ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

«La asignación por el Departamento de Estado de hasta un millón de dólares para la convocatoria y contratación de participantes en la subversión contra Cuba es una flagrante agresión y violación del Derecho Internacional», denunció este domingo el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

«La condenamos y la enfrentaremos con el peso de la ley. El gobierno de EE.UU. y su Consejo de Seguridad Nacional (CSN) jamás han respaldado al pueblo de Cuba. Particularmente bajo el gobierno de Donald Trump, el CSN ha sido instrumento de agresión contra Cuba y América Latina», expresó el Canciller cubano, a través de su cuenta en Twitter.

Por otra parte, el director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, manifestó que «la descomposición moral de la política exterior de EE. UU. los lleva a la práctica delincuencial de comprar subversivos a destajo. Ante la ausencia de una genuina motivación política, ideológica o ética, es con dinero que se sienten obligados a lograr su ansiado cambio de régimen en Cuba».

El sitio Cuba Money Project, del periodista estadounidense Tracey Eaton, divulgó recientemente que el Departamento de Estado de Estados Unidos está ofreciendo hasta un millón de dólares para programas que impulsarían «los derechos civiles, políticos, religiosos y laborales en Cuba».

Funcionarios estadounidenses tratan de sostener la nueva agresión contra el pueblo cubano, con la falacia de que «las autoridades cubanas se han aprovechado de la pandemia del coronavirus para aumentar la represión y el acoso de periodistas independientes y activistas de la sociedad civil».

En su retórica mentirosa, el Departamente de Estado se empeña en hacer creer una «realidad» que no existe, al publicitar, como verdad, que «grupos cívicos independientes, periodistas, artistas, empresarios y otros abogan cada vez más por instituciones económicas y políticas más inclusivas».

Con qué moral la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo del Departamento de Estado declaró que está buscando propuestas que «fortalezcan la capacidad de los grupos independientes de la sociedad civil en Cuba para promover los derechos civiles y políticos en la Isla y aumentar la rendición de cuentas de funcionarios cubanos por violaciones de derechos humanos y corrupción». Llama la atención que la preocupación venga del país donde la corrupción es sistémica, donde se violan los derechos humanos, donde en medio de una pandemia que ha costado la vida a más de 200 000 personas, se reprime brutalmente la protesta y se asesina por el color de la piel. Cuba garantiza a sus ciudadanos derechos fundamentales que son un sueño para muchos de los estadounidenses.

Las propuestas, según plantean, «deben ofrecer un enfoque que vincule estos objetivos con los problemas socioeconómicos y políticos que más importan a los ciudadanos cubanos».

También deben «esbozar una visión específica para contribuir al cambio reconociendo los obstáculos que deberían superarse, incluida la actual pandemia de coronavirus», la misma que el Gobierno de ee. uu. ha sido incapaz de enfrentar.

La oficina del Departamento de Estado puntualiza sobre la necesidad de «incluir iniciativas concretas que reflejen los desarrollos recientes en la isla y tengan el potencial de generar impactos a corto plazo que conduzcan a cambios sostenibles a largo plazo».

Hay que resaltar que la solicitud se publicó el 24 de noviembre, a medida que crecía el interés en el grupúsculo autodenominado Movimiento San Isidro.

«El momento del anuncio del Departamento de Estado puede ser una coincidencia, pero me pregunto si los funcionarios estadounidenses están buscando formas de capitalizar el furor por el Movimiento de San Isidro», escribió Eaton.

«El financiamiento no será el problema. Cada proyecto podrá contar hasta con un millón de dólares», apuntaron los funcionarios yanquis.

La danza de los millones de la «conspiración de los pícaros» contra la Isla de la Libertad continúa con absoluto desenfreno.

En reiteradas oportunidades las autoridades de la Mayor de las Antillanas han demandado a las administraciones de Estados Unidos poner fin a los programas de cambio de régimen contra Cuba, país que desde hace casi 60 años enfrenta un bloqueo impuesto por Washington.

El portal, creado por el periodista Eaton, citó también, en octubre de este año, datos obtenidos del Explorador de Ayuda Exterior de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el cual reflejaba gastos por más de 261 millones de dólares en proyectos de subversión contra Cuba, desde 1990 hasta este año, gastos que ni se acercan al total destinado contra nuestro país, pues no incluye los montos asignados, por ejemplo, a Radio y tv Martí, ni el dinero del presupuesto de la cia para la subversión en la Isla.

Cuba Money Project divulgó, además, que desde que Trump asumió la presidencia, en enero de 2017, la Usaid erogó unos 50 millones de dólares en proyectos relacionados con la búsqueda de un cambio de sistema.

