ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La doble crisis –salud pública y económica–, ha devastado la vida de millones, pero para unos cuantos multimillonarios, la pandemia ha resultado ser buen negocio en Estados Unidos.

Entre el 18 de marzo y principios de agosto, la riqueza total de los multimillonarios estadunidenses (aquellos que poseen fortunas mayores a mil millones de dólares) se incrementó en 685 mil millones de dólares.

Hoy día los multimillonarios estadunidenses gozan de una riqueza combinada de más de 3.65 billones de dólares, revelaron investigadores de inequality.org, un proyecto del Institute for Policy Studies (IPS).

Unos 467 multimillonarios vieron incrementar su riqueza desde mediados de marzo, cuando oficialmente se declaró una emergencia nacional por el coronavirus, con la riqueza total de este club incrementándose 30 por ciento desde inicios de la pandemia hasta la fecha.

Entre los que más se han beneficiado durante este periodo: Jeff Bezos (Amazon) con un incremento de su riqueza neta de 71 mil millones, Mark Zuckerberg (Facebook) con un incremento de 38 mil millones de su fortuna personal (de hecho, ya superó los 100 mil millones en su riqueza personal); Elon Musk (Tesla) con 46 mil millones, y Bill Gates con 14 mil millones.

Durante ese periodo, unas 160 mil personas han fallecido por COVID-19 de un total de más de 5 millones de contagiados en Estados Unidos. A la vez, unos 30 millones están recibiendo beneficios de desempleo, sin contar a los que no tienen derecho a esa asistencia, incluido todo migrante indocumentado y sus familias. Nuevos cálculos indican que un tercio de los inquilinos en Estados Unidos no podrán pagar sus rentas en agosto, reportó Bloomberg.

El senador Bernie Sanders está promoviendo un proyecto de ley para imponer un impuesto de 60 por ciento sobre el incremento de estas fortunas durante este periodo, lo cual podría generar más de 400 mil millones de dólares para dedicarlos a gastos médicos de los más necesitados.

«Un impuesto de emergencia sobre la riqueza de multimillonarios es justo lo que se requiere. Estos permanecerán miles de millones de dólares más ricos que el año pasado y una porción de su extrema riqueza sería desplegada para abordar la crisis del COVID-19», argumenta Chuck Collins, director del programa sobre desigualdad de IPS.

Los nuevos datos son una actualización del informe sobre los multimillonarios en tiempos de pandemia emitido este año (https://ips-dc.org/billionaire-bonanza-2020/). Para más detalles, lista completa de multimillonarios y más: https://inequality.org.

Por otro lado, aunque el gobierno de Donald Trump ha beneficiado a los más ricos a través de una reducción en impuestos, desmantelamiento de normas y regulaciones y menos controles sobre el manejo de capital, los guardianes de Wall Street están invirtiendo cada vez más en la campaña del contrincante demócrata, Joe Biden.

De hecho, durante los últimos meses, el sector financiero ha apoyado la candidatura de Biden cuatro veces más que a la de Trump, otorgándole hasta la fecha unos 44 millones de dólares para el demócrata por sólo 9 millones para el presidente, según datos calculados por el Center for Responsive Politics.

Entre las razones de la creciente desconfianza hacia Trump, según varias entrevistas con altos ejecutivos de Wall Street en los últimos meses, entre ellos Jamie Dimon, el poderoso ejecutivo en jefe del banco estadunidense más grande, JPMorgan Chase, es un reconocimiento explícito de que la creciente desigualdad económica extrema no es sostenible.

Asimismo, cada vez más ejecutivos y banqueros expresan alarma por lo que llaman "el caos" del gobierno de Trump, sobre todo en su inepto manejo de la crisis del coronavirus, reportó el New York Times.

(Fuente: La Vanguardia)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Senen Reina dijo:

1

11 de agosto de 2020

12:23:25


la.pandemia tambien sirve para muchos sistemas totalitarios que aprovechan para controlar al.pueblo y justificar su ineficiencia como sistema

David Coehn Novoa dijo:

2

11 de agosto de 2020

13:32:17


Ni Trump ni Biden sirven para Presidente de Usa. Que falta de líderes con puntería!!

Juan Cardona dijo:

3

12 de agosto de 2020

00:07:06


? Sabia ud. Que el mejor çarbon vegetal se produce en Cuba a partir del Marabu que es abundante en el pais. ?

Emeregildo dijo:

4

12 de agosto de 2020

03:47:32


Jeff bezos lleva las cosas a la casa,algo así como tuenvío pero un poquín mayor, en la pandemia claramente su fortuna se duplicó, a musk no lo toquen, que sea el rey del mundo si quiere, por lo menos sus ideas no son traer guerra sino conquistar el espacio, la inteligencia artificial, este hombre está haciendo el futuro.

Camilo Respondió:


12 de agosto de 2020

19:31:50

Hola Eneregildo, sólo quería devirle que su tan querido Elon Musk no es ningún santo. Si no me cree lea lo que dijo preguntado por el golpe de estado en Bolivia, dónde justifica que EEUU tiene derecho a invadir cualquier pais para saquear sus materias primas..Y Bolivia ya sabemos todos que tiene que Tesla necesita...

Erick dijo:

5

12 de agosto de 2020

09:42:20


Como puede ser un buen negocio una economía casi que totalmente paralizada?

DW dijo:

6

12 de agosto de 2020

11:01:52


El estrés económico, ya sea una pandemia o cualquier otra cosa, es bueno para un sistema de libre mercado. Hace cerrar negocios mal gestionados. Donde no hay socialismo, no hay apoyo artificial para organizaciones incompetentes; Ellos fallan. Eso es bueno. La eficiencia y la eficacia conducen a la prosperidad. Incluso la pobreza tiene un propósito en un sistema de mercado libre. Es el mercado que le informa que es necesario cambiar de profesión o adquirir nuevas habilidades. Un reparador de tocadiscos puede esperar ser pobre en los Estados Unidos y con razón. Si quiere quejarse de personas que utilizan conexiones gubernamentales especiales para beneficiarse de la pandemia, se está quejando del socialismo en Estados Unidos.

pjmelian dijo:

7

12 de agosto de 2020

11:38:45


Una pandemia es una guerra y para la mafia financiera genocida y terrorista económica capitalista toda guerra es un buen negocio ... si logran ganarla aunque sea píricamente.

Julián Metz dijo:

8

12 de agosto de 2020

15:59:17


Están interesantes esos datos.