Han transcurrido 40 años del nacimiento en Chile de una Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet, la tiranía responsable del golpe militar contra Salvador Allende, de la muerte de miles de ciudadanos, de la desaparición de otros muchos y, por obra y gracia de un guion de Estados Unidos, de la implantación de un modelo neoliberal que constituyó un verdadero fracaso.
Durante estas últimas cuatro décadas, varios gobiernos «democráticos» han ocupado la presidencia en el Palacio de la Moneda, han prometido hacer cambios constitucionales y, en algunos casos, han realizado retoques cosméticos, sin rozar siquiera la estructura de un sistema neoliberal.
En 2019 las manifestaciones de otros años se convirtieron en un verdadero estallido social de millones de chilenos en las calles, exigiendo nuevas políticas de salud, educación, pensiones y otras, así como la redacción de una nueva Carta Constitucional.
Lamentablemente, antes de llegar a este domingo 25 de octubre, se cuentan en decenas los jóvenes chilenos muertos por la represión de los carabineros; también decenas de personas han perdido uno o ambos ojos por balas de goma y metal lanzadas contra ellos, y otras miles han ido a parar a las cárceles.
Es este plebiscito una jornada de esperanzas para un pueblo que necesita el Sí a la redacción de una nueva Carta Magna, y, más que eso, cambiar el rumbo de un sistema enfermo.
Hasta el cierre de esta edición, aún no se tenían tendencias claras de voto, pero sí cuenta entre las estadísticas que fue la jornada electoral con la participación más alta de los últimos ocho años.
No obstante, será mucho todavía lo que habrá que esperar, pues si triunfa el Sí, se iniciará un proceso que incluye la elección de los constituyentes en abril de 2021, quienes tendrán entre nueve meses y un año para redactar una nueva Ley fundamental, que será sometida a la aprobación de otro plebiscito a mediados de 2022, según AP.
Sin duda, es un camino largo, pero esperanzador.















COMENTAR
Gonzalo Moya Cuadra dijo:
1
28 de octubre de 2020
15:23:53
Responder comentario