ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

La cadena hotelera estadounidense Marriott, que opera en La Habana a través de Four Points Sheraton, informó la víspera que dejará de operar en la nación caribeña a finales de agosto, por prohibiciones del gobierno estadounidense, reportó Radio Habana Cuba.

«El Departamento del Tesoro de Estados Unidos notificó a Marriott International que debemos cerrar nuestra operación del Four Points Sheraton en La Habana, Cuba, antes del 31 de agosto, y que no se nos permitirá abrir otros hoteles en Cuba que hayan estado en preparación», dijo una portavoz de la compañía a la AFP.

La información se da a conocer un año después de que Estados Unidos prohibió los viajes de crucero desde su territorio hacia el archipiélago.

La portavoz recordó que Marriott ingresó al mercado cubano en 2016 «con el permiso del gobierno estadounidense», en el marco del histórico acercamiento entre Cuba y Estados Unidos durante el gobierno de Barack Obama.

«Nuestra licencia de operación había sido revisada y renovada en 2018, pero se nos informó recientemente que la licencia del gobierno no se renovará esta vez, obligando a Marriott a cesar sus operaciones en Cuba», agregó.

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos ha retrocedido en la política de acercamiento hacia Cuba y multiplica las sanciones contra el gobierno socialista. El turismo es el motor de la economía cubana.

Este último miércoles, el Departamento de Estado agregó siete compañías y hoteles cubanos a su lista de entidades sancionadas, incluida la financiera Fincimex, que administra el envío de remesas a la isla. Esta compañía es la contraparte de Western Union en Cuba.

(Con información de Radio Habana Cuba)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

A.L.B dijo:

1

6 de junio de 2020

12:58:02


No se podía esperar otra cosa con esta administración, no importa, seguimos adelante, ya aparecerán otros mercados turísticos.

Pau dijo:

2

6 de junio de 2020

18:23:02


De ese señor o administración se puede esperar cualquier cosa,

Jorge Alberto Collazo Cesar dijo:

3

7 de junio de 2020

05:37:33


Debemos esperar que al presidente le queda poco en el poder, con toda la basura que esta haciendo poco le queda .

Victor Pena Respondió:


5 de septiembre de 2020

15:15:56

Mal quedamos si pensamos que nuestros problemas los debe arreglar un gobierno extranjero, creo que la mirada se debe poner más bien en el nuestro que no se ve que se mueva ni resuelva nada

Michel Navarro Giro dijo:

4

7 de junio de 2020

05:39:58


Era de esperar esto de un hombre de una persona que no tiene sus 5 sentidos en la realidad simplemente los tiene en el dinero y el poder !! Seguimos adelante ,nos tiraron a matar y estamos vivos # fuerza????????

Humberto Zacarias Castaño Nogales dijo:

5

7 de junio de 2020

06:15:09


Hasta cuando van a seguir perdiendo ganancias, por su terquedad, una premisa capitalista dice "si no puedes vencer explotalo, aquí ni lo uno ni lo otro

Roberto dijo:

6

7 de junio de 2020

06:46:47


Cuba no puede apostar en ningún caso por el turismo norteamericano ni por el desarrollo de relaciones comerciales con el Imperio. Cualquier pequeño paso que den los norteamericanos será siempre inseguro y con miras a tumbar la revolución. Además estará supeditado a la administración de turno y a los chanchullos de la política interna norteamericana. Los mercados más seguros están en Europa, Latinoamérica, Rusia, China, etc. Desarrollar el turismo significa ser mejores y ofrecer mejores servicios. Significa también cuidar el país. Como extranjero que soy, me sorprendió mucho el estado del malecón en Baracoa pues no estaba limpio ni presentable para nada. Si no se desarrolla una mentalidad más cuidadosa con el medio ambiente, no solo se echa a perder la naturaleza y el cuadro de vida sino que se perjudica al turismo. Y no solo al ecológico que viene buscando naturaleza. Cuba podría recibir hasta 10 millones de turistas al año sin echarse a perder con el turismo de masas. Solo se trata de pensar qué polos desarrollar y qué tipo de turismo se busca para la isla. Cualquiera que haya estado de turismo en México sabe lo molesto que es codearse con el turismo norteamericano que se cree todo permitido en ese país. Uno de los atractivos de Cuba es que no hay tantos norteamericanos. Y eso lo agradecen hasta los británicos!

