ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba ha ratificado, a través de nuestro presidente Miguel Díaz-Canel, su apoyo y compromiso con Mnoal. Foto: Cuba, Presidencia

Cuba reconoció este viernes el papel del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), y sus esfuerzos por preservar y fortalecer el indispensable activismo de los países del Sur. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, durante su intervención en la Reunión Ministerial del Buró de Coordinación de este organismo, celebrada de forma virtual, reconoció además la labor de la Presidencia de la República de Azerbaiyán.

Rodríguez Parrilla recordó que los principios de Bandung, adoptados hace 65 años y que constituyeron el precedente más directo del Movimiento, mantienen plena vigencia y son cada vez más relevantes.

En referencia al escenario internacional, cada vez más peligroso, denunció que la principal potencia económica, militar y tecnológica desdeña organismos y acuerdos multilaterales, viola el Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas, y amenaza la paz y la seguridad internacionales con su conducta agresiva y arrogante. «Sus pretensiones de dominación y hegemonía se renuevan y recrudecen. Atiza conflictos y desata guerras basadas en pretextos humanitarios o supuestas luchas contra el terrorismo», agregó.

El Canciller cubano se refirió a la continua modernización del armamento nuclear e incremento de los gastos militares. Con respecto a la ampliación de la brecha entre el Norte y el Sur, argumentó que, en 2019, el 1 % más rico del mundo poseía el doble de la riqueza de 6 900 millones de personas; mientras 600 millones vivían en la pobreza extrema, casi 690 millones sufrían por hambre y 5,2 millones de niños menores de cinco años murieron, en su mayoría, por causas evitables y tratables.

«La situación económica mundial es crítica y se agrava por los efectos devastadores de la COVID-19, cuyo mayor peso recae sobre el mundo subdesarrollado», dijo el Jefe de la diplomacia cubana y condenó los irracionales patrones de producción y consumo del capitalismo, así como, la imposición de medidas coercitivas unilaterales.

Resaltó que el Movimiento ha refrendado el papel de la Organización Mundial de la Salud y la importancia de la solidaridad y la colaboración internacional para enfrentar la COVID-19. «Cuba se enorgullece de haber contribuido modestamente a dichos esfuerzos, a pesar de las restricciones impuestas por el bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos, y de su cínica y brutal campaña contra la cooperación médica cubana», acentuó.

Rodríguez Parrilla recalcó que, ante el complejo contexto, el Mnoal debería asumir un papel determinante en la defensa de los reclamos de nuestros pueblos. «Desde sus inicios, el Movimiento contribuyó a las luchas contra el colonialismo, el neocolonialismo y el apartheid; así como en favor de la causa palestina, el desarme nuclear; por la paz y por un nuevo orden económico internacional más justo, democrático y equitativo», resaltó.

Destacó, además, que la preservación de la unidad debe ser nuestra máxima, impostergable frente al actual contexto global. «Constituimos la mayor parte de los Estados y de la membresía de la ONU. Si permanecemos unidos, nuestra voz no podrá ser ignorada. En ese empeño, el Movimiento podrá contar siempre con Cuba», indicó.

Durante la Reunión Ministerial, los titulares de Relaciones Exteriores del Mnoal aprobaron una declaración política donde se condena, de manera contundente, la promulgación y aplicación de medidas coercitivas unilaterales contra los Estados Miembros del Movimiento.

De acuerdo con Cubaminrex, en esta Declaración Política se expresa que estas medidas violan la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, particularmente los principios de no intervención, autodeterminación e independencia de los países. Asimismo, se reiteró el apoyo de las partes a los valores del multilateralismo y de la cooperación internacional. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.