ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Objetivos del Desarrollo Sostenible Foto: Ricardo Alonso Venereo

El mayor desafío que enfrenta Cuba para implementar la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible es el bloqueo impuesto por el Gobierno de Estados Unidos, que arrecia hoy en medio de la pandemia. Así lo denunció el embajador cubano Humberto Rivero en el foro político de alto nivel de la ONU sobre desarrollo sostenible, informó Cubaminrex.

El diplomático reafirmó el compromiso de Cuba con la plena implementación de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se coordina con el proceso de actualización del modelo económico y social de la isla.

Asimismo, destacó, los elementos que brindan apoyo legal para el cumplimiento de los ODS también se han establecido en la nueva Constitución del país, la cual fue proclamada en 2019.

El cerco norteamericano también obstaculiza todos los esfuerzos y acciones de Cuba para garantizar una respuesta efectiva en la lucha contra la pandemia y avanzar hacia la recuperación total del país, señaló Rivero la víspera.

Pero esas numerosas trabas se superan gracias a la voluntad inquebrantable del pueblo y el Gobierno de Cuba, y con apoyo de la cooperación internacional y de las Naciones Unidas, manifestó el diplomático.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible fue un punto de inflexión para nuestro planeta y todas nuestras naciones, con el fin de promover y lograr sociedades más armoniosas, inclusivas y prósperas, recalcó el embajador.

En estos momentos, añadió, la pandemia de Covid-19 empeora las vulnerabilidades existentes de muchos países, agravada por la persistencia de un orden económico internacional injusto e insostenible.

La proliferación del unilateralismo, el proteccionismo, las medidas coercitivas unilaterales, las crecientes desigualdades y el debilitamiento de los acuerdos multilaterales crean un entorno global que obstaculiza la capacidad de los países en desarrollo para eliminar las causas del subdesarrollo a nivel nacional, subrayó Rivero.

Eso les impide lograr la plena implementación de la Agenda 2030 y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, agregó.

Rivero hizo hincapié en que la Agenda 2030 solo se podrá implementar si existe una voluntad política real, solidaridad, cooperación multilateral e igualdad a nivel mundial.

(Con información de Cubaminrex)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Manuel aveledo dijo:

1

9 de julio de 2020

17:23:41


Es por eso ..por la persecución de los gobiernos de Estados Unidos a aquellos q comercian con cuba...Es por tal razón q .cuba hoy más q nunca deve estar unida...y se nesesita solidaridad interna.conciencia.se nesesita mirar desde abajo..se nesesita junto a e el pueblo..ese q día a día enfrenta las dificultades...con ese el cubano de a pie....se nesesita. Sensibilidad..se nesesita..igualdad...cuando todos estemos iguales.pensaremos iguales....hoy mi linda isla lucha por levantarse....la historia te reconozco como el país más solidario del mundo...