Víctor Respondió:


5 de septiembre de 2020

15:21:50

Creo firmemente que el turismo debe dirigirse primero al mercado interno y después buscar el extranjero, ya que menciona a México debo decirle que conozco muy bien ese mercado, acabo de pasar unas vacaciones en Cancún y a pesar de la pandemia sigue bastante movimiento y más del 95 porciento se los turistas eran Mexicanos tal vez debemos seguir ese ejemplo

José dijo:

7

7 de junio de 2020

07:09:18


Que se vayan todos los que tengan miedo, nosotros seremos suficientes para administrar los hoteles en Cuba, Cuba Resistirá Y Vencerá.

Armoldo dijo:

8

7 de junio de 2020

08:11:41


Trump es un seguidor de la política de Hitler quiere adueñarse del mundo y matar a todos los negros y acabar con el Socialismo, pero pronto los pueblos lo van a derrotar ,a él no le interesa el pueblo solo el poder y defender sus intereses ,pero será derrotado igual que fueron derrotados en Vietnam ya le queda poco en el poder

Franciscp Ruiz dijo:

9

7 de junio de 2020

08:51:49


Alla ellos. Nosotros tenemos las bellezas de Cuba y un pueblo culto y hospitalario y ellos no son los duenos del mundo. En buen cubano: que se vayan para el ,., de sus progenitoras.

Marcelino René garriga dijo:

10

7 de junio de 2020

10:05:31


Con Cuba no podrán,pretenden ahogarnos económicamente pero la Soberanía de un pais vale cualquier sacrificio.

José Miguel Ruiz dijo:

11

7 de junio de 2020

10:54:05


No importa, las instalaciones siguen siendo nuestras, ellos se lo pierden, después venceremos nosotros, no tengan dudas

milton piriz vila dijo:

12

7 de junio de 2020

11:01:24


visto lo que pasa en CUBA y el genocida trump, el lacalle y el talvi, le cerraran los permisos a las empresas "terroristas" norteamericanas en URUGUAY. veremos como reacciona el gobierno fascita y cipayo de URUGUAY actual....

Roemis Brocard Odrens dijo:

13

7 de junio de 2020

11:04:00


veremos haber q susese

Pastor dijo:

14

7 de junio de 2020

12:11:47


Ahí está la "loable" obra de Trump y de personajes como el Secretario de Estado Mike Pompeo, quien tiene tiempo para maquinar todo tipo de daño contra Cuba y sacarse trapos sucios con otro que mueve cielo y tierra para apuñalearnos: Bob Menéndez. Nada que Dios los cría... y el resto de la frase todo el mundo la conoce.

Gregoric Plaz dijo:

15

7 de junio de 2020

12:52:19


Hola mi saludos buenas Tardes Amado Pueblo Mio mi isla Rebelde Noo importa por un Lado. Pero como decia mi abue Desde Su amada Cienfuegos Cuanso 1 puerta se Cierra otras, 50 se Abren lo que, hay es que Tocar y tocar Pero cuba no se Doblega Viva Cuba sin Bloqueooo

Otto Cuellar dijo:

16

7 de junio de 2020

13:12:21


Esas no son sanciones son vulgares extorsiónes mafiosas del gobierno gringo. Como las pandilla criminales en nuestros países

Reinaldo dijo:

17

7 de junio de 2020

16:09:07


"Empresa parada, empresa TOMADA"...Revolución es cambiar todo aquello que debe ser cambiado!!

Frank dijo:

18

7 de junio de 2020

16:56:38


No habran otros mercados turisticos como se plantea en otro comentario.pues la vacuna contra el civid tomara minimo un año..fuimos uno de los mayores oriductores de azucar de caña en el mundo...ordenaron desmantelar centrales...ahora no hay miquidez financiera..es hora decentralizar la economia no se priduno ni un mimlon de toneladas este alo.y pensar en sector pruvado.no hay acceso a creditos pues existe morosidad en pagos sobre todo grupo de paris..para el 2022 con que se piensa pagar..deben ocurrir cambios de inmediato nuestro sistema no funciona....sino colapsara

Pedro Parra Carralero dijo:

19

7 de junio de 2020

21:13:18


Éste pasó de gobierno de los EE.UU.,es bochornoso,tratar de ahogar a un pueblo entero,llenarlo de penurias y escaseces,ese gobierno no tiene parangón,es único,es MALO.

Cristina Theys dijo:

20

8 de junio de 2020

02:44:23


Adelante mi Cuba, jamas el monstruo podra hacer de vosotros una colonia, creo es su mayor deseo.