ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los años bisiestos están marcados, según la cultura popular, por presagios y malos augurios, y 2020 pareciera haberse empeñado en dar fe de ello. Una pandemia de consecuencias inimaginables arrebató la vida a más de un millón de personas en el mundo, sobrevino la peor recesión económica desde la Segunda Guerra Mundial, y se sucedieron devastadores desastres naturales. Y, en medio de tanta tensión, los conflictos políticos continúan generando un ambiente de incertidumbre.

En el centro de la inestabilidad global se encuentra el Gobierno de EE. UU., que negó la existencia de la COVID-19, luego se retiró de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y actualmente contabiliza las mayores cifras de contagios y fallecidos por el SARS-COV-2. A pesar de su situación interna, Washington, además, no cesa en la aplicación de medidas unilaterales y coercitivas a naciones soberanas y es el causante de las principales confrontaciones geopolíticas actuales.

Esta crisis sanitaria y económica, agravada por el vaivén político, nos ha demostrado que la única vía para solucionar conflictos de cualquier índole son el multilateralismo y la solidaridad entre los pueblos. La unidad en foros, cumbres regionales y otros organismos internacionales son el camino a recorrer para promover el diálogo respetuoso entre las naciones.

Edición: Milagros Pichardo Pérez y Lisset Chávez Bergues / Diseño: Leila Bernal y Claudia García

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.