ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Continuar defendiendo y promoviendo principios basados en la soberanía, cooperación, solidaridad e independencia de las naciones, fue el punto común en las intervenciones de la XVIII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), celebrada este lunes de manera virtual.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros y otros representantes reafirmaron su compromiso de continuar fortaleciendo este mecanismo integrador a sus 16 años de fundado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el Comandante Hugo Chávez Frías.

El debate se centró, fundamentalmente, en el análisis de la coyuntura política regional y en los retos que impone la pandemia de la COVID-19, así como en la importancia que representa para el bloque la reincorporación de Bolivia. Motivo de celebración también resultó la victoria del Gran Polo Patriótico en Venezuela y la reelección de Ralph Gonsalves como primer ministro de San Vicente y las Granadinas, así como el triunfo de Timothy Harris, quien fuera reelegido como primer ministro de San Cristóbal y Nieves.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, como moderador del intercambio, explicó que la decisión de crear el ALBA-TCP se realizó sobre la base de fundar una alternativa antineoliberal, solidaria, popular y humanista, y que los retos hacia el futuro están en articular la cooperación y el desarrollo de nuestros pueblos. 

Mencionó que las cancillerías han estado trabajando en un conjunto de propuestas y documentos para asumir con fuerza y dinamismo el año 2021. «El ALBA es campeón mundial en la defensa de las causas justas, de la dignidad y del derecho de la humanidad a la vida, a la paz, al desarrollo», resaltó.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; los primeros ministros de Dominica, San Vicente y las Granadinas, y Antigua y Barbuda; Roosevelt Skerrit, Ralph Gonsalves y Gaston Browne, respectivamente, entre otros representantes, condenaron el hegemonismo y abogaron por el multilateralismo, a la par que rechazaron las medidas coercitivas contra naciones soberanas y la injerencia de las potencias en los asuntos internos de países en desarrollo. Agradecieron el apoyo brindado por Cuba a los países de la región y del mundo en la lucha contra la COVID-19, y resaltaron la importancia del ALBA como vanguardia política y foro para coordinar las posiciones valientes y revolucionarias en el área.

BOLIVIA VUELVE A SU CASA

Los participantes en el encuentro celebraron el regreso del Estado Plurinacional de Bolivia a la Alianza. El presidente de ese país, Luis Arce, en un videomensaje, expresó: «Volvimos al ALBA-TCP y ahora reafirmamos nuestro compromiso con sus principios de solidaridad, integración, complementariedad, respeto mutuo, justicia, equidad, respeto a la diversidad cultural y armonía con la naturaleza».

Añadió que los logros alcanzados en esta década y media no son pocos, ni fueron fáciles; sin embargo, «nuestro deber es seguir avanzando para alcanzar la unidad de nuestros países y continuar la obra de nuestros antecesores». Agregó que avanzar en la actualidad supone asumir medidas que incentiven el crecimiento y fortalecimiento de instrumentos soberanos y sostenibles que tengan a la humanidad como eje central. Destacó, además, el papel del ALBA como un instrumento contra el neoliberalismo, el sometimiento y la exclusión, y que fortalecerla no es una opción, sino una necesidad imperiosa.

PRINCIPALES ACUERDOS 

Entre los principales acuerdos de la Cumbre se destacan la reactivación del Consejo Económico del ALBA, y del Sucre como moneda de intercambio, la activación de las criptomonedas, el fortalecimiento de Petrocaribe y del Banco del organismo que ocupa espacios de auxilio y financiamiento de los Estados miembros.

Alba Comunicativa fue otro de los mecanismos propuestos, planteando que, de forma quincenal y a nivel de Cancillería, se debatan las agendas nacionales e intereses comunes. Se propuso que desde Bolivia se coordine el Consejo Social del bloque, con la perspectiva de que, para la integración, es necesario aumentar el intercambio no solo entre los Gobiernos, sino entre los pueblos. 

La creación de un Banco de Medicamentos, fundamentalmente de vacunas contra el SARS-COV-2, fue un planteamiento frecuente entre los representantes de cada una de las delegaciones, y se decidió que fuesen Cuba y Venezuela quienes coordinen este proyecto.

