ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fidel y Raúl estuvieron siempre muy pendientes de la salud de Chávez. Foto: Estudios Revolución

Parece que fue ayer, pero han pasado siete años. Todos recordamos la noticia, un golpe que nos dejó un dolor que no se cura, que no logramos mitigar. La Habana, Cuba entera, se estremeció y lloró en tu despedida, en el hasta luego del amigo, del mejor amigo.

Buscaba una foto para la remembranza cuando encontré el video de una niña que recitaba un poema, una niña que cantaba, a Chávez, en el aniversario de tu siembra. Era tal su sentimiento, tan grande la palabra nacida de su corazón, que conmovió a todos.

«Te veo, siempre te veo, cómo no te pueden ver/ pero por ti respondo yo». Responden los que te quieren, tus soldados, los millones que liberaste del oprobio, los que luchan, resisten y construyen.

«Por ti respondo yo, que ya aprendí a responder/ respondo con las verdades, respondo con mi querer/ respondo con tu verdad que al fin logré entender/».

Responde tu pueblo que, inspirado en esa verdad llana y firme, libra una de las más grandes batallas de la historia americana.

«Tan rápido te nos fuiste, soldado patriota fiel/ ¿Mi Comandante, me escuchas?»./ Pregunta la niña, una niña venezolana, quizás una de tantas a las que diste la posibilidad de ser, una de las que estudió en las nuevas escuelas, a la que diste de regalo libros, lápices, aulas, una de aquellas computadoras Canaimitas, maestros y maestras.

Se me antoja pensar que algún maestro de mi tierra, que es tu tierra, le enseñó las primeras letras, que un médico de mi tierra curó sus padeceres, que un artista de mi tierra, que es tu tierra, alegró su alma.

«¿Mi Comandante, me escuchas?/ Te veo en las mañanas cuando empieza a amanecer/ te veo en las escuelas/ te veo en el cuartel/ te veo en las iglesias/ creyente soy de tu fe/ te veo en la calle larga de Sabaneta a pie/ Te veo, siempre te veo ¿Cómo no te pueden ver? / Te veo cuando cae lluvia y se me moja la piel/ te veo en la naturaleza que pide vivir también/ te veo haciendo deporte con el sudor en la sien/ te veo cuando bebe agua el sediento de tu sed/».

Una sed que se renueva, que no tiene fin, porque llegar a la aurora es como atravesar un desierto, es conquistar toda la justicia, sin más armas que el amor y la verdad, es sed que nunca se sacia. Siempre habrá lanzas que romper contra el gigante calzado con botas de siete leguas.

Siete años y ahí estás. Como dijo el Presidente Díaz- Canel, nos han tirado con todo, nos han tirado a matar, pero seguimos vivos y peleando, porque vas con nosotros también, cabalgando junto a nuestros soldados libertadores, renacidos de los rincones olvidados, en los llanos y las oscuras selvas, en las montañas y los ríos, venciendo a la muerte que nunca tendrás, porque la peor y única muerte real es el olvido, y  tú creces en la memoria.

«Te veo gigante en la vía láctea/ te veo en las batas blancas queriendo hacer el bien/».

«¿Mi Comandante, me escuchas? / ¿Dime si me escuchas, hombre?/ algunos no te quieren ver/ vendrán conmigo a cuestas Fabricio, Alí y el Che/  vendrá Simón Bolívar junto al general Ezequiel/ Guaicaipuro vendrá junto a José Gregorio también/ Martí vendrá acompañado de Fidel/ mamá Rosa traerá arañas con el sabor de la miel/ vendrán los pueblos libres sin cambiar de parecer/ si yo los veo a ustedes y ustedes a mí me ven/ véanme porque yo soy Chávez y Chávez es también usted/ porque Chávez somos todos combatiendo hasta vencer/ Viva Chávez, carajo/».

Hasta Siempre, Comandante. Hasta la victoria que llegará de tu mano y la de Fidel. Hasta la victoria, siempre.

Fuente: Poesía a Chávez. Aunque no te puedan ver, recitada por la niña, Alegría Marquina, tomado de multimedio vtv.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

camilo villegas chádez dijo:

1

5 de marzo de 2020

07:54:12


CARAMBA CHÁVEZ Caramba Chávez ¡Cómo me duele que te hayas muerto! A tantos años de tu partida Y aun te lloro, aun te siento. De tanto crecer te pusiste inmenso, No existe cuerpo que pueda encerrar La fuerza que emana de tu gran ejemplo. Caramba Chávez ¡Tú si me duele que te hayas muerto! Pero acaso es muerte cuando aun muriendo Continúas presente y seguirás viviendo En el alma de tantos Y en el corazón de un pueblo De este continente que dejaste ardiendo. ¡Ah Chávez! Pero si es mentira que te me hayas muerto. Vives en el indio Vives en el negro También en aquel que dice: ¡Yo sí puedo! Vives en las pampas Vives en los cerros Vives en Los Andes Comandante eterno. Camilo Villegas Chádez ("El Árabe")

vv dijo:

2

5 de marzo de 2020

10:53:55


Chaves se ve y se siente.

