ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, condenó hoy la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

La víspera el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció esa decisión unilateral de su Gobierno que posibilita la imposición de nuevas sanciones a la isla caribeña.

Llorenti calificó de arbitraria la decisión de Washington al considerarla violatoria de «la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, sino que es una afrenta a los pueblos del mundo», destacó en Twitter.

El secretario general del ALBA-TCP recordó que contrario al odio y la muerte resultantes del terrorismo, Cuba envía médicos a otros países y, con ello salva, miles de vidas, esto en medio de la pandemia de la COVID-19 y los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Washington a La Habana hace seis décadas.

«Si existiese una lista de los países patrocinadores de la solidaridad y de la vida, en primer lugar estaría Cuba», afirmó Llorenti en la red social.

En 2015 la administración del presidente Barack Obama sacó a la isla caribeña de la lista de países patrocinadores del terrorismo, sin embargo, el Gobierno de Donald Trump arreció los ataques hacia La Habana y echó por tierra los avances en materia de relaciones bilaterales logrados durante la administración anterior.

(Fuente: Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

1

14 de enero de 2021

01:09:04


«Si existiese una lista de los países patrocinadores de la solidaridad y de la vida, en primer lugar estaría Cuba», como precisamente se dijo. Cuba bloqueada, con recursos limitados, salva vidas dondequiera que ocurren desastres naturales, catástrofes y epidemias. ¿Y a quién ayudó Estados Unidos con toda su riqueza y todo su poder? Donde está Estados Unidos hay dolor, lágrimas, destrucción, muerte, golpes de Estado, desintegración y desaparición de estados. Hiroshima, Nagasaki, Vietnam, Yugoslavia, Libia, Irak, Siria, la lista continúa. Y este país se atreve a compilar una lista de patrocinadores del terrorismo e incluir a Cuba, que ha salvado vidas en el mundo, quizás más que la población de su propio país. El cinismo de Estados Unidos ya se está excedido.