ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La elección de Joe Biden como presidente 46 de Estados Unidos, las impugnaciones de Donald Trump, la profunda división que vive la sociedad estadounidense y otros temas de interés serán analizados en la Mesa Redonda de este martes.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

nati dijo:

1

10 de noviembre de 2020

15:02:55


me gusto la mesa redonda del dia de ayer donde hablo el Dr. Duran y el estreno de la cancion de Samuel Formell, dedicados a los medicos y todos los que lucharon contra la Covid19. En cuanto a que Biden haya resultado elegido presidente de E.U considero que puede haber un ligero cambio en la politicca hacia Cuba, ademas sino termina su mandato Harris puede asumir el cargo en base a la Enmienda 25 de la constitucion americana y con ello convertirse en la primera mujer en ser presidenta de ese pais.

A. López dijo:

2

10 de noviembre de 2020

17:00:41


Nunca había aprendido tanto sobre las elecciones en los Estados Unidos como en esta vez. Ni lo critico ni lo aplaudo, son sus reglas, donde cada uno de sus Estados son los que las establecen. No creo que las demandas hechas y por hacer por Trump vayan a surtir efecto, por dos cosas: 1. No es el caso del año 2000 con La Florida, ahora son muchos más Estados en disputa. El fraude sería mucho más generalizado. 2. Hay quienes piensan que cualquier apelación a la Corte Suprema sería a su favor. Yo pienso que no, porque aunque supuestamente tiene la mayoría de los jueces de su parte, no creo que esa Corte vaya a reconocer un fraude de tal magnitud en las elecciones de ese supuesto gran país ejemplo para el mundo, pienso que el ego del norteamericano no se los permitiría, por lo que eso significaría en el futuro. Yo le presté muchísima más atención a estas elecciones que a la tormenta Eta, estaba al tanto de las estadísticas en los Estados que al final determinaron. Lo hice por lo que representaba, no solo para nosotros, sino también para el mundo, otros cuatro años con un presidente egocéntrico y loco en ese país. A nivel mundial es impredecible lo que podría hacer con todo el poder económico y militar del país, y me refiero hasta a una guerra, porque en otras cosas ya hemos visto cuanto ha hecho en detrimento de las relaciones internacionales, no hace falta enumerarlas, hasta con sus socios se ha enfrentado. Respecto a nuestro país, no creo que haya otro que pueda ser peor, los hechos lo han demostrado, tampoco hay que argumentar, son archiconocidos. Estoy seguro que con Biden las relaciones van a mejorar en gran medida, no creo que inmediatamente ni en la magnitud que quisiéramos, pero sí van a contribuir mucho en el avance de la transformación económica que se ha propuesto la dirección del país.