Los participantes votaron por unanimidad a favor de que el exministro y exrepresentante Permanente de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas, Sacha Llorenti, asuma la secretaría general de la Alianza. Una vez electo, leyó la declaración de la XVIII Cumbre del ALBA-TCP, en la que se reivindicó el ideario de los próceres de la independencia latinoamericana y caribeña, «como memoria histórica y cultural que nos enlaza en un instrumento de unidad y desarrollo de nuestros pueblos», y se declaró al organismo en consulta y actividad permanente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fermin Álvarez dijo:

1

15 de diciembre de 2020

07:34:00


Es la Unidad la que nos falta para completar la obra de nuestra regeneración,planteaba el gran Latioamericano Simón Bolívar, y hoy más que nunca nos urge defender ese planteamiento porque de no hacerlo seremos Materias Primas para ese neoliberalismo que NO parece tener fin.

miguel dijo:

2

16 de diciembre de 2020

08:07:36


Saludos,creo que el ALBA debe cuidarse por los paises que la integran, como se dice en Cuba ,como la niña de los ojos,,pues,es indubable que es el motor impulsor de los cambios positivos de latinoamerica y puede y debe ser la vanguardia que guie a toda la America, incluido EEUU y Canada, hacia un destino de mayor justicia social y mas humano;para mi constituye todo un laboratorio de experimentos practicos y racionales de lo que debe hacerse para implantar lo necesario en mecanismos economicos ,sociales y politicos que permitan montarse a todos los paises sin excepcion en los rieles que conducen a mayor desarrollo en todos los sentidos y a la vez solucion de los problemas mas perentorios que tiene latinoamerica y el mundo;el ALBA debe impulsar todas las organizaciones que tiene constituida nuestra America del Sur como el MECOSUR que significan unidad , capacidad de autodeterminacion de nuestros pueblos , mas multilateralismo y elevacion del papel protagonico de las naciones latinoamericanas, sin hegemonismos ,donde todos tengan los mismos derechos y deberes frente a la necesidad de dar un salto hacia el desarrollo y la prosperidad de los pueblos de nuestra region;es alta la responsabilidad de los compañeros que hoy continuan la labor de FIDEL Y CHAVEZ ,pues,deben conducirnos a cumplir los objetivos que estos gigantes se plantearon y que son conquistar la unidad de nuestros pueblos ,su independencia ,justicia social y prosperidad ,para los habitantes de nuestra region y solidarse con el mundo.Creo que atraves del ALBA se deberia dar la realizacion de un megaproyecto donde todos sus integrantes contribuyan en su realizacion y el mismo se llevaria a cabo una vez hecho el estudio de que obra gigante pudiera realizarse de conjunto que sirva de fuente de obtencion de recursos financieros para la prosperidad mas inmediata y constante, en primer lugar de los paises que integran el ALBA y que tendria paulatimanente con posterioridad incidencia en la prosperidad del resto de los paises latinoamericanos y pienso en una obra de una magnitud que una vez realizada solo genere mas ingresos que perdidas y ejemplo de esto pudiera ser ,el llevar acabo algun megaproyecto gigante en materias como ,la ganaderia,el petroleo,la energia renovable,un canal semejante al de panama,biotecnologico,una megafabrica de litio o de extraccion de algun otro mineral valioso,en fin que es infinita la gama de temas que pueden acometerse donde todos los paises del ALBA como digo participen y se instaure mediante esa megainversion una fuente segura para poder financiar el resto de las actividades que deben acometer estos paises en pos de su desarrollo y que los libere de la dependencia financiera al tener su propia fuente segura, considero que es hora de pasar cada vez como mayor rapidez de las palabras a los hechos y demostrar realizaciones a nuestros pueblos ,a lavez que el poderio de las ideas justas y racionales,para mi la idea ,a tener siempre en cuenta por el ALBA debe ser la de MARTI cuando dijo que era hora de andar en cuadro apretado como la plata en la raices de los andes.Es necesario ser audaces como dijo Fidel en su concepto de Revolucion y acabar de hacer algo que nos permita unidos ,autoderminarnos ,y dar el salto hacia desarrollo sin retrocesos y hacer inderrotable la unidad de los pueblos esto es un compromiso de los lideres y revolucionarios de nuestra epoca ,nadie lo hara por nosotros y es un deber ante lo que nos aconsejo el CHE cuando dijo al imperialismo no debemos darle ni tantico asi, nada ,o sea con nuestro actuar no debemos seguirle dando ni espacio, ni mas tiempo a los imperialistas es la hora de los pueblos y la justicia social que es la que debe instaures por los siglos de los siglos,ALBA LA JUSTICIA Y LA VICTORIA NOS ESPERA NO LA HAGAMOS ESPERAR. Miguel