ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Recientemente se conoció que el Gobierno de Panamá defendió su posición soberana de pedir ayuda médica a Cuba para enfrentar la pandemia de la COVID-19, pero inmediatamente el funcionario estadounidense Mauricio Claver-Carone hizo una llamada telefónica al presidente Laurentino Cortizo, y luego una delegación de alto nivel, encabezada por Robert O'Brien, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., visitó esa nación.

El partido panameño Frente Amplio por la Democracia expresó: «O'Brien vino a impedir la ayuda solidaria a los trabajadores de la Salud en Panamá por parte de los experimentados médicos cubanos, cuya labor humanitaria en varios países les ha valido el reconocimiento de pueblos y la propuesta de ser justos merecedores del premio Nobel de la Paz», citó la agencia rusa Sputnik.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, aseguró también: «Si los médicos cubanos fueron a Italia y allí fueron galardonados por la atención que dieron, nosotros no somos quienes para juzgar esas cosas, y entiendo que en otros países, que no nombraré por respeto, se están jugando otros temas geopolíticos e ideológicos».

El experto panameño José Luis Prosperi escribió en su Twitter que considera necesario recibir la ayuda de Cuba: «No tenemos suficientes médicos y enfermeras especializados en las áreas críticas. Nuestros médicos y enfermeras están al borde del colapso por agotamiento».

Con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, comenzó una gran campaña de descrédito sobre la colaboración cubana, y países como Brasil, Bolivia y Ecuador, cancelaron sus convenios bilaterales con la Mayor de las Antillas. A la obstinada difamación se ha impuesto, ante los ojos del mundo, el gesto altruista del personal de la Isla que, en medio de la COVID-19, ha prestado ayuda a los pueblos de más de 40 naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rolando dijo:

1

26 de agosto de 2020

08:26:14


Los yankis no tienen moral para tocar de Cuba nada, menos los médicos internacionalistas cubanos que son orgullo de todo un pueblo. El gobierno que se deje presionar por los EE.UU traicionando los intereses de su propio pueblo, es un gobierno pendejo.

ciberguerrillero dijo:

2

26 de agosto de 2020

08:45:50


Por mucho que los Gringos y sus acólitos se despotrican y presionan, la verdad se impone. Como decía Don Quijote a su fiel escudero : "Ladran, Sancho, señal de que avanzamos".

VITI Respondió:


27 de agosto de 2020

08:23:18

100 % de acuerdo, existimos, nos mencionan porque nos dejamos ver, la verdad la sabemos nosotros y es lo que importa, esta es Cuba y nosotros los cubamos que la defenderemos siempre.

Andrachi dijo:

3

26 de agosto de 2020

18:48:24


Estados Unidos se está desintegrando, se desmorona cada día. Ya su tiempo pasó.El mundo es ingobernable.

Cristina Theys dijo:

4

27 de agosto de 2020

03:03:05


Muy bien por Panama, no dejarse avasallar . Tengo un pequeño cancer de piel, en España por la Covid se confirmo por foto pero confio mas en los medicos Cubanos, envie una foto y el tratamiento y me dio el visto bueno.

CUBANO DE A PIE dijo:

5

27 de agosto de 2020

06:43:07


En Panama desde siempre Cuba ha tenido muchos amigos incluyendo gente de pueblo que han estudiado en nuestro pais y distintos gobiernos de alla nos han permitido hacer negocios alla. La gente alli es tratable pero firme.

Francisco Jorge dijo:

6

28 de agosto de 2020

15:34:41


Gracias Cuba por lo que hace en el mundo por los pueblos que han necesitado ayuda médica y de alfabetización.