ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rafael Cancel Miranda y Oscar López Rivera, dos símbolos de la lucha por la descolonización de Puerto Rico. Foto: TELESUR

               

 

El patriota puertorriqueño Rafael Cancel Miranda falleció este lunes a las

9:10 p.m., en su residencia en Río Piedras, municipio de San Juan, a los 89 años, tras un acelerado deterioro, producto de su avanzada edad, refiere Telesur.

Cancel Miranda nació en el pueblo de Mayagüez, el 18 de julio de 1930, y fue uno de los líderes principales del movimiento independentista y del Partido Nacionalista de Puerto Rico. El independentismo le consideró una de sus figuras cumbres del siglo xx, junto a Pedro Albizu Campos, Lolita Lebrón, Juan Mari Bras, Filiberto Ojeda Ríos y Gilberto Concepción de Gracia.

El 1ro. de marzo de 1954, Cancel Miranda, Lebrón, Irvin Flores y Andrés Figueroa Cordero, tras gritar «¡Viva Puerto Rico libre!» y desplegar una bandera boricua en la Cámara de Representantes de ee. uu., hicieron disparos al aire o contra algunos de los congresistas, en uno de los actos más audaces en la historia del independentismo puertorriqueño, reseña El Nuevo Día.

En 1979, producto de la presión internacional y un canje de prisioneros propuesto por Fidel y el Gobierno Revolucionario de Cuba, el entonces presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, firmó la conmutación incondicional de las sentencias de los nacionalistas puertorriqueños, autores de la acción en el Congreso, después de 25 años en prisión. Andrés Figueroa Cordero había sido excarcelado en 1977 por razones de salud y falleció en marzo de 1979.

Tras su excarcelación, Cancel Miranda continuó su activismo político a favor de la independencia de Puerto Rico y participó activamente en las campañas por la liberación de los Cinco Héroes cubanos y otros presos políticos.

Lealtad, valor y compromiso fueron valores que caracterizaron su vida entregada a la causa de la dignidad y la independencia de su pueblo. Su figura de gigante de verbo encendido e inquebrantable voluntad, es venerada por los independentistas boricuas.

Vivió conforme a la máxima que guió su vida: «Se llega más pronto a la meta de pie que de rodillas», y siempre contó con la amistad del pueblo cubano y de sus máximos líderes, en especial de Fidel Castro.

Rafael Cancel Miranda se destacó, además, como escritor. Su obra consta de nueve libros, escribió para periódicos y revistas nacionales e internacionales y fue autor de profundos ensayos de análisis políticos. Su último título, Más allá del espejismo, fue publicado en diciembre de 2019 y presentado recientemente.

Los actos de despedida sucederán en San Juan y Mayagüez. Como él mismo pidió en vida, no se bajarán las banderas a media asta: «por los patriotas, las banderas deben ondear lo más alto posible, siempre libres», afirmó en repetidas ocasiones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ernesto dijo:

1

3 de marzo de 2020

12:22:24


Gloria eterna a este valiente. luchó por la independencia de Puerto Rico y sufrió injusta prisión por esta misma causa. luego de su liberación se dedicó a continuar luchando y fue un defensor de la Revolución Cubana. es emocionante leer sobre el encuentro de él y otros compañeros boricuas con el Comandante en Jefe en la década del 70 en Nueva York. como anécdota personal, recuerdo que un día lo acompañé por los pasillos del hotel Palco. al llamarlo por su apellido él le dijo a su esposa mira este señor me conoce. Le contesté que era difícil no conocer a uno de los héroes de Puerto Rico y de América. luego charlamos sobre otros temas.

Hiram Perez _Soto dijo:

2

3 de marzo de 2020

13:49:21


Fue Fidel y el gobierno cubano que al propulsar un intercambio de prisioneros logro la liberacion de los patiotas puertorriquenos en 1979 Los puertorriquenos que defendemos nuestra independencia tenemos una deuda de gratitud con Fidel impagable Recuerdese que Fidel dijo que mientras halla un puertorriqueno que defienda la independencia la revolucion la defendera. La independencia de PR esta mas cerca de lo que muchos creen .

Raul Capote Valdes dijo:

3

3 de marzo de 2020

16:41:54


Gloria eterna a este héroe puertoriqueño y caribeño. Fue un luchador incansable por la liberación de Puerto Rico del yugo yanki, defensor de las causas más justas de nuestro continente y del mundo. Nuestras condolencias para sus familiares y para el pueblo de Puerto Rico que pierde a uno de sus grandes defensores.

Nelson M Respondió:


4 de marzo de 2020

13:26:21

Gloria eterna a los imprescindibles de América. Puerto Rico será libre

Lengua con filo dijo:

4

5 de marzo de 2020

21:53:56


Gloria eterna a este insigne patriota de Puerto Rico, América Latina y el Caribe y el mundo! Viva Puerto Rico libre e independiente! Viva la Revolución Cubana y el eterno e invencible Comandante en Jefe! Patria o Muerte, Venceremos.