ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

No pocos mensajes en las redes sociales pronostican que luego de la crisis epidemiológica que hoy vivimos seremos mejores, más solidarios, valoraremos más la vida y, sobre todo, seremos capaces de construir un mundo diferente, para bien.

Sin embargo, sin ser pesimistas, debemos considerar que el mundo no va a ser necesariamente mejor después de esta crisis, de forma espontánea, por el simple hecho de nosotros anhelarlo. Al contrario, en su libro Doctrina del Shock, Naomi Klein ha documentado cómo en las últimas décadas, a escala global, los escenarios de crisis (en los que las poblaciones se hunden en el miedo y la desorientación, las economías quedan asoladas y los Estados rebasados en su capacidad de respuesta) han sido los terrenos propicios para la aplicación de reformas económicas estructurales a favor del libre mercado y en perjuicio del bien público. El avance de la oleada privatizadora desmanteló el rol social del Estado, incluso, en sectores tan estratégicos como la salud o la defensa nacional; el gasto social ha disminuido y la precarización (hasta las últimas consecuencias posibles) de las condiciones de empleo ha lesionado la base de las garantías conquistadas por los trabajadores en tantos años de lucha colectiva, dejándolos totalmente desprotegidos. El neoliberalismo no ha tenido terreno más fértil que el desastre para imponerse, a tal punto, que lo ha creado: las guerras en Medio Oriente, cínicamente orquestadas en nombre de la democracia, son el más claro ejemplo. Han sido un negocio altamente lucrativo, mientras las muertes de los civiles se han considerado, simplemente, daños colaterales. Ecuador es, en América Latina, uno de los casos paradigmáticos de cómo el vacío de la función social del Estado está en la base de la debacle sanitaria que hoy nos aterroriza. Pero casos similares son los que sobran en estos días.

La crisis es sistémica, no hay otra forma de entenderla. La globalización prometió que se barrerían las fronteras nacionales en pos del progreso económico y que este, por sí solo, se traduciría en desarrollo social. Pero, en la práctica, su tendencia neoliberal condujo, fundamentalmente, a la privatización de los beneficios, en manos de una reducidísima élite mundial y a la socialización de todos los costos. ¿El resultado? Lo vemos hoy: los costos se están pagando con vidas y lo que se sigue universalizando es la muerte de los más desfavorecidos.

Por más que el pensamiento neoliberal nos quiera convencer de que cada cual puede salvarse individualmente, la realidad que se nos oculta es otra: ante las crisis sistémicas, son insuficientes las soluciones biográficas. No está mal que tratemos de ser mejores personas después de que superemos esta crisis, que valoremos más la vida, que aprovechemos mejor el tiempo de compartir con los que amamos, que resignifiquemos nuestros vínculos y digamos más veces te quiero, o comencemos a disfrutar más lo que tenemos. Sería bueno que lo consiguiéramos. Todo proceso de crecimiento personal es necesario, pero no socavará las estructuras de poder responsables de la crisis humanitaria que vivimos hoy y que pudiera repetirse. Nuestro bienestar personal, incluso, aquel que tiene que ver con el disfrute de nosotros mismos y de nuestros espacios más íntimos de relación, se realizará plenamente solo con nuestra capacidad de desarrollar una conciencia crítica sobre la sociedad, la cultura y la época que nos tocó vivir, y de articularnos con otros en el camino de defender, hasta las últimas consecuencias, las garantías colectivas y el bien común.

Es necesario llevar la mirada más allá de lo puramente individual, focalizar el mundo e intentar comprender a fondo el sistema que a nivel global causa los estragos que estamos viviendo. No podemos hacerle concesiones al capitalismo a estas alturas de la historia: ¿a qué otro sistema podemos responsabilizar por el cambio climático, las condiciones de empleo precario de millones de personas, la muerte de los más vulnerados por enfermedades curables, hambre o guerras; la falta de agua potable, alimentos y medicinas para sectores amplísimos de la población mundial; la precariedad de los sistemas de salud pública, al mismo tiempo en que se destinan millones de dólares a la fabricación de armas de exterminio, porque es más lucrativo?

Es preciso defender, desde todos los espacios en que nos sea posible, la alternativa contrahegemónica que representa la construcción del socialismo, los derechos y garantías que ha conquistado y mantenido la Revolución Cubana; valorar la capacidad que siempre ha manifestado el Estado en Cuba, y que hoy vuelve a demostrar con aplomo, de defender, por encima de todo, el derecho de cada persona a la vida.

