ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

Faltan pocos días para que se celebren las elecciones generales en Bolivia, una nación que por casi un año ha sido conducida por un gobierno golpista, profundamente antipopular y entreguista.

Una simple mirada a la gestión de Jeanine Añez, presidenta de facto, hace saltar a la vista sus desacertadas decisiones en materia de salud, políticas públicas, relaciones internacionales y economía.

Este último aspecto es uno de los más preocupantes. El retroceso económico que presenta hoy Bolivia deshace la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS), que convirtió a ese país en el de mayor crecimiento económico en América Latina.

De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de Columbia, Bolivia está ahora en la cola de los países del continente con menor porcentaje de su PIB dedicado a políticas fiscales expansivas.

El mismo análisis amplía que la caída de la economía es del 6 %, cifra muy similar a la estimada por el Banco Mundial y por el Banco Central de Bolivia; aunque seguramente el declive será mucho mayor si sigue el ritmo de actualizaciones a la baja que vienen haciendo la mayoría de los organismos internacionales.

Luego del ciclo largo de políticas exitosas implementadas por el MAS, donde el PIB de Bolivia pasó de 9 000 millones a 40 000 millones de dólares, mientras que la pobreza extrema se redujo del 38 % a 15 %; la ineficacia del gobierno de Áñez frente a la pandemia ha provocado que 2020 sea el peor año económico en décadas. Y lo más preocupante de esta situación es que aún se puede agravar más.

El futuro económico y social de Bolivia resulta más turbio cuando se acercan unas elecciones que pueden ser fraudulentas. Son claras las intenciones de la derecha boliviana de impedir el triunfo del MAS a como de lugar.

En ese escenario, se mueven también fuerzas que intentan mediatizar la derrota de la derecha ante la fuerza del MAS, todo menos su regreso al poder, con una alternativa menos «radical» y popular.

En economía no ocurren milagros y esta realidad afectará al gobierno que resulte electo, sea cual sea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.