ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Minsap

Con la autoridad moral que le permite el ejercicio de la colaboración internacional en materia de asistencia sanitaria, ante el peligro universal que ha significado la COVID-19, Cuba reiteró que solo la complementación entre los países ayudará a vencer la pandemia.

«Ratificamos nuestra total certeza de que solo la cooperación y la solidaridad internacional podrán salvar a la humanidad», afirmó el ministro cubano de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, en la 73ra. Asamblea Mundial de la Salud, desarrollada de manera virtual este martes.

Al subrayar, con un énfasis de gravedad, que «una crisis no imaginada ha provocado la COVID-19 en el mundo y ningún país o sector ha podido escapar de ella», ejemplificó, mediante la modesta labor internacionalista del Contingente médico Henry Reeve, cuánto pudiera hacerse si se comparten los esfuerzos nacionales.

Destacó que solo esa formación ha enviado 53 brigadas de profesionales de la Salud a contribuir a combatir la enfermedad en 39 países, que se sumaron a las existentes en 58 naciones.

Portal Miranda hizo notar, también, la importancia de diseñar planes nacionales integrales e intersectoriales, como el que puso en práctica la Isla, incluso antes de que se reportaran los primeros casos.

«Han sido determinantes las capacidades en términos de infraestructura, organización y capital humano del Sistema de Salud Pública, con las características de ser único, gratuito, accesible al 100 % de la población, basado en la atención primaria de la Salud y con el médico y la enfermera de la familia como su principal fortaleza; junto a la utilización de productos, equipos, e insumos novedosos de la industria médico-farmacéutica y biotecnológica cubana», argumentó.

Agregó que esa estrategia ha posibilitado la recuperación del 91,3 % de las personas contagiadas en la Mayor de las Antillas, y ha impedido la muerte de grupos sensibles como niños y adolescentes.

Puntualizó que lo que Cuba ha hecho para contrarrestar la pandemia, tanto en la nación como en la contribución internacional solidaria, ha sido bajo las condiciones coercitivas del bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, y los constantes intentos para desacreditar y obstaculizar la cooperación médica del archipiélago.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mario dijo:

1

11 de noviembre de 2020

07:55:17


Preocúpense más por salvar al pueblo de Cuba.

Dr. José Luis Aparicio Suárez dijo:

2

11 de noviembre de 2020

16:21:14


Magistral síntesis de nuestro Ministro. Sin dudas, ha sido tenaz el empeño de muchos en función de la prevención y el control de la COVID-19. Con respecto a la capacitación, los esfuerzos han estado dirigidos a aplicar sistemáticamente lo impartido y aprendido. Cuba y el sector han protagonizado una “mega-capacitación por la salud”, sin pausas, aunque por supuesto contextualizándola a la situación epidemiológica, con el empleo de diversas modalidades. La preparación se anticipó, acompaño, siguió y seguirá al tenaz enfrentamiento, pues está diseñada para prever y ser continua, escalonada y contextualizada. Ha alcanzado el mayor universo en la historia de una capacitación sanitaria y eso ha tenido un impacto en los resultados. Es justo decir que la capacitación ha sido catalizada y amplificada por cada reunión diaria del Grupo Temporal Nacional conducido por nuestro Presidente y las certeras intervenciones de sus integrantes (devenidos profesores de audiencia popular), por las matinales conferencias de prensa del Profesor Francisco Durán García y las Mesas Redondas (convertidas en espacios capacitantes de eminentes profesores), así como otros espacios de la Televisión Nacional, los Telecentros, la Radio y las redes sociales.

toribio dijo:

3

11 de noviembre de 2020

18:50:25


Felicitaciones, es un pueblo ejemplar en cuanto a la solidaridad a pesar del bloqueo por el Imperialismo