Mientras el mundo enfrenta una de las peores pandemias de los últimos años y la solidaridad comienza a manifestarse como una regularidad en las relaciones internacionales, ejemplificada en países como China y Cuba, EE.UU. prueba su nueva bomba nuclear.
El campo de pruebas de Tonopah, también conocido como Área 52, fue la sede del ejercicio de la Fuerza Aérea de ee. uu. donde se ensayó la bomba nuclear b61-12, a bordo del caza f-15e Strike Eagle.
El evento ocurrió durante las maniobras militares internacionales Red Flag, realizadas por Washington en los primeros días de marzo, junto con sus aliados de la otan.
La b61-12 es una modificación de la principal arma termonuclear estadounidense, la b61. El nuevo artefacto es cuatro veces más potente que la bomba de Nagasaki y cuenta con una cola particular que la hace más manejable y precisa, posibilitando lanzamientos desde una gran altura.
El resultado final sería la desaparición de la humanidad
Una guerra nuclear con las armas que hoy poseen las grandes potencias mundiales, concluiría sin vencidos ni vencedores. Unas 15 000 ojivas siguen activas en los arsenales de las potencias nucleares del mundo.
ee. uu. moderniza a marcha forzada su armamento ante un potencial conflicto bélico, porque ve en el enfrentamiento nuclear una opción política.
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajarova, advirtió recientemente: «Nos gustaría señalar que
Washington no solo está modernizando sus fuerzas nucleares, sino también busca dotarlas de nuevas capacidades, lo que aumenta significativamente la posibilidad de su uso».
La Casa Blanca no ha mostrado interés alguno en prorrogar con Rusia el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (start iii, por su sigla en inglés), que vencerá el 5 de febrero de 2021, y rompió en agosto pasado el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (inf, por su sigla en inglés).
En un discurso ofrecido recientemente en la Conferencia sobre Desarme, en Ginebra (Suiza), el ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguei Lavrov, destacó que su país respeta las leyes y los acuerdos internacionales, pero está lista para violarlos si Washington no los respeta.
Lavrov criticó, además, las consecuencias de la salida unilateral de ee. uu. del acuerdo nuclear con Irán.
«Existe el riesgo de que se desate una guerra, incluso si las partes no tienen ninguna intención de comenzar un conflicto», señaló, en agosto de 2019, el vicecanciller ruso Serguei Riabkov, durante una conferencia celebrada en la Escuela Superior de Economía en Moscú.
El Tratado de Cielos Abiertos, firmado en 1992 en Helsinki, autoriza a los observadores militares a obtener imágenes de movimientos de tropas y buques en un vasto territorio, desde la ciudad canadiense de Vancouver hasta el puerto de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso. El documento cuenta actualmente con 34 signatarios, incluida Rusia, que lo ratificó en mayo de 2001.
En octubre pasado, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de ee. uu., Eliot Engel, comentó que la Casa Blanca «estaba considerando retirarse del tratado».
Renunciar a los acuerdos internacionales que limitaron durante años el uso y proliferación de las armas atómicas, que lograron establecer un clima de cierta distensión y seguridad, es una irresponsabilidad extraordinaria.
Reconsiderar ahora su uso como una alternativa política, no puede ser siquiera una variante. De lo contrario, la hora cero que marca el fin de la humanidad se acercaría demasiado, y las manecillas del reloj del juicio final avanzarían aceleradamente, movidas por la maquinaria de la guerra, la codicia sin límites y la locura.
Fuentes: Sitio de la onu, rt, Sputnik.
COMENTAR
Alejandro dijo:
1
20 de marzo de 2020
05:25:03
@ppCARLITOS dijo:
2
20 de marzo de 2020
07:47:07
Jorge Félix dijo:
3
20 de marzo de 2020
08:49:03
miguel dijo:
4
20 de marzo de 2020
09:52:11
Pedro Luis González Domínguez dijo:
5
20 de marzo de 2020
10:20:36
Daniel dijo:
6
20 de marzo de 2020
11:27:55
jose marrero dijo:
7
20 de marzo de 2020
11:30:24
Guido dijo:
8
20 de marzo de 2020
12:16:16
gilberto Curubeco dijo:
9
20 de marzo de 2020
13:06:52
Juan Alfonso Cruz Allen dijo:
10
20 de marzo de 2020
13:43:56
Andrachi dijo:
11
20 de marzo de 2020
13:52:47
Teresa dijo:
12
20 de marzo de 2020
16:54:18
Marcos dijo:
13
20 de marzo de 2020
22:19:10
Responder comentario