CNE EXTIENDE JORNADA ELECTORAL POR UNA HORA MÁS
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral de Venezuela (CNE), Leonardo Morales Poleo, anunció que la jornada electoral se extiende por una hora más, es decir, va hasta las 19H00 (hora local). Morales Poleo aseveró que el objetivo es que los ciudadanos, de los que están haciendo fila en los centros de votación, puedan ejercer su derecho al voto en estos comicios parlamentarios.

Los ciudadanos continúan acudiendo a los centros de votación. El excanciller ecuatoriano y veedor internacional en los comicios, Ricardo Patiño, ponderó el sistema electoral del país venezolano. "Las elecciones se desarrolla en paz y tranquilidad, eso es positivo. Hay que admirar la decisión del pueblo de seguir construyendo la democracia", indicó el veedor internacional Patiño.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXPRESA JORGE ARREAZA QUE LA DEMOCRACIA VENEZOLANA ES UNA DE LAS MÁS EXAMINADAS

El canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Arreaza, tras ejercer su derecho al voto, señaló que el país es referencia democrática para los pueblos de todo el mundo, informa VTV.
Sobre los veedores internacionales, resaltó que constituyó un reto y expresó el deseo de haber contado con la presencia de la Unión Europea y el de Unasur. Significó que «este es un país libre que independizó Simón Bolívar y eso no es cualquier cosa», por tanto, añadió, que lo que interesa es la voluntad del pueblo.
«Venezuela es referencia democrática para los pueblos del mundo, aquí está la verdad de Venezuela, en el 2017 el pueblo esquivó las balas, las piedras, hoy también el pueblo ha salido en medio de las sanciones y el bloqueo», dijo.
#06Dic|| En paz y con alegría participa nuestro pueblo venezolano en las Elecciones Parlamentarias, hoy estamos demostrando al mundo que somos un país democrático y con un sistema electoral transparente y seguro. #Parlamentarias2020 pic.twitter.com/mCl2GBPQRG
— Carmen Meléndez (@gestionperfecta) December 6, 2020
Agregó que la democracia venezolana es una de las más examinadas, esto en referencia a la participación de los veedores internacionales que están en el país siguiendo de cerca la fiesta electoral.
«Ojalá hubiese habido observadores internacionales en Estados Unidos para que pudieran comprobar de verdad si hubo o no fraude», indicó.
Reiteró que el Gobierno Nacional seguirá trabajando y apostando al diálogo con todos los sectores políticos, sociales y económicos de la nación.
«Vamos a seguir adelante, el único reconocimiento que nos interesa es el del hombre venezolano, no nos interesa si no nos reconoce la Unión Europea o el que está en la casa blanca, no nos interesa para nada, esto es un país libre y nosotros seremos libre por decenas y decenas de años», reiteró.
Agregó que en suelo venezolano es el pueblo quien tomas las decisiones y envió un reconocimiento a los candidatos de oposición que participan en estos comicios.
«Hubo candidatos que no se registraron porque le amenazaron a sus familias con sanciones», dijo.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EL PRESIDENTE DE VENEZUELA NICOLÁS MADURO EJERCE SU DERECHO AL VOTO

