ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Chicago está llena de fábricas. Hay fábricas hasta en pleno centro de la ciudad, en torno al edificio más alto del mundo. Chicago está llena de fábricas, Chicago está llena de obreros.

Al llegar al barrio de Haymarket, pido a mis amigos que me muestren el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, aquellos obreros que el mundo entero saluda cada primero de mayo.

-Ha de ser por aquí-, me dicen. Pero nadie sabe.

Ninguna estatua se ha erigido en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. Ni estatua, ni monolito, ni placa de bronce, ni nada.

El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad entera, el único día donde coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas y las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día cualquiera. Ese día, la gente trabaja normalmente, y nadie, o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase obrera no han brotado de la oreja de una cabra, ni de la mano de Dios o del amo.

Tras la inútil exploración de Haymarket, mis amigos me llevan a conocer la mejor librería de la ciudad. Y allí, por pura casualidad, descubro un viejo cartel que está como esperándome, metido entre muchos otros carteles de cine y música rock.

El cartel reproduce un proverbio del África: Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de cacería seguirán glorificando al cazador. (Tomado de El libro de los abrazos)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Asociación Máximo Gómez de cubanos en Dominicana dijo:

1

30 de abril de 2020

22:00:48


Por un Primero de Mayo diferente, la Asociación Máximo Gómez de Cubanos en República Dominicana, se une a la iniciativa en respaldo a la reciente convocatoria para esta celebración, junto a las familias de la Isla que desde sus hogares como trinchera ante la batalla frente a la pandemia que nos azota, aplaudiremos en esta mañana de Mayo. Nuestro desfile estará engalanado con los aplausos que cada noche hemos realizado a los médicos cubanos y del mundo y a cada uno de los que de alguna manera trabajan para vencer estos tiempos difíciles.

Antonio Diaz Medina dijo:

2

1 de mayo de 2020

09:53:10


Gracias. De lo mejor que leido en mucho tiempo sobre nuestra clase y nuestra ideología.

Antonio Diaz Medina dijo:

3

1 de mayo de 2020

10:54:38


Gracias. De lo mejor que he visto sobre nuestra ideología en algún tiempo.