ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: La paloma de la paz, de Mariano Rodríguez

La jornada internacional Tenemos memoria, solidaridad contra el bloqueo y el terrorismo, se inició este viernes en La Habana, recordando el vil asesinato del joven italiano Fabio Di Celmo, como resultado del sabotaje financiado desde el sur de la Florida, al hotel Copacabana, el 4 de septiembre de 1997.

La Mayor de las Antillas ha sufrido durante décadas las consecuencias de actos terroristas, organizados, financiados y ejecutados desde territorio de Estados Unidos, con un saldo de 3 478 muertos y 2 099 discapacitados.

Estos no son hechos del pasado. El 30 de abril de 2020, la sede diplomática de Cuba en Washington fue objeto de un asalto armado, acto sobre el cual se hace silencio. Sin embargo, en un gesto visceralmente deshonesto, se incluye a la Isla en una lista unilateral de países que «no cooperan» en la lucha contra el terrorismo.

Hasta el próximo 10 de octubre, día de conmemoración del inicio de nuestras guerras de independencia, desde las redes sociales se apoyará a la Revolución, se denunciarán las injustas sanciones impuestas por Estados Unidos, y se respaldará la solidaridad hacia las víctimas y familiares que han sufrido pérdidas irreparables por acciones terroristas.

Mediante un encuentro virtual, el presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Fernando González Llort, convocó a todas las personas de buena voluntad a responder con un Sí por Cuba, y reafirmó el compromiso de enfrentar todas las formas de terrorismo.

Reconoció que el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, es la peor variante, y más sostenida en el tiempo, del actuar del Gobierno estadounidense, que además ha sido recrudecido en esta etapa en que se sufre el azote de una pandemia global.

«Cuba ayuda al mundo a combatir enfermedades», afirmó González Llort, y ejemplificó con las más de 40 brigadas médicas cubanas que hoy laboran en el combate a la COVID-19, y que han generado un espontáneo movimiento de apoyo para que les sea otorgado el premio Nobel de la Paz en 2021.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albino Devandas dijo:

1

5 de septiembre de 2020

17:08:12


SÍ POR CUBA. VIVA SIEMPRE FIDEL

Eneyda dijo:

2

5 de septiembre de 2020

23:36:37


Si por CuBA... HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ????????

Eneyda dijo:

3

5 de septiembre de 2020

23:43:41


Si por CUBA... HASTA LA VICTORIA SIEMPRE ????????????????