El Jefe de Estado de Venezuela, luego de ejercer su derecho al voto se dirigió al país en rueda de prensa y ratificó su compromiso con la democracia y con el país. «Acabo de votar en paz y en democracia. Dirimiendo nuestras diferencias a través del debate para elegir a nuestras instituciones republicanas de la única forma en que se pueden elegir: con el voto del pueblo» destaca VTV.
#EnVivo | Ejerzo el sagrado derecho al voto en las Elecciones Parlamentarias 2020. ¡A Votar Venezuela! https://t.co/PvpjiUcvqk
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 6, 2020
«A partir de hoy nace una nueva era, nos damos la oportunidad de iniciar un proceso verdaderamente democrático para nuestra Patria. Tuvimos la paciencia para sacar a esa Asamblea Nacional que agredió a los venezolanos, que trajo las sanciones, el dolor y el sufrimiento. Tuvimos aguante y resistencia», manifestó Maduro.
Señaló que durante la campaña electoral se dio con mucha fuerza dentro del respeto y la democracia un debate político de altura entre los candidatos y candidatas que hoy participan en las elecciones parlamentarias, «Hemos tenido una buena campaña electoral, ha sido donde ha habido más debate político».
Reconoció la eficiencia, eficacia y la rapidez del sistema electoral venezolano y manifestó su agradecimiento al Consejo Nacional Electoral y al al Plan República por el despliegue operativo en los comicios parlamentarios; «Hay que votar, no dejemos que otros decidan por nosotros».
Asimismo, recalcó su disposición al diálogo con la nueva AN, «me pongo al servicio de esa nueva Asamblea Nacional para sentarnos a trabajar por Venezuela, para reconstruir el Poder Legislativo y la economía del país».
El Mandatario Nacional exigió respeto a la autodeterminación del pueblo de Venezuela que decidió salir a votar para elegir a los nuevos diputados y diputadas al Parlamento nacional. «Exigimos respeto…el imperio norteamericano quiere destruir las instituciones democráticas, nuestra institucionalidad para colonizarnos. Es un proyecto de colonización para América Latina que fracasó. Venezuela no es colonia de nadie», enfatizó.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXPRESIDENTE ESPAÑOL: «NO DESENTENDERSE DE VENEZUELA ES RESPETAR A LOS VENEZOLANOS»

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero, veedor en las elecciones de este 6 de diciembre en Venezuela, exhortó hoy a la Unión Europea a reflexionar en torno a su posición con respecto a Venezuela y a distanciarse de la política agresiva de Donald Trump contra este país.
Declaró su radical discrepancia con la políticas de Trump, las cuales calificó como una estrategia fracasada que partieron del error y las cuales no deberían aceptar quienes le siguen.
Con respecto a las posiciones de la UE y algunos gobiernos que pretenden desconocer los resultados aseguró que parten de un desconocimiento de la realidad de Venezuela y de sus sistema electoral.
«Espero que el posible no reconocimiento no suponga un desentenderse de los problemas del país (...) no desentenderse es apostar por un cambio radical en lo que han supuesto las sanciones y sus consecuencias económicas, es tener una mirada equilibrada, objetiva y convocar al diálogo, es excluir el extremismo, el fanatismo y el odio, no desentenderse es respetar a Venezuela y los venezolanos», subrayó.
Exhortó, además, a la extrema derecha a sumarse al diálogo a aceptar los resultados y buscar lo mejor para el pueblo, «apuesten por el futuro, por ese nuevo camino que nunca se debió olvidar». Aseguró que esas posiciones extremas no han resultado bien, ni para la propia oposición, ni para el país.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DIOSDADO CABELLO CALIFICA LA JORNADA COMO EXTRAORDINARIA

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, calificó la jornada como «extraordinaria» y expresó estar satisfecho puesto que Venezuela está dando pasos hacia la paz «votar hoy es levantar la voz contra el imperialismo». Reconoció que hay una alta participación pese a los llamados a la abstención de sectores de la extrema derecha violenta.
Cabello destacó, según informa VTV, que este mismo domingo deben estar los resultados de las elecciones cuando concluya el proceso.
Diosdado Cabello: ¡Hoy vamos a votar por la Patria y contra el imperialismo! https://t.co/NHR84hm1WZ #6DConChavezPorAmorYLealtad pic.twitter.com/a6TwH655S7
— Con el Mazo Dando (@ConElMazoDando) December 6, 2020
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DELCY RODRÍGUEZ: EL PUEBLO VOTA POR UN PODER LEGISLATIVO AL SERVICIO DE LA FELICIDAD DE TODO LA NACIÓN

