ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: telesurtv.net

El triunfo sobre el fascismo constituye una verdad histórica, cuyo protagonismo lo tienen las fuerzas armadas y el pueblo de la antigua Unión Soviética, vencedores de aquella gran pesadilla que provocó la muerte de más de 27 millones de hijos de aquella nación.

Este hecho, de los de mayor envergadura e importancia a nivel mundial, ha sufrido la depredación de oportunistas que mutilaron parte de la historia misma, y otorgaron méritos, incluso, a quienes apostaron más a vencer a la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) que a derrotar al fascismo.

Con el derrumbe del socialismo europeo y la desintegración de la URSS, no pocos personajes consideraron el momento idóneo para que la mentira se impusiera sobre una verdad hoy reivindicada, fundamentalmente por el papel desempeñado por el presidente ruso Vladimir Putin y otros dirigentes de ese país, que este 24 de junio festejaron con honores el aniversario 75 de la victoria sobre el fascismo, aunque de manera limitada debido a la pandemia de la covid-19.

«Siempre recordaremos que fue la urss la que derrotó a los nazis», recalcó Putin en su discurso en la Plaza Roja, según reportes de efe. Definió el hecho como «triunfo sobre el mal, la paz sobre la guerra y la vida sobre la muerte». Hizo énfasis en la imposibilidad de imaginar qué habría sucedido en el mundo si el Ejército Rojo no lo hubiera defendido.

En la situación internacional reinante, en la que una potencia hegemónica imperialista –Estados Unidos– quiere imponerse y gobernar todo el planeta, resulta de extraordinaria importancia y actualidad que lo ocurrido en la lucha contra el fascismo se exponga transparentemente, enseñe la historia real a las generaciones que no vivieron aquella pesadilla, y les resalte la responsabilidad que tienen de luchar por la paz y preservar una verdad que no debe admitir manchas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ignacio dijo:

1

25 de junio de 2020

04:18:46


Con el debido respeto, una cuestión terminológica: ¿que es eso de "la antigua Unión Soviética"? ¿Es que hay una "nueva o moderna Unión Soviética"? La Unión Soviética tiene un principio y un fin (1922-1991, si se quiere, forzando las fechas, 1917. como inicio de la revolución) y todo lo que ocurrió en ese territorio entre esas fechas es Unión Soviética y punto. Un saludo Desde Galicia

Rogelio dijo:

2

25 de junio de 2020

07:27:10


La guerra mediatica tiene el objetivo de transformar la mentira en un a nueva verdad. Desde la desintegracion de la URSS en 1991 en las escuelas y "Liceos" privados los programas de estudio estan tergiversando la realidad historica, ultimamente hemos visto imagenes ineditas de jovenes haciendo "Chaslik" en memoriales del fuego eterno del soldado desconocido tanto en Rusia como en Ucrania. En varios paises occidentales tanto del antiguo campo socialista como del viejo continente comienzan a levantarse los vetos a la imagen del fascismo. Se etan transmitiendo programas televisivos referente a los bunqueres de Hitler ???, se publican editoriales tendenciosos aerca de la honorabilidad de las ideas del socialismo comparando a Stalin con Hitler , incluso de mentiras como de que la segunda guerra mundial la comenzo la URSS. Hoy es actual que se divulgue la verdad, y que los jovenes sean concientes de los horrores que cometieron las tropas fascistas y sus acolitos.

jose marrero marrero dijo:

3

25 de junio de 2020

08:28:15


eeuu siempre ha sido un ladron solapado el querer robar al pueblo ruso la verdad de quien derroto al ejecito de alemania con la toma des capital y el dictador suisidarse en su guarida de criminale ser rusia quien isara su bandera roja sobre el bunque del dictador del mundo que hoy por cierto lo ocupa estados unidod del mundo con todas las bases militares de ocupacin amanada como cooperacion con esos gobierno vendido al dollar

Juan de Armas dijo:

4

25 de junio de 2020

08:54:15


Eso no es verdad, no solo los rusos vencieron al fascismo, fue una coalición internacional, liderada por los EU, quien lo derrotó. Se olvidaron del desembarco en Normandía?

joe grogan dijo:

5

25 de junio de 2020

09:28:33


Por cierto, las luchas de Rusia durante la Guerra producio por el mundo todo mas seguridad y exito contra Alemania Nazi. Gracias a Dios. Jose G.

Odalis González Ramírez dijo:

6

25 de junio de 2020

09:42:06


Bravo por Putin.La historia no debe ser olvidada ni tergiversada.

Angel Luis Medina dijo:

7

25 de junio de 2020

12:16:44


Oiga es verdad que los eeuu participaron ¿ pero cuando? Como es costumbre comp los guapos de barrio cuando la urss los tenia a punto de mate como mismo hicieron cuando la guerra de cuba contra españa aplicando siempre su politica de la fruta madura y ultimamente lo hicieron igual solo en las peliculas es donde son verdaderos heroes

Rodolfo Rodriguez dijo:

8

25 de junio de 2020

13:46:13


Viva Rusia y los pueblo que combatieron a los nazis. Gracias a ellos se derroto ese engendro que queria imponer una raza superior, que lamentablemente ahora con el apoyo de Trump esta resurgiendo en USA.

Eduardo Chaves dijo:

9

25 de junio de 2020

18:51:19


Excelente comentario sobre la victoria de la URSS contra el fascismo y nazismo!Un pais tan grande q le debemos la libertad y la vida !Viva la URSS y VIVA RUSIA !