Por otra parte, el Departamento de Estado anunció, en junio de este año, que las personas que soliciten una visa estadounidense tendrán que, para ello, entregar sus perfiles en redes sociales, sus direcciones de correo electrónico y los números telefónicos que hayan utilizado en los últimos cinco años.

Los funcionarios del Norte, que fundamentan su estrategia contra Cuba en nombre de los supuestos derechos humanos, evalúan lo que escribes en WhatsApp, Instagram o Twitter, entre otras redes digitales, quiénes son tus amigos, qué compartes, a quién llamas por teléfono, qué conversas con tus familiares y amigos, etc., antes de otorgarte una visa de entrada a ese país. Su acoso no tiene fronteras.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Luis dijo:

1

7 de diciembre de 2020

03:18:15


El gobierno de los Estados Unidos continúa con el sueño (irrealizable) de destruir a la revolución Cubana. El amor a la patria y la dignidad de quienes pensamos como país, se alza como un muro infranqueable para los yanquis y los aliados del imperio.Con el legado de Fidel y con la guía de nuestro presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Hasta la victoria siempre. Patria o muerte Venceremos

armando dijo:

2

7 de diciembre de 2020

08:07:32


Soy un trabajador Argentino que tiene claro que nunca el imperio, el poder economico del mundo quiera ayudar al pueblo y menos al Cubano que a logrado tantas cosas y tambien sabe que cualquier error o problema particular tiene que poner en riesgo la revolucion que es lo esencial no solo para los cubanlo tambien para los argebtinos y latinoamericanos. Tambien nos pasa en nuetro pais debemos cuidar el Frente de todos a pesar de errores para poder seguir con posibilidades para el campo popular Abrazos

cirilo dijo:

3

7 de diciembre de 2020

08:45:01


Esperamos paciente que el nuevo presidente que asumirá la presidencia de EEUU, no cometa el mismo error de todos los anteriores, querer destruir la revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes que llevamos más de 60 años construyendo con valor, dignidad, y el amor de todos los buenos cubanos que preferimos hundirnos en el mar antes de traicionar la historia que hemos vivido, porque pasara a la historia como los anteriores con más pena que gloria. SOMOS CUBA, VAMOS POR MÁS, SOMOS CONTINUIDAD.

Celia dijo:

4

7 de diciembre de 2020

11:11:20


Hay mucho dinero destinado a la subversión interna y externa, razón por la que tenemos que estar preparados y firmes para no dar tregua a lo que por dinero traicionan a su patria. Lo que se manipule contra nuestro país ni un TANTIGO ASI, de lo contrario se perdería todo lo logros alcanzados. No podemos ser débiles ni paternalista con los enemigos. La calle es de los REVOLUCIONARIOS; si pudimos en la lucha contra bandidos en el Escambray cómo no vamos a poder con un grupito desafecto. Pero ojo acuérdense lo que pasó con la antigua Unión Soviética

aballi dijo:

5

7 de diciembre de 2020

11:22:13


El grueso de ese dinero sirve para aumentar la fortuna de los que estan alla, los contras de aqui se conforman con una miseria, viva cuba ,continuaremos venciendo

Orlando dijo:

6

7 de diciembre de 2020

12:25:46


1 000 millones podrán destinar, 1 000 millones van a botar. Aqui no se rinde nadie.........

Dalgis Ferrer dijo:

7

7 de diciembre de 2020

12:42:33


?Por qué no cogen ese dinero para invertir más en salud y se dejan de j.... la vida a los que preferimos el socialismo y apoyamos a la revolución cubana? Con nosotros no se puede, acábenlo de asimilar.

Raul dijo:

8

7 de diciembre de 2020

12:53:15


La injerencia de EEUU contra Cuba no ha cesado nunca. Los extremistas están desesperados al ver que el mandato de su padrino Trump se acaba y están comprando conciencia de los lumpenes desclasados que se venden al mejor postor. ¡ Cuba vencerá porque su pueblo digno no permitirá que se reproduzcan los mercenarios vendidos al Imperio!!!

Aparicio Respondió:


7 de diciembre de 2020

16:31:02

Ahora que a Trump le queda hasta la posible entrega de la presidencia a Biden, es cuando más alerta deben estar todas las fuerzas revolucionarias en previsión de una agresión directa que pudiera pasarle por su cabezota a este "simio rubio". Tener presente esa loca posibilidad.

