludó y consideró positivo el anuncio del Presidente estadounidense Joe Biden de analizar una posible extensión, por otros cinco años, del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas, START III, firmado en 2010 por Washington y Moscú. 

Moscú se pronuncia por la conservación y ampliación del tratado, para obtener un espacio de tiempo con el fin de realizar conversaciones sobre el asunto del desarme nuclear, señaló el vocero oficial, Dmitri Peskov, citado por Prensa Latina.

De acuerdo con Russia Today, Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, subrayó en rueda de prensa, que el nuevo mandatario de la Casa Blanca «ha dejado claro durante mucho tiempo que el nuevo tratado START es de interés para la seguridad nacional de EE. UU.».

Por otro lado, el miércoles 20 de enero Rusia ya había reiterado en un comunicado su propuesta a Estados Unidos de extender por un año el START III y de «congelar» en ese tiempo el arsenal atómico de ambas partes.

Lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental Minuteman III desde California (EE.UU.), 2017. Foto: Reuters

Putin admitió que en esas negociaciones también podrían incluirse algunos armamentos nuevos que por ahora solo posee Rusia, en alusión a misiles hipersónicos y otros armamentos que esta nación estrenó en los últimos dos años.

Al referirse a la iniciativa, la Cancillería advierte que esta puede hacerse realidad siempre y cuando la «congelación» de las armas no vaya acompañada de exigencia adicional alguna por parte de Estados Unidos.

Si Washington acepta dicha propuesta, se aprovecharía el tiempo de la prórroga del START III para negociaciones bilaterales integrales sobre el futuro control de misiles nucleares, que considerarían todos los factores capaces de influir en la estabilidad estratégica, destaca el comunicado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.