ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Medalla de los Premios Nobel Foto: Internet

Desde que se concediera el primer Nobel de la Paz en 1901, el galardón es el que más debate genera a nivel político, ya que no siempre la persona elegida es del agrado de todos, como ocurrió en el año 2009 cuando el galardonado fue el presidente estadounidense, Barack Obama, quien no llevaba ni un año en la Casa Blanca.

La designación del galardonado se realiza tras un largo proceso que comienza un año antes del anuncio oficial. El secreto que envuelve las candidaturas es total, al menos por parte del Comité Nobel Noruego, que es el encargado de elegir al premiado, si bien aquellos que presentan las propuestas suelen hacerlas públicas en algunos casos.

No obstante, pasados 50 años se pueden conocer los candidatos oficiales.

PASOS PARA QUE UNA CANDIDATURA SEA VÁLIDA

Para que una candidatura sea válida tiene que ser presentada por miembros de asambleas nacionales y gobiernos; miembros de tribunales internacionales; rectores de universidad, profesores de ciencias sociales, historia, filosofía, derecho y teología o directores de institutos de investigación sobre la paz e institutos de política exterior.

También pueden hacer la propuesta personas u organizaciones que ya han recibido el galardón, así como miembros actuales o antiguos del Comité Nobel Noruego o antiguos asesores del mismo. Así pues, en ningún caso la propuesta de un candidato la puede hacer un ciudadano común.

No existe un formulario concreto para presentar una candidatura, aunque estas deben incluir al menos el nombre del candidato, una explicación de por qué se considera que esa persona u organización es merecedora de recibir el premio y el nombre, título y afiliación académica o profesional de quien presenta la candidatura. Esta información puede remitirse por dos vías, por correo postal ordinario o por correo electrónico.

¿CÓMO FUNCIONA EL COMITÉ NOBEL NORUEGO?

Los encargados de recibir y elegir a los candidatos son los cinco integrantes del Comité Nobel Noruego. Estos son elegidos por el Parlamento noruego y suelen reflejar el reparto de fuerzas políticas en el mismo.

El plazo para la recepción de candidaturas se abre en septiembre y se cierra el 1 de febrero, si bien se aceptan las candidaturas que lleguen después, pero hayan sido remitidas antes de dicha fecha. Entre febrero y marzo, el Comité revisa las candidaturas recibidas y realiza una primera criba, reduciendo los nombres a unos 20 o 30.

Entre marzo y agosto, los asesores del Comité --profesores universitarios con amplia experiencia en la materia-- analizan pormenorizadamente las candidaturas restantes y elaboran un informe. En ocasiones, también se pide información a organismos extranjeros.

A principios de octubre, tras haber analizado las candidaturas exhaustivamente e incluso pedir información adicional, el Comité Nobel Noruego se reúne para elegir al galardonado. En general, la elección se hace por unanimidad, pero de no ser posible se recurre a la mayoría simple, tras lo cual se procede al anuncio.

ALGUNAS CURIOSIDADES

El Nobel de la Paz es el único de los galardones que se conceden por el testamento dejado por Alfred Nobel que no se entrega en Estocolmo, sino que se entrega en Oslo.

Desde 1901, en que se concedió por primera vez, no se ha entregado en 19 ocasiones: durante la Primera Guerra Mundial (1914-1916 y 1918), en 1923, 1924, 1928 y 1932; durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1943), en 1948, 1955-1956, 1966-1967 y en 1972.

Hasta la fecha, se han concedido 99 premios a un total de 133 galardonados. Los premiados en 2018 fueron el médico congoleño Denis Mukwege y la activista yazidí Nadia Murad. El primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, fue el ganador del Premio Nobel de la Paz 2019 por sus esfuerzos para poner fin a la guerra de 20 años entre su país y Eritrea.

En 30 de las ocasiones el premio fue compartido por dos galardonados.

Solo en dos ocasiones el premio ha sido concedido simultáneamente a tres personas. La primera vez fue en 1994 cuando los premiados fueron el líder palestino, Yasir Arafat; el ministro de Exteriores israelí, Shimon Peres; y el primer ministro israelí, Isaac Rabin. La última ocasión fue en 2011 y las galardonadas fueron la presidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf; la activista y defensora de los derechos de las mujeres liberiana Leymah Gbowee, y la activista y pacifista yemení Tawakkol Karman.

