ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

«Estados Unidos es el mayor violador de los derechos humanos en el mundo», así lo afirmó el embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero.

Como parte del ciclo de conferencias sobre la gobernanza global y desarrollo, Los desafíos y problemas comunes de la humanidad en la actualidad, el diplomático recordó que EE.UU., en plena pandemia, se retiró de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Resulta paradójico que el gobierno imperial tome esta decisión cuando más se necesita fortalecer esta organización», manifestó.

En materia de seguridad y desarme, denunció igualmente la retirada del Tratado sobre Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF), y subrayó cómo «Trump también ha declarado que no extenderá la vigencia del Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Start)», el único acuerdo activo sobre armas nucleares.

Valero planteó que el multilateralismo es el camino de la paz y resaltó que este enfoque lo promueve «nuestro Gobierno Bolivariano y chavista, que busca construir una arquitectura internacional que hermane a los Estados y fomente la corresponsabilidad de los asuntos internacionales».

El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante su intervención en el encuentro de Líderes por los 30 años del Foro de Sao Paulo, rechazó el ilegal bloqueo de EE.UU. que ha violado los derechos humanos de los cubanos sistemáticamente, por más de 60 años.

En la ocasión, criticó los escandalosos actos del imperio contra familiares de migrantes y «particularmente contra sus niñas y niños, maltratados, abusados en una suerte de jaulas, por cuanto privan al ser humano de su dignidad y sus más elementales derechos».

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, la responsabilidad de Estados Unidos como principal violador de los derechos humanos de forma sistemática, masiva y flagrante.

En la reunión, efectuada el 1ro. de noviembre de 2019, para presentar ante el mundo el proyecto de resolución: «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba», el Canciller antillano expuso que en aquel país hay 2,3 millones de personas privadas de libertad, en un año se hacen 10,5 millones de detenciones, y mantienen presos ilícita e indefinidamente a personas en la ilegal base naval de Guantánamo.

«Más de medio millón de sus ciudadanos duerme en las calles, carecen de seguro médico 28,5 millones, las mujeres ganan aproximadamente el 85 % de lo que ganan los hombres, y hay denuncias generalizadas por acoso sexual», enumeró.

A nivel global, detalló Bruno Rodríguez, su administración es parte firmante de solo el 30 % de los instrumentos jurídicos internacionales, y no reconoce el derecho a la paz, al desarrollo y, ni siquiera, al de los niños y niñas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yara dijo:

1

27 de agosto de 2020

08:39:43


yes asi mismo

Palax dijo:

2

27 de agosto de 2020

10:33:33


Es verdad lo que el canciller venezolano expresó en nombre de la libertad los Estados Unidos de América ha asesinado a decenas de miles incluso millones de seres humanos, ya que recordé los genocidios contra las ciudades de Hirochima y Nagasaqui, además de la brutal guerra contra el pueblo vietnamita, de la cual salieron derrotados los yanquis.

América V. Salabarría Lemus dijo:

3

27 de agosto de 2020

14:35:26


EE.UU violador máximo de los derechos humanos en su propio país.Gobierno falso e injerencista , incapaz de resolver los problemas domésticos y se entromete en los asuntos internos de otros, saquea, roba y desvía fondos, además de embargar y bloquear a las naciones

América V. Salabarría Lemus dijo:

4

27 de agosto de 2020

14:36:48


USA violador de derechos humanos.Injerencista y guerrerista.

JOSE dijo:

5

27 de agosto de 2020

19:03:16


EE.UU no tiene moral para hablar de violación de los derechos humanos de otros países. En primer lugar porque ellos privan a su pueblo del más elemental derecho que tienen- y aún más tratándose del país más poderoso del mundo- de tener un sistema de salud gratuito para todos sus ciudadanos. Porque riquezas tienen suficiente, pero voluntad política NO. Y en segundo lugar, ellos deciden a que país señalar como violador de los derechos humanos, en dependencia de si les conviene o no. Vaya preocupado por los derechos humanos que tenemos.

ramon acebo dijo:

6

28 de agosto de 2020

14:37:24


Al gobierno de los EU se le debe prohibir hablar de derechos humanos en foros internacionales hasta que los cumpla¡¡¡¡¡¡

Andrachi dijo:

7

28 de agosto de 2020

18:38:41


El sistema capitalista Occidental se está desintegrando. Tanto en Estados Unidos como en sus países satélites de Europa occidental. No harán falta revoluciones, el sistema será destruido y enterrado por sus propias clases dirigentes, podridas de corrupción y chorreando lodo por cada poro. La historia no perdona.