«Hago un llamado a las mujeres y hombres del país a votar temprano es muy fácil, estas nuevas máquinas hacen que el proceso sea rápido. Este sistema electoral es seguro y transparente, hoy estamos eligiendo a diputados y diputados para 277 cargos, donde más de 20 millones de votantes dirimirán las diferencias a través del diálogo y el voto como está contemplado en nuestra Constitución», explicó Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, destaca VTV.
En este sentido, significó que «el impacto internacional que deja Venezuela en este proceso electoral será el de seguir dándole ejemplo a los pueblos del mundo a pesar de las agresiones criminales que constituyen delitos de lesa humanidad; aquí estamos expresándonos democráticamente».
Recientemente Rodríguez, expuso que este proceso electoral expresa ante el mundo que los venezolanos deciden su propio destino bajo los preceptos de paz «en Venezuela se está jugando la dignidad del pueblo en el mundo. Nos estamos jugando los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas (ONU)».
Asimismo, estos comicios electorales para el país y todo el pueblo venezolano, demuestran que «es el pueblo el que de manera libre y democrática elegirá a los diputados y diputadas».
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------EXPRESIDENTES LATINOAMERICANOS EVO MORALES Y FERNANDO LUGO FORMAN PARTE DEL EQUIPO DE VEEDORES EN LOS COMICIOS PARLAMENTARIOS

Para completar el grupo de veedores e invitados especiales internacionales que acompañarán el proceso electoral, la madrugada de ese sábado arribaron al país los expresidentes Evo Morales y Fernando Lugo, de Bolivia y Paraguay respectivamente, informa la cancillería venezolana.
Desde la Rampa 4 en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, los exmandatarios fueron recibidos por el viceministro para América Latina del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rander Peña, quien les dio la bienvenida al país y agradeció su asistencia a la jornada comicial en la que el pueblo venezolano renovará la Asamblea Nacional.
#Ahora | Veedores Internacionales de África, Chile, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Panamá, Perú, Puerto Rico y República Dominicana están acompañando el proceso electoral, desde la Escuela Básica Padre Mendoza, ubicada en la parroquia El Valle de Caracas. pic.twitter.com/0HeeItqm8f
— CNE.ve (@ve_cne) December 6, 2020
Esta semana, fueron llegando a la nación suramericana representantes de al menos 34 países de los 5 continentes para constatar la transparencia de estas elecciones parlamentarias, que se realizan de manera constitucional cada 5 años. La fiesta electoral también contará con 1.500 veedores nacionales.
Delegación de veedores internacionales, conformada por los Ex Presidentes de Bolivia, Evo Morales; Paraguay, Fernando Lugo, y la ex Senadora de Colombia Piedad Córdoba visitan las instalaciones del centro de votación Liceo Fermín Toro. Caracas #Venezuela#EleccionesAN2020 pic.twitter.com/V4JCeyX8H6
— CNE.ve (@ve_cne) December 6, 2020
En esta oportunidad están convocados más de 20,7 millones de venezolanos para elegir a los 277 diputados, 66 % más con respecto a la elección anterior, entre 14.000 candidatos de 107 organizaciones políticas-98 de ellos de oposición-, lo que representa más de 90% de las organizaciones políticas legales registradas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Evo Morales vino a las #Parlamentarias2020 en Venezuela. Desde el liceo Fermín Toro, junto a Andrónico Rodríguez, Fernando Lugo y Piedad Córdoba, explica la importancia de esta elección para el país y América Latina en este momento tan importante. pic.twitter.com/BGsSmHn6Fk
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) December 6, 2020
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Este domingo 6 de diciembre están abiertas más de 29 mil mesas de votación instaladas en 14 mil 221 centros de todo el país que permitirán la renovación de la Asamblea Nacional (AN), tal y como dicta la Constitución Bolivariana, mediante el voto de los venezolanos que expresarán al mundo su voluntad soberana y libre de elegir a los diputados del Poder Legislativo Nacional, informa VTV.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) desplegó personal técnico, funcionarios, material electoral y las modernas máquinas de votación del sistema electoral venezolano 100% automatizado, para que 20.733.941 personas ejerzan su derecho al voto democrático, universal y secreto.
La presidenta del CNE, Indira Alfonzo, aseguró en su momento, que la innovación tecnológica puesta a disposición por el Poder Electoral, garantiza al pueblo venezolano «el secreto al voto, en forma expedita, transparente y confiable y las 16 auditorías a las que es sometido este componente tecnológico, hacen a los venezolanos sentirse orgullosos del sistema electoral que tienen».
Participan 107 partidos y organizaciones con fines políticos. Treinta son de carácter nacional, 53 de carácter regional, 6 organizaciones indígenas nacionales y 18 organizaciones indígenas regionales. (La votación en las circunscripciones indígenas se realizará el día 9 de diciembre)
¡Hoy domingo #6Dic es el gran día Venezuela! Vamos con alegría a los centros electorales para votar por los nuevos diputados y diputadas a la Asamblea Nacional. Sin duda, es un día trascendental en el que nadie debe quedarse en casa. ¡Todas y Todos a Votar! pic.twitter.com/eWbgMw2lKP
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 6, 2020
El número de cargos a elegir se incrementó para esta ocasión, en un 66 por ciento respecto a las elecciones anteriores, pasando de 167 diputados y diputadas a 277 parlamentarios y parlamentarias que representan la totalidad de los cargos a ocupar según la distribución por estados del país. De esta cifra, 144 son por lista proporcional y 133 de elección nominal.
El incremento de curules promueve el equilibrio entre la proporcionalidad y la nominalidad (nombre y apellido de candidatos), con lo cual el 52 por ciento de las Diputadas y Diputados de la AN serán elegidos bajo el método proporcional y el otro 48 por ciento bajo el método nominal.
Más de 14.400 candidatos y candidatas (entre principales y suplentes) están aspirando al voto popular, para ocupar las 277 curules que conformarán el nuevo Parlamento Nacional a instalarse constitucionalmente el 5 de enero del próximo año, para trabajar durante el período 2021-2026.
El acto de votación contará con todas las facilidades y medidas preventivas biosanitarias para asegurar la salud en medio de la actual pandemia.
El horario de las mesas electorales será desde las seis de la mañana (6:00 a.m.) hasta las seis de la tarde (6:00 p.m.), y se mantendrán abiertas mientras haya electores y electoras en espera por sufragar, de acuerdo al Artículo 121 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales. Igualmente, la Mesa Electoral y el acto de votación serán automatizados, excepcionalmente podrán ser manual cuando lo determine el CNE.
Por razones operativas, logísticas y de infraestructrura, el CNE reubicó algunos centros electorales en todo el país, que ahora funcionarán en un local distinto solo para las elecciones parlamentarias.
Como soldados, como ciudadanos y sobre todo como patriotas, nos sentimos felices de acompañar al pueblo venezolano a darse su propio destino, en paz y en democracia. ¡VIVA VENEZUELA! pic.twitter.com/PWHWcFTTOi
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) December 6, 2020
Las personas que presenten cualquier tipo de discapacidad, tales como motora, visual, auditiva, intelectual o múltiple, tendrán garantizado su derecho al voto, mediante un protocolo de asistencia establecido.
Más de 1.500 representantes pertenecientes a distintas ONG, fueron autorizados como veedores nacionales por el CNE, así como acompañantes internacionales de distintas partes del mundo.