Xiomara dijo:

3

5 de marzo de 2020

11:32:37


Mi queridísimo Chávez, cumpliá misión en tu querida patria cuando partiste. Fui testigo durante tres años del amor y la entrega por tu pueblo, sacrificaste tanto con un amor que contagiaba. Me aprendí el himno nacional de Venezuela y ya en Cuba desde hace 7 años lo canto y siempre te recuerdo. Estoy segura existen muchos colaboradores cubanos que sentimos lo mismo. Estás presente en nuestros corazones y duele que te hayas ido.

Idania Rosa dijo:

4

5 de marzo de 2020

11:37:16


Chávez querido, sigues vivo dentro de millones, como no recordar ese 5 de marzo cuando me llamaron para decir que habias muerto, que tristeza tan grande, hoy lo recuerdo, pero esta vez pienso que estas multiplicado, no te recuerdo dentro de los muertos, si no dentro de los vivos.

JOSE lUIS B. dijo:

5

5 de marzo de 2020

12:22:06


Chávez, comandante eterno, te fuiste muy rápido, pero estas dentro de nuestros corazones y le haces mucha falta a nuestro continente, fuiste hijo de Bolívar, de Martí y de Fidel, todos los cubanos te sentimos, y aunque tu partida fue rápida estas en nuestra américa

aidas dijo:

6

5 de marzo de 2020

15:37:07


Aún duele la partida del amigo,pero no se ha ido,fue un momentico a la misa...

ainos dijo:

7

6 de marzo de 2020

08:32:19


Bella foto la que inicia el artículo, asi eran y son las relaciones de CUBA y VENEZUELA, ETERNAS. Duro el golpe la muerte de dos gigantes pero sus pueblos siguen en pie. Hasta la Victoria Siempre

justo Castro dijo:

8

6 de marzo de 2020

10:16:24


La muerte no es cierta cuando se ha cumplido bien la obra de la vida. te conoci en persona comandante, con tu traje de likiliki.de tu querida venezuela, hablamos, te reiste, y vi en ti el discipulo del fidel, el Fidel que mañana no estaria con nosotro pero tu era el relevo perfecto de llevar los pueblos de latinoamerica a la victoria. hoy en lo fisico no estas. pero en mi corazon si. el llanero.. ¡tu me dijiste que aprendiera la historia de mi pais y me correjiste con la fecha de la batalla de mal tiempo, el mal tiempo lo pase despues que me dije le !sumba el mango .que Chavez sepa la de historia de cuba mas que yo!. asi te recuerdo maestro, amigo, jefe, hermano. solos tu y yo sabemos quien soy, y de donde vengo.. hasta la victoria siempre comandante chavez.. te quiere el pujo como cariñosamebte me decias.

juan dijo:

9

5 de marzo de 2021

09:00:46


es que eres dios!!!!

Octavio Cervantes Pava dijo:

10

5 de marzo de 2023

00:31:45


Saludos respetuosos: Sería un gran honor para mí, el que se dignaran publicar en sus páginas, la poesía que adjunto, con ocasión de cumplirse diez años del fallecimiento de Hugo Chávez, que escribí el mismo día de su muerte. Gracias Atentamente, Octavio Cervantes Pava MD HUGO CHAVEZ SOMOS TODOS De luto con los ojos henchidos Y con el corazón fruncido Por tan profundo y lacerante dolor Todo un mundo llora compungido La muerte de un hombre, De un verdadero hombre, Como Hugo Chávez lo fuera Quien en tan veloz y fugaz carrera Cambiara la faz de la Tierra Rescatandole la dignidad al pobre Y espetándole a la cara al indolente burgués: Basta ya! no seas tan corrompido! Azote del imperio y sus lacayos Llegó para imponer justicia y orden Y partió con el deber cumplido Hoy mientras los seres humanos Desconsoladamente sufren su ausencia Los miserables vende patria danzan y cantan Festejando su muerte prematura Más a los hombres grandes, grandes Ni la muerte física acallan mi vencen, Crecen en el silencio de sus tumbas Y se reproducen alrededor del orbe Hugo Chávez como era su destino Vino a esparcir las semillas del amor divino En un mundo árido y ensombrecido Dejando atrás una Humanidad que grita: Quien dijo que el comandante murió! Si Hugo Chávez ahora somos todos! Bonaire, 5 de marzo 2013