ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Habana y Teherán restablecieron relaciones diplomáticas el 8 de agosto de 1979, y la Isla fue uno de los primeros países en reconocer a la República Islámica. Foto: Endrys Correa Vaillant

Como una ocasión importante para continuar profundizando el diálogo político de alto nivel y los vínculos comerciales, de cooperación, económicos, culturales, científicos y académicos entre Cuba e Irán, calificó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, el encuentro con su homólogo iraní, Mohammad Javad Zarif.

En declaraciones a la prensa, Rodríguez Parrilla agradeció, además, la posición invariable de la República Islámica de Irán contra el bloqueo de EE. UU. a la Mayor de las Antillas. A su vez, condenó las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno estadounidense a esa hermana nación, así como respaldó su derecho al uso pacífico de la energía nuclear.

Javad Zarif elogió al pueblo y al Gobierno de Cuba por su hospitalidad, y exaltó la labor desarrollada por nuestro país ante la pandemia de la COVID-19, tanto en el control de la enfermedad en el archipiélago, como en la ayuda ofrecida a varias naciones.

El alto funcionario enfatizó en cómo ambas naciones han permanecido unidas ante las presiones de Estados Unidos, las cuales pueden considerarse como terrorismo económico, médico y de otros tipos, dirigidos a afectar directamente a los pueblos.

Luego, el Canciller iraní sostuvo un intercambio con el viceprimer ministro Ricardo Cabrisas, sobre posibles vínculos comerciales y de cooperación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.