Todo el operativo democrático estará resguardado por más de 250 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desplegados desde hace varios días en todo el territorio nacional como parte del tradicional Plan República. Garantizarán la democracia, la salud y el resguardo y la protección tanto de los miembros de mesa, electores, técnicos, funcionarios como de la nueva solución tecnológica electoral, el material, las mesas y centros y la paz de todos los venezolanos durante la jornada electoral.
Larga fila en "Escuela 19de abril" ubicado en la Plaza Capuchinos, sector San Juan Caracas.#VenezuelaDecide2020@teleSURtv @telesurenglish pic.twitter.com/egm0wKi4Y8
— Leonel Retamal Muñoz (@LeonelTeleSUR) December 6, 2020
Bioseguridad:
Los electores y electoras, personal operativo, veedores, acompañantes y todos los participantes tendrán garantizado, además, los protocolos de bioseguridad y sanitarios para preservar la salud en medio de la actual pandemia del coronavirus.
El Plan Estratégico de Bioseguridad está implementado en cada uno de los centros electorales habilitados, con su propio espacio de desinfección y protocolos sanitarios en la llamada Herradura.
Todos los participantes deberán portar la mascarilla o tapabocas para poder ingresar a las instalaciones.
El elector no deberá tocar la mesa, pondrá su documento de identidad en el portacédula y cuando utilice bolígrafos u otras herramientas le será suministrado gel desinfectante antes y después de su manipulación.
COMENTAR
Siempre cuba dijo:
1
6 de diciembre de 2020
21:42:21
Responder comentario