ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

El repudio hacia la cruel política de bloqueo económico comercial y financiero de Estados Unidos hacia Cuba fue expresado en Alemania por parte de miembros de organizaciones solidarias, fuerzas políticas de izquierda, cubanos residentes, artistas y representantes de distintos sectores de la sociedad civil alemana.

Justo frente a la sede diplomática de EE. UU., en la plaza conocida como la Puerta de Brandenburgo se hizo la lectura pública de «60 textos contra 60 años de bloqueo», en protesta contra el recrudecimiento de las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense hacia la Mayor de las Antillas.

En el acto participó la diputada alemana y vocera de la política cultural de la bancada de Die Linke (La Izquierda) en el Parlamento Federal, Simone Barrientos, quien manifestó a la prensa su inconformidad ante las medidas coercitivas tomadas por la Casa Blanca, aún en tiempo de pandemia por coronavirus.

Esa agrupación divulgó una declaración en la que pide a la Unión Europea y al gobierno de su país el fin a la política de sanciones y donde advierte: «En tiempos de coronavirus, la solidaridad internacional tiene la prioridad. Es el momento de la solidaridad, no de la guerra; de paz, no de amenazas con intervenciones militares. Es el momento de respetar la soberanía, de no violar fronteras, de hacer valer el derecho a la autodeterminación de los pueblos. Se deben poner a disposición de los países del sur global, en efecto, ayuda humanitaria y préstamos de emergencia justos del FMI porque se debe asegurar el acceso de todas las personas a una alimentación suficiente y a la asistencia médica, incluyendo a los medicamentos necesarios para enfrentar la pandemia de COVID-19».

Recientemente organizaciones solidarias en Alemania enviaron un donativo a Cuba con materiales sanitarios para combatir la pandemia, valorado en 120 000 euros y que incluye: termómetros digitales, máscaras y concentrador para oxígeno, accesorios para respiradores, nasobucos especiales, sistemas de infusión, respiradores para neonatología, humificadores, guantes, sillas de ruedas, camas hospitalarias, vestuario para paramédicos, lencería, entre otros.

Además, se realizó una campaña para recaudar fondos financieros, patrocinada por la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania, la Asociación de Amistad RFA-Cuba, Cuba Si, y la organización Karen e V, quienes lograron recolectar la suma total de 137 500 euros.

La ayuda fue agradecida por directivos del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y del Ministerio de Salud Pública, quienes aseguraron que esos recursos serán muy bien utilizados de forma inmediata en función de las instituciones sanitarias, en beneficio de los pacientes aquejados con la enfermedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.