Eso no es poca cosa en un mundo como en el que estamos viviendo. Que nuestra sociedad siga cambiando y que lo haga para bien, que el pensamiento crítico revolucionario no falte y sea un ejercicio sistemático, que se sigan perfeccionando los espacios y vías de participación política, pero que cambios, crítica y participación sigan teniendo, como horizonte, la defensa del bien común a través del socialismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Harlem dijo:

1

14 de abril de 2020

02:01:02


Lo único que no me gusta de las frases y deseos que han dicho es que solo un extranjero dijo: Gracias Fidel. Todo lo que somos y seremos es gracias a Fidel. Ya no veo a los deportistas decir: dedico este triunfo a Fidel o la Revolución. No olvidemos que los pueblos que olvidan su historia están destinados a repetirlas.

Iris Respondió:


14 de abril de 2020

10:34:27

Estoy de acuerdo, ultimamente los deportistas también dicen gracias a dios, dedico el triunfo a mi familia y se olvidan de su pueblo y su revolución que lo formó.

Rubert Dominguez Respondió:


14 de abril de 2020

11:12:39

Ojalá tenga Razón...

Patricia Respondió:


14 de abril de 2020

12:38:28

Como me hiere oir esos agradecimientos desde hace ya algun tiempo. Esa reflexion suya deberia llamarle a atencion a todos. A veces dan gracias a Dios y ni al entrenador.

Alberto García dijo:

2

14 de abril de 2020

10:25:56


Excelente artículo. Lo que plantea es la pura realidad.

René dijo:

3

14 de abril de 2020

13:01:10


Totalmente de acuerdo con este excelente trabajo periodístico titulado “Nosotros, después de que superemos el virus”, es cierto que con mucha frecuencia se expresa este deseo en las redes sociales, y en estos días me he preguntado si ciertamente alguien cree que los que hoy no han atendido adecuadamente a sus pueblos van a cambiar, si alguien cree que dejara de primar la guerra en favor de la solidaridad, pero aún más, los humanos tenemos como costumbre ante un golpe fuerte como puede ser la pérdida de un ser querido o algo como lo que está ocurriendo; llegar a conclusiones de cómo actuar, que increíblemente e inmediatamente después del hecho, volvemos a actuar de igual forma que antes, e incluso mucho antes de lo que nos lo imaginamos. Si creo que para organismos internacionales serios, gobiernos comprometidos con sus pueblos, instituciones científicas, y otros, un después del SARS COV-2, quedaran experiencias que pueden permitir adaptarse mejor a planes de contingencias u otras alternativas que puedan dar una respuesta internacional más efectiva, incluso a posibles situaciones más complejas, Cuba sin lugar a dudas será una de las naciones que en ese empeño participara como profesora.

miguel dijo:

4

14 de abril de 2020

14:06:58


Saludos,coincido con Karima que el mundo no va a ser necesariamente mejor después de esta crisis, de forma espontánea, por el simple hecho de nosotros anhelarlo; y esto es asi yaque la humanidad ha estado durante los siglos de su presencia en la tierra, ante situaciones similares y estas no la hicieron predominantemente mas solidaria y con predominio de la hermandad con el propio hombre ,como una bandera ;la historia humana refleja que esa humanidad se ha comportado en contra de la logica es decir contrario a su a la racionalidad que deberia ser la caracteristica de un ser humano y se ha debatido entre la autodestruccion y la preservacion de la propia especie con repercusion y efectos dañinos trasladados de ese conflicto sobre el medio ambiente que le dio origen y sosteniene directamente a la raza humana y el resto de los seres vivos del planeta y tambien a las cosas inamovibles como sus recursos minerales y la propia tierra fisica que conforman el mundo en que vivimos.Incluso ni ante conflictos con efectos produndamente devastadores y que pusieron a la humanidad al borde mismo de la desaparicion ,como lo fue la 2da.guerra mundial donde pendia la amenaza de que los nazis tuvieran el arma nuclear y la impleara para dominar al mundo y aun despues de estos efectos ,sobre la vida humana yel empleo de esa arma nuclar por estados unidos contra el pueblo de japon, aun ante este infierno dantesco, la humanidad no se astuvo de continuar con guerras entre los paises ,de todo tipo y hasta estado aplicandose bloqueos economicos que privan a los habitantes de un pais de los medios minimos de supervivencia,como lo haria cualquier nazifascita, cuando se habia comprometido despues de la mencionada conflagracion mundial a no repetir el genocidio.Es decir que la avacia como se dice en buen cubano , ha estado rompiendo el saco de la solidaridad y la hermandad ;lo que indica que la humanidad ,trayendo a colacion una fraze de Silvio Rodriguez ,"aun tiene muy corta edad " lo que quiere decir que todavia no esta preparada para ser solidaria con ella misma ;quien tiene la culpa de esto creo que todo apunta a identificar ,aquien ha estado al mando de los destinos humanos ultimamente y quizas desde que la humanidad dejo la comunidad primitiva donde prodominaba como regla la ayuda entre sus miembros para poder preservar la especie de sus enemigos naturales y alimentar un numero cada vez mayor deindividuos;sera que habra que volver a esa comunidad primitiva para ser mas solidarios ,creo que algo parecido habra que inventar en nuestras sociedades si queremos sobrevivir ,pues, esta bien claro que de seguir con las reglas del regimen economico social y politico actualmente predominante,EL CAPITALISMO Y SU MODALIDAD EL NEOLIBERALISMO ,no hay futuro solidario que valga y ,si, muchas acciones del hombre encontra del propio hombre,para que la fiesta de unos pocos sea eterna sobre las tubas de la mayoria ;hoy el socialismo nuevamente se presenta como la alternativa mas viable y racional,por tener como objetivo fundamental el bienestar y la vida del ser humano;pero estan tanto el tiempo en que la humanidad ha estado viviendo bajo sistemas sociopoliticos que enarbolaron, la desigualdad ,como mecanismo basico para la vida social que no comprende todavia y no se atreve a hacer suya la sociedad socialista mas y cuando ese capitalismo logro adueñarse de su conciencia y logro que los pueblos pensaran que el sistema, socialismo ,no tenia razon de ser y embase a esto alcanzo destruir el proyecto socialista a nivel mundial constituido en el mundo occidental y aun sigue ese temor de que el socialismo tenga limitantes a las ambiciones mas profundas de los seres humanos ;pero sin dudas la humanidad de no asumir el camino socialista y progresista estara poniendo en juego su propia existencia y la del planeta es decir que luego de la Pandemia esta tendra que decidirse si opta por seguir con el estado de cosas que estuvo antes de la pandemia yla tiene en una encrucijada de mas muerte que vida y la opcion solidariad y progresismo socialista que le esta permitiendo salir de la autodestruccion en todos los sentidos que hoy tienen paises como Cuba,Venezuela,Rusia,China,Nicaragua,Argentina,Mexico y otros; en ello la fuerza y racionalidad de los pueblos tendra la ultima palabra.Dice un dicho en Cuba que los golpes enseñan ,espero que la humanidad aprehenda rapido de los golpes que el capitalismo le ha estado propinando durante siglos,pues,no queda mucho tiempo para optar por lo que sin dudas la salvara de la autodestruccion ,la solidaridad humana. Miguel Miguel

miguel dijo:

5

14 de abril de 2020

15:07:51


Creo que despues de la pandemia ,la humanidad, seria bueno que entrara en cuarentena,pero una cuarentena de la resureccion como un nuevo tipo de humanidad ,que deje atras la humanidad que hasta ahora ha sido autodestructiva a otra dirigida a suauto preservarcion y extension por el universo conocido hasta ahora por el hombre,y apartir de esa cuarentena dejar descansar al medio ambiente digamos un año cada dos años donde se procurara realizar un minimo de actividades que lo puedan agredir ,mientras en ese tiempo discute la bases de un mundo diferente y como lo cumple y totalmente nuevo, al caracterizado por la desigualdad y falta de fraternidad y solidaridad humana que hasta la aparicion de la pandemia ha estado rigiendo;procurandose un gobierno mundial con todos y para el bien de todos,donde sea imposible violar el derecho a la paz,la paz,la vida humana,la solidaridad ,fraternidad y la cooperacion mutuamente ventajosa entre todas las naciones;con la obligacion de solo hacer efectiva desiciones que beneficien a toda la humanidad y dentro de los paises a todos los habitentes de cada pais ,sin excepcion y el medio ambiente, las que den soluciones a las necesidades de los seres humanos con menos recursos , las que garanticen un futuro prospero para todos los ciudadanos del mundo y las que garanticen la eliminacion de la armas de todo tipo de la tierra y la conversion de esa industria por una que se dedique en vez de la produccion de armas a reforzar la produccion de medios de produccion e instrumentos de trabajo del campo , las industrias,el deporte,las artes,la salud,la informatica,los experimentos fuera de la tierra para la explotacion de los recursos del espacio con racionalidad para beneficio de toda la humanidad,en fin que la industria de armas para matar seres huamanos se destinara a hacer la vida humana mas racional de mayor bienestar y satisfaccion de las necesidades de todo tipo de la humanidad.En fin una cuarentena de reflexion mundial que le permitira a los pueblos del mundo enrumbar los destinos de estos pueblos,bajo un regimen de predominio de la solidariad y apoyo mutuo.Si estono ocurre y se continua el estado de cosas anterior a la pandemia tendremos de inmediato otra pandemia social y sera definitiva,pues, la haran de seguro los pueblos que gracias a la pandemia actual y los golpes ya acumulados de sufrimiento de seguro pondran fin al sistema que les esta privando de la vida e impondran, el mundo solidario aqui mencionado,la humanidad no tiene otra opcion o es solidaria con ella misma o desaparece y con ella puede que tambien se juega, el destino del planeta en que vive. Miguel

