ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Soberana 01, candidato vacunal cubano contra la COVID-19 Foto: Naturaleza Secreta (Mundo Latino)

Un fructífero intercambio virtual sobre los avances del candidato vacunal cubano contra la COVID-19, se desarrolló esta semana entre directivos del Instituto Finlay, representantes de la OPS/OMS, y la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por su sigla en inglés).

Así lo dio a conocer Carlos Fidel Martín Rodríguez, director de la Dirección de Organismos Económicos Internacionales del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, en su cuenta de la red social Twitter.

Este candidato vacunal, Soberana, según aseveraciones del director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, presenta bajos riesgos, pocas incertidumbres y alentadores resultados en la fase preclínica.

En un primer momento, se administró la vacuna a 20 personas entre 19 y 59 años, y una semana después la reciben otras 20, en edades comprendidas entre 60 y 80 años.

Un requisito indispensable para ser parte de los voluntarios del estudio, es la presentación por escrito del consentimiento de cada uno de ellos.  De igual manera, deben ser personas sanas o cuyos padecimientos clínicos estén controlados.

A partir del 30 de octubre se ha planificado la segunda fase, en la cual se completará la muestra total de 676 personas voluntarias. Los resultados del estudio del candidato vacunal no estarán listos hasta enero de 2021, por lo cual el camino hasta el logro de Soberana llevará varios meses.

Soberana 01 es el candidato vacunal número 30 en el mundo y el primero de América Latina y el Caribe que recibe una autorización para ensayos clínicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

5 de septiembre de 2020

06:07:49


Mui bien por cuba

Arturo dijo:

2

5 de septiembre de 2020

07:37:43


Felicitaciones hermanos cubanos. Desde Argentina se los abraza.

Rodolfo Rodriguez dijo:

3

5 de septiembre de 2020

12:07:51


Magnifico, un gran logro de la ciencia cubana

Didier Pitano dijo:

4

5 de septiembre de 2020

17:15:54


Excelente. Otra muestra del desarrollo de la medicina Cubana

Vicente Lázaro Sánchez González dijo:

5

5 de septiembre de 2020

21:07:18


Convencido del éxito de la Ciencia Cubana, Soberana 01. Gracias Fidel.