China se opone a la presión política sobre Cuba por parte de Estados Unidos con el pretexto de la lucha contra el terrorismo, de acuerdo con las declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores del país asiático, Zhao Lijian.
De esa manera, China fijó su posición en relación con la más reciente decisión de Estados Unidos hacia Cuba, cuando la víspera el Departamento de Estado volvió a designar a La Habana como un «país patrocinador del terrorismo», en una lista que prepara la Casa Blanca.
Al ser preguntado por un periodista en su habitual comparecencia de prensa, Zhao expresó «China siempre ha abogado por que la comunidad internacional debe trabajar unida para combatir el terrorismo, pero se opone firmemente a la represión política de Estados Unidos y las sanciones económicas contra Cuba en nombre del antiterrorismo».
#China rechazó inclusión de #Cuba por parte de #EstadosUnidos en una lista unilateral de países patrocinadores del terrorismo y rechazó que Washington utilice la lucha antiterrorista para reforzar la opresión contra la mayor de las Antillas y otras naciones del mundo pic.twitter.com/vw0EvMU7dI
— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) January 12, 2021
Cuba, que siempre ha rechazado la existencia siquiera de la lista, fue incluida en la misma en 1982 y allí fue mantenida hasta 2015 en un momento en el cual el presidente Barack Obama la retiró en el marco de una estrategia de acercamiento con La Habana.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, explicó que Cuba se somete a las medidas coercitivas unilaterales que penalizan a personas y países que realizan actividades de comercio con La Habana, restringe la ayuda exterior de Estados Unidos, prohíbe las exportaciones y ventas de defensa, así como impone controles a las exportaciones.
(Fuente: Telesur)
COMENTAR
Responder comentario