ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

«Cubadebate en Mesa Redonda». El impacto que tienen los factores demográficos en una pandemia como la covid-19 es el tema principal de la emisión de este miércoles, con la participación del M. Sc. Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información. El espacio también brindará la posibilidad de conocer parte de la Historia de vida de la Dra. María del Carmen Domínguez Horta, líder del proyecto CIGB 258.

Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa a las 7:00 p.m. El Canal Educativo la retransmitirá al cierre. Además estará disponible en las redes sociales Facebook y YouTube.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juana dijo:

1

6 de mayo de 2020

16:16:36


Las intervenciones de Dr. Portal así como las conferencias del Dr. Durán han tenido buena aceptación en la población, son cualificados como muy profesionales y preparados. Muy buena impresión han causado las intervenciones del Primer Ministro Matrero.

Noel dijo:

2

6 de mayo de 2020

16:57:47


Ruego al equipo de la mesa redonda, concebir en lo adelante una sesión con el MINSAP, sobre la situación del cuadro básico de medicamentos en el país. Yo se que ahora la prioridad es enfrentar el COVID-19, pero mi Padre de 72 años hace más de 2 meses que no puede acceder al Alprazolan, ya que lo necesita para dormir y lleva mucho tiempo afectado y por mucho que le explique no entiende ni puede prescindir del medicamento, propio de personas represivas y que me explican en las farmacias de Pinar que no ha entrado a la provincia. Gracias.

Mirta Ramos Difurniao dijo:

3

7 de mayo de 2020

11:33:23


Hola Randy. Utilicé está vía para comunicarme contigo , Ojalá tengas tiempo de revisar antes de la Mesa Redonda. La preocupación va para la Ministra de Comercio Interior . 1. Tengo una solicitud desde el día 18 por Tuenvio.cu a Cuatro Caminos y no tenemos respuesta. 2. Ella dijo que para mayores de 65 se daría Miragurt Dice mi bodeguero de 100 y 59 en Marianao que no hay tal asignación , que si queda yogurt del asignado a menores de 7 a 13 es de ahí que se da y no de vende por la libre y que generalmente llega con faltante. 3 . Es preferible no anunciar fecha de entrega especiales porq la población se molesta y empieza hacer comparaciones con otros municipios. Se anunció que el miércoles de dos semanas atrás en Marianao entregarían la asignación para mayores de 65 con viandas, pastas y proteínas y aún no ha llegado .es preferible decir que la proteína es 4 huevos porq realmente el huevo es proteína , pero se esperaba Picadillo o perrito. Sucede que los esfuerzos tan grandes que hace el país se empañan por estas irregularidades entendible , pero la comunicación debe ser más clara y precisa Saludos cuídate Mirta Ramos Difurniao. Directora de Comunicación de la Radio Cubana. 52145223 celular.

Orlando Mir dijo:

4

7 de mayo de 2020

13:09:31


Dos preguntas: 1. Qué porciento de críticos y graves se ha recuperado? 2. Es posible detectar que una persona persona haya pasado el virus asintomáticamente?

Luis Piñero Pérez dijo:

5

7 de mayo de 2020

15:35:09


Saludos y buenas tardes. Randy, le escribo desde la UCM de Sancti Spíritus. Tenemos una estudiantes, de una de las carreras de las Ciencias Médicas, que es artista aficionada y ha compuesto un tema muy interesante relacionado con el enfrentamiento a la COVID 19 . El tema tiene como música de fondo el conocido tema Aleluya,. Pedimos su ayuda para poder enviar el video con esta piesa musical, de forma tal que se pueda divulgar por los medios nacionales, por su puesto después de su valoración por los expertos de nuestros medios de difución nacionale, obra de un estudiante, talentoso y que además fue finalista en el últio concurso de Palmas y Cañas. De usted, Dr. Luis M Piñero Pérez, Director de Postgrado y Vice Rector Académico en funciones USM SS

Máximo dijo:

6

7 de mayo de 2020

16:28:57


Hola Randy, como escribió una compañera anteriormente, ojalá y puedas leer esto antes de la mesa de hoy 07/05. El tema de hoy es valiente porq abordará muchas preocupaciones e insatisfacciones de los cubanos en las actuales circunstancias de Covid-19. Mis principales preocupaciones están en dos temas: las ventas online y la comercialización de productos del agro. Las ventas online ha sido una idea fantástica q estamos seguros llegó para quedarse, no obstante adolecen de un sin número de irregularidades q demeritan su objeto social y generan molestias q no deberían suceder, y todo transita por los responsables de su ejecución q no interiorizar la responsabilidad q tienen ante el pueblo y el Estado. Primero todas no funcionan igual, Carlos III cumple con evidentes esfuerzos de satisfacer al cliente, sin embargo 4 Caminos es un Antro en el q nada funciona como está establecido, muchas personas han tenido las siguientes experiencias amargas: -Productos q se promocionan, el cliente los paga y cuando le toca recoger su compra, se entera q el producto no existía en inventario o ya se agotó. Quien está diciendo mentira, el informático responsable de actualizar la página o el directivo q está tratando de salvar responsabilidad? -Tuenvio.cu promociona q la recogida en tienda es pasada las 72 hrs de efectuada la compra. Nada de eso, hay es pasadas las 168 hrs (7días ) y cuidado, el teléfono siempre está ocupado y no contestan las consultas por correo. -Cuando recoge su compra se entera q le han cambiado productos porque los q Ud compró ya se agotaron. Etcétera Es urgente q se resuevan estas deficiencias q distancian abismalmente la intención del Estado de la realidad. PORQ en Carlos III existe un servicio más eficiente apegado a la promoción de la página? Simple, PORQ los hombres son los q marcan la diferencia. Conozco q sobre todas estas problemáticas le han escrito quejas al sitio web de esta tienda y también al CIMEX. Debieran además aprender de como funciona la página de ENZONA, donde se puede ver q cantidad de productos quedan, cuando se agotan e imágenes reales de los productos . Sobre el segundo tema consideró q hay mucho q hacer todavía para garantizar una comercialización en correspondencia con las necesidades del pueblo. Categóricamente en las placitas no hay nada, como es esto posible si el mayor productor es el Estado, todo va a parar inexplicablemente a los particulares, o cuando hay productos en las placitas, su calidad es muy inferior a las ofertas privadas, ni Ud, ni yo, ni ningún cubano puede entender eso; además los precios de los particulares son excesivos y abusivos, hay q modificar eso urgentemente a favor del pueblo trabajador q no cuenta con los recursos para comprar todos los días a los particulares lo q necesita para su casa. No quiero enjuiciar nada pero es apreciable q los productos se están desviando y ante los ojos de quien están responsabilidad os con q estas cosas no pasen. Esta Revolución la ganó el Invicto Comandante en Jefe con los humildes y para los humildes, eso no se puede olvidar y dejar para una consigna inicia, porque le estaríamos dando la espalda y olvidando el inmenso sacrificio para llegar hasta aquí. Hasta la Victoria Siempre.