ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba denunció el ataque terrorista con fusil de asalto y más de 30 impactos de balas a nuestra Embajada en la capital de EE.UU. y ha reclamado al Gobierno estadounidense una investigación exhaustiva y rápida. Foto: Guetty Images

La incapacidad del Gobierno de Estados Unidos de, al menos, reconocer por su nombre el ataque terrorista contra la Embajada cubana en Washington, delata una «peligrosa actitud que puede ser asumida como endoso a este flagelo».

Tal interpretación, publicada en Twitter por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, no es una expresión retórica para insistir en el reclamo justo de una respuesta coherente, ante el alevoso incidente del pasado 30 de abril. La fundamentan todas las evidencias sucesivas que el terrorismo de Estado, promovido por las administraciones estadounidenses contra Cuba, han manchado de lágrimas y sangre la historia de resistencia de la Revolución.

Pocas veces el cinismo político ha tenido un currículo tan largo. El practicado contra la Mayor de las Antillas, al menos, tiene más de seis décadas, y cientos de páginas luctuosas entre sus hijos; en tanto, siguen queriendo hacer creer el trueque artificial de los papeles de víctima y victimario.

Ahora mismo emplazan a la Isla por «no cooperar lo suficiente con el combate al terrorismo», mientras desconocen la posición fijada una y mil veces por Cuba, radical contra ese flagelo.

La peligrosa desfachatez estadounidense, aparejada a la impunidad flagrante con que reaccionan a la violencia de Estado, pueden estimular la vuelta de aquellos tiempos en que grupos mercenarios hacían declaraciones públicas adjudicándose o anunciando las fechorías criminales que cometían.

Agosto de 1976 guarda un ejemplo muy claro, cuando en un periódico en Miami los perpetradores narraban cómo volaron un auto frente a la Embajada cubana en Colombia, y destruyeron las oficinas de Air Panamá. «Muy pronto atacaremos aeronaves en vuelo», preconizaron, y seis semanas después estallaba nuestro avión sobre Barbados.

La memoria de esta Isla reserva las mayores evidencias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido dijo:

1

10 de julio de 2020

05:32:54


A los yankees no se les derrota con la pluma ni con escritos de les derrota no solo con la fuerza de la razón también con la fuerza de las armas. No son los mejores son bastante malos solo la superioridad numérica y ni con eso por orque les falta ideología ayer en un programa televisivo que dirige una traidora cubana incitaba a qué las fuerzas armadas yankees atacarán a Cuba, Venezuela y Nicaragua. Ojala se atreviesen y verás Ana de caso cerrado como arderá Miami

Renato Peña dijo:

2

11 de julio de 2020

17:41:14


El terrorismo ha sido habitual en los EUA, de modo que lo habitual, para ellos, se vuelve natural. La solidaridad internacional y gobiernos decentes, saben la altura moral de Cuba. Una y otra vez el imperio choca con la muralla ética y combativa de Cuba, sin lograr sus objetivos. Adelante Cuba