ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

«Nosotros demostraremos que hay respuesta a muchas de las tragedias del planeta. Nosotros demostramos que el ser humano puede y debe ser mejor. Nosotros demostramos el valor de la conciencia y de la ética».

Así, con las convencidas palabras del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludaba el aniversario 16 de la creación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), durante su intervención en la XVIII Cumbre de la organización, realizada de manera virtual entre sus miembros.

El Presidente cubano celebró, especialmente, el retorno de Bolivia a la Alianza, condenó las arteras maniobras de desestabilización promovidas por Estados Unidos contra varios países del grupo, y abogó por responder con mayor unidad y cooperación, sobre todo ante el azote de la pandemia de la COVID-19.

«A través del diálogo fraternal y diáfano, coordinaremos ideas y acciones que tracen una guía que nos permita seguir avanzando en el propósito de fortalecer la cooperación, la solidaridad, la unidad, la integración y la defensa de la paz en la región», aseveró.

Articulados en el mismo sentido de la complementación, se expresaron los Jefes de Estado de Venezuela, Dominica, Nicaragua, Bolivia, y San Vicente y las Granadinas, y representantes del resto de los países miembros, en cuyo concilio se valoraron propuestas como la reactivación del Consejo Económico del ALBA, del Sucre como moneda de intercambio, la reactivación de la criptomoneda, el fortalecimiento del banco del ALBA, y la creación de un centro de vacunas e insumos médicos contra la COVID-19.

«Grandes retos tiene el ALBA hacia el futuro para seguir atendiendo, de manera integral, la cooperación y el desarrollo de nuestros pueblos», sentenció el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien honró la memoria de Fidel y de Chávez como padres fundadores del organismo multinacional, al que calificó de «campeón mundial en la defensa de las causas justas, de la dignidad y el derecho de la humanidad a la vida, a la paz y al desarrollo».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MARIA TERESA QUIROS dijo:

1

15 de diciembre de 2020

09:30:49


Mi nombre es MARIATERESA QUIROS DIEGUEZ.No debo esconderme bajo ningun pseudonimo porque vivo con la cabeza alta y la VERDAD.Amo mi CUBA que es para mi un sinonimo de MADRE.La amo tal y Como es .Amo mi CUBA que me crecio y me hizo mujer. Me dio la oportunidad de estudiar y hacerme pianista. Amo la Revolucion! que tantas cosas buenas me regalò a cambio de nada.Amo y la amare hasta mi muerte.

Renato Peña dijo:

2

15 de diciembre de 2020

10:26:41


Qué importancia fundamental es la unidad latinoamericana para construir un continente inclusivo, solidario y autónomo del imperio. Las grandes ideas del comandante Fidel Castro, de Salvador Allende y Miguel Enriquez, del comandante Chávez Lula, Correa, Ortega y y el hermano pueblo-nación de Bolivia, Evo Morales