Mabel dijo:

6

14 de abril de 2020

18:14:33


Excelente artículo, que nos convoca a profundizar en el análisis del presente y el futuro, a comprender la realidad del mundo en que vivimos, sus causas y efectos y sobre todo, a mi juicio, nos ratifica la convicción de defender a toda costa, la sociedad que construimos.

Juan Fernandez dijo:

7

14 de abril de 2020

19:08:50


Muy bueno, sería muy bueno que todos tuvieran agua potable siempre, que el alcantarillado funcione, que haya rellenos sanitarios para eliminar los deshechos, que los campos produzcan, que no se buldocee el bosque nativo, que el marabu no se trague la tierra, que todas las personas tengan derecho a opinar, que no se frene las fuerzas productivas por ideas aberrantes, que los ríos y lagos no se contaminen con especies como las clarias...en fin un mundo donde la a vida no se condicione al capricho y el disfrute de una clase poco numerosa pero con el poder absoluto.

Felipe Rolo dijo:

8

14 de abril de 2020

20:20:30


Lo que obligatoriamente debe cambiar es la atención que se le presta internacionalmente al tema de las enfermedades emergentes de origen zoonotico. Las agencias internacionales que conforman la llamada Alianza Tripartita (OMS,OIE,FAO) hace más de una década propusieron investigar estos importantes temas bajo el concepto de "Una sola Salud" , los tres últimos (incluyendo el actual) eventos causados por corona virus que se trasmiten entre humanos, han tenido origen zoonotico y los llamados reservorios son animales domésticos como los camellos o salvajes como murciélagos y pangolines, pero por una u otra causa el hombre ha entrado en contacto con ellos. El virus del Ebola , que para algunos está confinado, realmente aún dista de haber alcanzado su real potencial maléfico, por lo que en el arsenal queda mucha tela por donde cortar. Lo que queremos alertar es que han pasado los brotes epidémicos que hemos mencionado y aún no se ha logrado una vacuna para ninguno de ellos ni terapéutica eficaz . Los desastres de origen sanitario como el que estamos viviendo pudieran repetirse como una verdadera pesadilla. La naturaleza nos está demostrando que con una sola partícula ultramicroscópica ha logrado en menos de seis meses paralizar la vida en la tierra. De lo que se trata es de prepararnos y para eso lo primero es no sentir miedo, pero los factores sociales tienen que actuar de forma coordinada y cohesionada, pero es importante aprender a respetar las orientaciones, algunos cubanos por ejemplo siguen siendo irreverentes aunque no son la mayoría , pero crean brechas sanitarias , nos pueden complicar a pesar del abnegado desempeño de esos que lo dan todo a diario para afrontar la expansión del nuevo corona virus.

Eduardo Valdes dijo:

9

14 de abril de 2020

21:04:02


Qué pasara un despues de mañana del covi 19

Eduardo Valdes dijo:

10

14 de abril de 2020

21:06:22


Qué pasara un después de mañana del covi 19

Cervera dijo:

11

14 de abril de 2020

21:52:56


Excelente artículo. Comparto con usted y la mayoría de los comentarios que lo apoyan. Sólo agregar que ojalá, después que esto pase, cuando cometamos cualquier acto de egoísmo o individualismo, nos acordemos que una vez el mundo pasó por esta situación.

Anónimo dijo:

12

15 de abril de 2020

00:15:02


Saludos:está pandemia a demostrado que los gobiernos mundiales no son capaces de serle frente antena diminuto virus que no se puede ver a simple vista,a doblegado a todos los seres humanos,poderoso,que ironía un bichito a detenido a un planeta entero,ni el Díos de la ciencia a podido detenerlo,los políticos no saben que decir y la religiónes buscando más adeptos para estafar a los pobres;realmente todos es porqué el hombre a dominado para prejuicio suyo,ni los políticos,ni la religiónes,ni el comercio son capaces de resolver los problemas de la humanidad alcontrario lo van empeorar,solo es cuestión de tiempo. Pero hay una esperanza....