ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Nicolás Maduro resaltó la profesionalidad del personal médico cubano que trabaja en Venezuela, quienes tienen más de cinco años de experiencia laboral. Foto: Venezolana de televisión

Caracas.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, exaltó el coraje y la gran formación de los médicos, especialistas y técnicos de la Misión Médica Cubana que acompaña a su gobierno, a las autoridades sanitarias y al pueblo en la batalla contra la COVID-19.

Según reporta el sitio de Prensa Presidencial, desde el Palacio de Miraflores, el mandatario hizo alusión al arribo de más médicos a la Patria de Bolívar: «Han llegado expertos, intensivistas. Tengo que agradecer a Raúl (Castro), a Díaz-Canel», dijo, y expresó: «Dios Santo, cuántas vidas salvan los intensivistas que están allí las 24 horas del día con las personas graves, enfermas de la COVID-19».

Mientras los enemigos ideológicos  de Cuba y Venezuela se empeñan en desacreditar estas acciones de complementariedad, el presidente constitucional enfatizó en que el ciento por ciento de los colaboradores cubanos en tierra bolivariana tienen cinco años o más de experiencia laboral, el 65 % edades entre 30 y 49 años, y el 47 % ya ha cumplido misiones en diferentes países del mundo.

Actualmente más de 22 000 trabajadores cubanos de la Salud hacen frente, junto a sus colegas venezolanos, a la pandemia en toda la nación y con gran presencia en los municipios fronterizos, zonas selváticas, cerros, ciudades y comunidades de difícil acceso, donde apoyan al Sistema Nacional Público de Salud con prestaciones gratuitas y de calidad en hospitales, Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y consultorios populares.

Esa fuerza realiza, además, pesquisas casa a casa, pruebas rápidas y moleculares (PCR) en un laboratorio gestionado por especialistas cubanos y recibe el apoyo de nuevos médicos incorporados al Programa Barrio Adentro 1 y de seis brigadas del Contingente Henry Reeve que laboran en los CDI de varios Estados, instalaciones sanitarias que hasta el lunes asumían el tratamiento de 3 720 positivos al SARS-COV-2, de los 11 704 casos activos en el país.

De acuerdo con información hecha pública por el ministro para Comunicación y la Información, Freddy Ñánez, el total de contagiados ascendía a 61 569, de los cuales 49 371 están  recuperados satisfactoriamente. 

Esos resultados demuestran los esfuerzos del Gobierno Bolivariano a favor de su pueblo y en ellos está reflejado, también, el altruismo y el compromiso de los médicos cubanos con sus hermanos de Venezuela.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubano a cubano dijo:

1

17 de septiembre de 2020

09:43:48


Trabajadores de ambos países ganaremos la lucha contra la pandemia Cuba Venezuela una sola patria viviremos y venceremos