El galardón ha recaído 27 veces durante su historia en organizaciones. Entre ellas figuran el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que lo ha recibido en tres ocasiones (1917, 1944 y 1963) y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que lo ha recibido en dos (1954 y 1981).

Hasta la fecha lo han recibido un total de 17 mujeres, la última de ellas la activista Murad en 2018.

La media de edad de los galardonados es de 62 años. En 2014 la activista paquistaní Malala Yousafzai se convirtió en la más joven en recibir un Nobel en la historia del premio en todas sus categorías, al recibirlo con tan solo 17 años. Por su parte, el galardonado de mayor edad es el pacifista británico Joseph Rotblat, que tenía 87 años cuando lo recibió en 1995.

En los 118 años de historia, solo uno de los premiados ha declinado el galardón. El norvietnamita Le Duc Tho fue premiado en 1973 junto con el secretario de Estado norteamericano, Henry Kissinger, por negociar el acuerdo de paz. El jefe negociador del Gobierno de Vietnam del Norte rechazó el premio porque consideró que su contraparte estadounidense no había respetado la tregua que ambos habían pactado.

Tres de los premiados estaban encarcelados cuando fueron galardonados.

Solo uno de los premiados lo fue a título póstumo. Se trata del secretario general de la ONU Dag Hammarskjöld, quien falleció un mes antes de que se anunciara el premio en un accidente aéreo en Rodhesia del Norte. A partir de 1974, los estatutos de la Fundación Nobel estipulan que no se pueden dar galardones a título póstumo.

Entre los nombres de los nominados pero que nunca recibieron el premio figuran cuatro que causan especial sorpresa. En el caso de uno de ellos porque sin duda es uno de los símbolos de la lucha pacifista a nivel mundial, el indio Mahatma Gandhi, cuyo nombre figuró en varias ocasiones.

(Con información de PL y Europa Press)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Candidous Ferrán dijo:

1

12 de agosto de 2020

23:02:11


La brigada Henry Reeve no será galardonada con el premio Nobel.Aterricemos.

DAvid Pedraza Morales dijo:

2

13 de agosto de 2020

10:18:21


Muy esclarecedor el comentario de como se otorgan los Premios Nobel, pero me ustaria saber, en que consiste el premi ademas del nombramiento y medalla, tengo entendido que tambien reciben un premio en metalico?

Luis E. Hernandez dijo:

3

13 de agosto de 2020

11:14:09


Creo que lo merecen ya que han corrido varios riesgos , no solo ahora en la Covid-19.

luis Respondió:


14 de agosto de 2020

10:56:35

Luis E, yo estoy seguro que lo merecen y con tiempo de antelacion se lo han ganado por mucho, solo falta que se lo entreguen. saludos

Yunior dijo:

4

14 de agosto de 2020

11:35:46


Llevan muchísimo tiempo demostrando al mundo que son un ejército de batas blancas muy necesario para la humanidad. No creo q este premio pueda valer más q la entrega el amor y sacrificio que an entregado al mundo pero si debemos empezar a reconocer nosotros mismo tan importante labor

M.M dijo:

5

14 de agosto de 2020

12:34:37


Si no les otorgan ese premio a nuestros médicos sera la peor injusticia de estos tiempos. Estas profesionales han arriesgado la vida dando salud a otros seres humanos. Es lo mismo que combatir con un fusil para lograr la paz. Cual es la diferencia ? Que a nadie se le olvide que un ser humano comienza a arriesgar su vida poniendo solo su pie en un avión.

Orlando Oses Hernandez Respondió:


14 de agosto de 2020

13:53:42

No me extrañaria en lo absoluto que no le otorgasen el premio a la Henry Reeve, le fue conferido a Obama, que otra cosa puede esperarse, y despues de conocer el metodo de selección, me temo que no es tan justo como yo creía.

Emigdio dijo:

6

14 de agosto de 2020

22:05:42


Para mi el premio no tiene sentido de paz, Obama durante su mandato autorizó más agresiones que el resto de los Presidentes que lo antecedieron.

Patricio dijo:

7

15 de agosto de 2020

19:06:07


Nos merecemos el premio Nobel de la paz los médicos cubanos asi como el pueblo de Cuba.

