China informó hoy su adhesión a la iniciativa mundial llamada Covax, que procura reunir proyectos de vacunas contra la COVID-19 con el propósito de garantizar el acceso y distribución equitativa de ese medicamento cuando esté disponible.
Hua Chunying, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores, explicó que hace unas horas el país firmó un acuerdo con la Alianza para la Vacunación (GAVI) sobre su unión a ese proyecto global impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según indicó, se trata de un paso importante a favor de la salud pública y honra el compromiso asumido de poner los fármacos de factura nacional a disposición de toda la humanidad.
La iniciativa Covax incorpora proyectos de vacunas contra la COVID-19 que están o se acercan a la fase tres de los ensayos clínicos en humanos.
La portavoz oficial china explicó que Beijing desea asegurar el acceso equitativo de los países en desarrollo a vacunas seguras, apropiadas y efectivas, y con ese fin decidió unirse a la Covax.
Hua añadió que China también aprovechará su ingreso a la iniciativa para fortalecer la cooperación con otros Estados en ese terreno y reiteró la voluntad a contribuir más al enfrentamiento a la pandemia.
China tiene 11 medicamentos en distintas etapas de investigaciones y de ellos cuatro se someten a las pruebas finales, sin arrojar de momento efectos adversos de importancia.
Un funcionario de la Administración Nacional de Productos Médicos aseguró recientemente que el país prevé llevar al mercado lo antes posible alguno de esos preparados, pero solo si se adhieren a las leyes, los estándares de la seguridad y la eficacia requerida.
No obstante, China inmunizó a más de 100 mil de trabajadores de su servicio exterior, militares, empleados de la aviación y la salud, desde que el pasado 22 de julio aprobó el uso emergente de las sustancias más avanzadas.
Este Estado asiático lleva 54 días consecutivos sin reportar casos autóctonos de contagios con el coronavirus SARS-CoV-2, el causante de la enfermedad.
De manera general acumula cuatro mil 746 muertos, 91 mil 252 pacientes confirmados y 357 asintomáticos de la patología.
(Fuente: PL)
COMENTAR
Amistad dijo:
1
10 de octubre de 2020
10:32:02
Responder comentario