Besos, abrazos. Muchos de los rebrotes locales suelen producirse después de fiestas o grandes celebraciones familiares: reuniones sociales en salas cerradas e incluso parcialmente al aire libre. En un círculo de parientes, amigos o confidentes, rituales como cantar y bailar nos llenan de felicidad, pero en tiempos de pandemia, prescindir de estas reuniones, puede significar preservar la vida.
SUPERDIFUSOR
Los epidemiólogos han lanzado la alarma del «verdadero peligro» de la pandemia en todo el mundo. Los llaman los «superdifusores», que son aquellos contagiados que llevan consigo una gran carga viral.
Pueden transmitir el virus a decenas de personas, aun sin saber que están infectados, porque generalmente son asintomáticos. Esto se debe a su sistema inmunológico o a la distribución de los receptores del virus en su cuerpo, como ha afirmado la OMS en reiteradas ocasiones.
En vista del rápido aumento de las cifras de infección, varios países, además de Cuba, se han visto obligados a decretar cuarentena nacional o parcial (por región) durante 14 días o más. Israel, por ejemplo, está en un segundo encierro; Manila (Filipinas) continúa en cuarentena, y en Madrid se han acordonado las zonas afectadas, informa la agencia de prensa DW.
Si se porta mascarilla en reuniones como debe ser, y se conserva la higiene y la distancia, es posible controlar las circunstancias que favorecen un evento de superdifusión.

Incluso en invierno (temporada de resfriados y gripe), los negocios, tiendas, escuelas, etc. podrían permanecer abiertos y nos ahorraríamos consecuencias económicas y sociales aún más dramáticas.
Ante un nuevo foco de infección en algún lugar, todas las personas de contacto deben ser localizadas y aisladas inmediatamente hasta que el resultado de la prueba sea negativo, tal y como lo indican las medidas de control epidemiológico. Japón, por ejemplo, no solo ha tenido éxito en la contención de la propagación del virus con este método, sino que también ha podido prevenir un cierre drástico.
EL COMPORTAMIENTO SOCIAL DEL INDIVIDUO ES LO QUE CUENTA
Mucha gente se esfuerza por acatar las reglas: llevar mascarilla, higiene, distancia, pues son conscientes de que así se protegen a sí mismos y también a los demás. En consecuencia, también deberíamos evitar eventos de superdifusión del coronavirus hasta que exista una cura permanente que lo elimine o que lo controle.
COMENTAR
Maikel dijo:
1
25 de septiembre de 2020
15:19:48
Responder comentario