Luis Alberto Bestard Pavón dijo:

8

18 de agosto de 2020

14:03:45


Muy bueno su artículo. Sería un alto reconocimiento a nuestra brigada médica. De no acontecer, no sería por falta de meritos, nuestro galenos han dado muestras de merecer el reconocimiento de la humanidad, la han recorrido aportando sus conocimientos, habilidades y enormes principios. Desde la fundación en el 2005 de la Brigada médica, especializada en la atención en desastres naturales y grandes epidemias, ha dado muestras de que un mundo mejor es posible y necesario, de que el ser humano puede ser mejor y tiene que serlo. Si determinados parametros institucionales o personales, no lo comprenden, ¿qué hacer?. Yo seguiré aplaudiendo cada noche y orgulloso de su existencia.

Dayami dijo:

9

7 de septiembre de 2020

16:02:28


Creo que muy merecido si se les llegara a otorgar no solo a los médicos sino también a los enfermeros que forman esta brigada y que combaten por igual el covid-19 en muchos países del mundo.

Jorge Emilio Blanco Silva dijo:

10

17 de septiembre de 2020

11:50:58


Mi opinion es que nuestros medicos de la brigada Henry Reeve lo tienen mas que merecido ya que han salvado miles de personas en el mundoarriegando sus propias vidas.Por lo que elido hay algunas personas que se lo otorgara que fue dado por politica y no por su comportamiento ante la vida, por Ej Obama y un Isrraeli

Guido dijo:

11

25 de septiembre de 2020

12:55:12


Nuestros médicos de merecen no solo el Nobel de la Paz sino todos los premios a la generosidad y a la técnica pero por desgracia los poderes retrógrados mundiales no permitirán que nuestro país sea galardonado. Pero Cuba no actúa para que la premien nuestro país actúa para el bienestar no solo de su pueblo sino para cualquier pueblo del mundo que solicité su ayuda eso no podrán pararlo eso no podrán ocultarlo son muchas las voces son muchos los países que se han beneficiado de la medicina cubana ya Uds. tienen ganado su premio el agradecimiento del mundo entero Felicidades

jaime perez elguera dijo:

12

6 de noviembre de 2020

13:00:19


si que merecen el premio Nobel. De sobra, sería una injusticia mas si no premian a estos esforzados trabajadores de las batas blancas

Suset dijo:

13

2 de febrero de 2021

11:07:31


No hace falta un galardón para demostrar al mundo el Amor que los médicos de la Brigada Henry Reeve entregan en su actuar cotidiano, arriesgando sus vidas para salvar otras, esta es la obra más hermosa de la humanidad. Está claro que merecen el Premio Nobel de la Paz, y cualquier suceso real nunca es imposible de lograr. Ellos reciben bendiciones cada vez que atienden a un enfermo porque: "Sólo el Amor engendra la Maravilla..." Felicidades para el personal que integran la Brigada Henry Reeve. Sea como sea siempre Venceremos. Viva Cuba.

Nely dijo:

14

16 de mayo de 2021

13:42:40


ME PARECE, QUE EL PREMIO NOBEL, ESTÁ CONDICIONADO POR LAS IDEAS POLÍTICAS DEL SELECCIONADO. SI OBAMA LO RECIBIÓ, CASI ENSEGUIDA DE SER PRESIDENTE Y HABIENDO COMENZADO GUERRAS EN EL MUNDO, POR QUÉ SE LO DIERON?. QUÉ HIZO POR LA PAZ? POR QUÉ SI CUBA HIZO TANTO POR LA PAZ DE ÁFRICA, AYUDANDO A LA LIBERACIÓN DE ESOS PUEBLOS, SI HA DONADO SANGRE POR TERREMOTOS COMO EL DEL PERÚ, SI HA MANDADO MÉDICOS A DISÍMILES LUGARES DEL MUNDO, SI CREÓ LA HENRY REEVE, TOODO ESO INCULCADO POR EL ESPÍRITU INTERNACIONALISTA DE NUESTRO COMANDANTE EN JEFE, POR QUÉ FIDEL CASTRO NO HA SIDO PROPUESTO?. CUÁNTO HIZO ÉL POR AYUDAR AL MUNDO?. POR QUÉ OBAMA E INCLUSIVE LÍDERES ISRAELITAS QUE SIEMPRE HAN ASESINADO PRINCIPALMENTE A LOS PUEBLOS PALESTINOS?. NO SE ENTIENDE!!!.