JOSE dijo:

9

7 de diciembre de 2020

14:02:36


Totalmente de acuerdo. Hipócritas y mentirosos, es lo que son. Ese es su estilo.

ernesto legra Respondió:


7 de diciembre de 2020

15:21:37

El imperio se nota desesperado, ven que su sistema se desmorona, FIDEL predijo que primero habrá una Revolución en EE.UU que una contrarrevolución en CUBA .. ya empesaron las marchas populares en contra de ese sistema que va por el mundo creando problema y no se ven los de su casa.. los que aqui siguen sus juegos.. mediten, piensen. este pais ha crecido bajo amenazas y en amenazas seguiremos .. destruyendo todas sus patrañas, enfrentando a todos sus titeres y bufones que por lismonas son capaces de todo, incluso ver morir a familias y vecinos.. sabemos quienes son como piensan en sus momentos recibirán los que se merecen..

Ernesto dijo:

10

7 de diciembre de 2020

14:46:27


Un ejemplo mas de la amoralidad, desfachatez sin limites y burla de este, sobre todo, de este gobierno estadounidense. Pero igual de amorales, apatridas y traidores los cubanos que se prestan para tamaña ignominia al atacar desde dentro de la isla a la soberania de nuestro pais. Los cubanosque se presten para estos trajines vinculados con la contrarevolucion deben ser ejemplarmente condenados, no se les puede dar ni ofrecer espacio ninguno en nuestros espacios de dialogo y discusion. CUBA se de los cubanos que la aman y defienden

Clara dijo:

11

7 de diciembre de 2020

14:47:22


Tanto dinero destinado a la subversión interna y externa, que deberían de emplearlo en combatir la enfermedad de la COVID-19 en su país y no dejar que continúen las muertes por esta causa, creen que con un grupo de contrarrevolucionario que se conforman con una recarga en su móvil, porque son hasta miserables van a lograr lo que quieren, Cuba no sera nunca colonia de los EEUU que les quede bien claro.

Agustin dijo:

12

7 de diciembre de 2020

14:51:13


Pin po fuera, abajo la gusanera, no habra pacto con los vendepatrias, hoy recordamos a Maceo, con su firmesa le decimos...no, no nos entendemos... si de traicionar a la patria se trata

Hamilton de Almeida dijo:

13

7 de diciembre de 2020

16:54:50


Lá revolucion segue, VIVA CUBA.

margarita Respondió:


9 de diciembre de 2020

11:13:03

Devieran emplear ese dinero para atender a las personas infestadas de Covid que en su país estan muriendo sin atención medica. Se van a quedar con las ganas. Aqui hay un pueblo en pie de lucha. Patria o Muerte Venceremos

Francisco Raúl Cadiz Despaigne dijo:

14

9 de diciembre de 2020

00:30:54


.... Pero quien intente apropiarse de Cuba, sólo recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si no perece en la lucha. Cuba tiene muchos hijos que han renunciado a la familia y al bienestar, por conservar el honor y la Patria. Con ella pereceremos antes que ser dominados nuevamente ; queremos independencia y libertad... " ANTONIO MACEO.

Raúl Fernández Cabrero dijo:

15

9 de diciembre de 2020

10:15:17


Sí, existirá mejoras en el sistema, con el fortalecimiento del trabajo político- ideológico y patriótico de nuestra sociedad. En el curso del dinero de la USAID demuestran la miseria humana de la que están hechos estos indeseables, todas esas agencias sepultadas en el lodo no entienden la capacidad de existir, resistir y vencer del país. Lo demás se lo dejo de tarea.

Reinaldo Ceruto Izaguirre dijo:

16

9 de diciembre de 2020

14:48:00


POR ESO YO SOY FIDEL Porque a la patria soy fiel, porque yo soy socialista, soy martiano, soy marxista, por eso yo soy Fidel. Porque no hay dos como el, porque a nadie yo le temo; porque no claudicaremos frente a ningun enemigo. Es por eso que le digo. PATRIA O MUERTE. ¡VENCEREMOS! Si el enemigo brutal agredirnos un día osara la gracia le saldrá cara la van a pasar muy mal. Y a esa aguila imperial que en maldad nadie la iguala le cortaremos las alas; aunque no somos de bronca, Pero al cubano le ronca; pondremos la cosa mala. Si la lucha nos convoca todos diremos presente. Junto a nuestro presidente haremos lo que nos toca. Le callaremos la boca al imperio y sus lacayos; y a todos los papagayos vende patria. Para ellos: ¡Corneta toque a deguello, ya están listos los caballos!

Mora dijo:

17

10 de diciembre de 2020

10:49:43


Es lamentable que un país donde los derechos humanos son constantemente vulnerados,donde los inmigrantes latinos son maltratados de forma permanente, se dedique a inmiscuirse en los asuntos de otros paises donde la dignidad plena del hombre es la ley principal de la República como soñara nuestro José Martí. ¿ Alguna vez el Mundo pondrá freno a este papel de EEUU?