ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En las principales plazas públicas de Colombia, los manifestantes exigen que se cumplan los acuerdos de paz. Foto: Revista Semana

El reclamo inmediato de cumplir los acuerdos de paz, firmados en La Habana en 2016, resulta el detonante para la realización de marchas y movilizaciones en Colombia en contra de las masacres, los asesinatos de los líderes sociales y por las garantías ciudadanas.

La convocatoria precisa el respeto a los protocolos de bioseguridad ante el azote de la pandemia, se pronuncia por la abolición del neoliberalismo en el país y en contra del presidente Iván Duque, como máximo representante de esa nefasta política gubernamental.

En las principales plazas públicas de Arauca, Armenia, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta, Florencia, Guaviare, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Pasto, Pereira, Popayán, Quibdó, Riohacha, Santa Marta, Tunja, Valledupar, Villavicencio, Yopal y de Bogotá, se concentran miles de personas convocados por los gremios de docentes, centrales obreras, organizaciones estudiantiles y juveniles, campesinos, indígenas y partidos políticos, quienes reclaman en sus pancartas que la defensa de la paz es la defensa de la vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.