ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Juventud Rebelde.cu

Estados Unidos continúa utilizando los supuestos incidentes de salud de sus diplomáticos con propósitos políticos y ha impedido a la comunidad científica de ese país discutir los temas sobre bases competentes, según trascendió ayer en la primera sesión del evento científico organizado por la Academia de Ciencias de Cuba, en coordinación con el Centro de Neurociencias de Cuba para abordar nuevamente estos hechos.

Las evidencias científicas que se presentan en el evento desestiman claramente las teorías esgrimidas por el Departamento de Estado como justificación para el retroceso en las relaciones bilaterales con Cuba.

Nuestro país ha actuado con absoluta transparencia, dándole alta prioridad a la colaboración con las autoridades estadounidenses.

El doctor Mitchell Valdés Sosa, director del Centro de Neurociencias de Cuba, ha declarado que «no hay evidencia de que hubo daños a las redes cerebrales de los supuestos diplomáticos atacados, no es posible sostener la idea de que supuestamente en Cuba ha ocurrido en un número de personas la misma enfermedad causada por un agente externo».

Valdés abogó por la colaboración abierta entre todas las partes para poder esclarecer esos hechos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Carlos Fonseca dijo:

1

3 de marzo de 2020

14:38:40


Es increíble y movería a risa sino fuera algo tan indignante, los pretextos y patrañas que inventan nuestros vecinos de arriba, para desprestigiar la Revolución. Pero lo que no parece conocer el magnate-presidente o ignoran los que le dictan su política es que con calumnias no detendrán a la Revolución, porque como dijera el mismo Thomas Jefferson "El hombre que no teme a las verdades, nada debe temer a las mentiras."

Julio Lopez_Silvero Moya dijo:

2

3 de marzo de 2020

14:42:50


Treinta y siete años tomará al Departamento de Estado responder solicitud de información sobre “ataques sónicos” en Cuba. Los imperialistas, sus tanques pensantes y la CIA, van del canto del sinsonte (mockingbird) (que emplearon contra Jacobo Arbenz, Salvador Allende, Sukarno, la Revolución Cubana y el campo socialista) al canto del grillo, fabricando pretextos, como el 15 de febrero de 1898 con la explosión del buque USS Maine, apoyados por la prensa corrupta capitalista con su lema liberty, para declarar la guerra a España y apoderarse de Cuba, cuando los mambises habían ganado la guerra. El Dr. Alexander Stubbs, publicó en The New York Times: lo único que puedo decir definitivamente es que la grabación es la de un grillo y sabemos de qué especie es. Científicos han concluido que las grabaciones de sonidos que diplomáticos de EE.UU. señalan como escuchados durante los alegados «ataques sónicos» corresponden a una especie de grillo caribeña, Anurogryllus celerinictus.

Noel Diaz dijo:

3

3 de marzo de 2020

14:57:07


Creen una base científica mobil marina en otro pais que cumpla los requisitos y localizenla en cuba alegada del pueblo y discurpen la ignorancia se nesecita ley O soberanía

Jordi Antonio dijo:

4

3 de marzo de 2020

15:56:45


El gobierno revolucionario debería distanciarse de los asesinos del pueblo.Basta de humillación!!

Jesús Pérez dijo:

5

5 de marzo de 2020

05:26:58


El imperio no acepta que Cuba sea una potencia en la ciencia de la medicina.