ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

En los últimos días ha sido noticia cómo la administración de la autoproclamada Jeanine Áñez insiste en paralizar varios proyectos sociales impulsados por el expresidente Evo Morales, haciendo especial énfasis en los relacionados con el transporte, el desarrollo nuclear y los bonos a personas de bajos ingresos.

Según refiere Prensa Latina, las acciones de las autoridades golpistas tienen como objetivo detener todos los planes en curso que contaban con financiamiento estatal para su desarrollo, los cuales tenían como eje central la población boliviana.

Ante el anuncio el pasado 13 de febrero de la paralización del Tren Metropolitano, el primer presidente indígena de Bolivia insistió en que es una obra de integración para el futuro.

«Hermanas y hermanos de Cochabamba, el Tren Metropolitano es una obra de integración que en el futuro debe incluir a Sacaba y el Valle Alto. Tenemos que defender la construcción de este medio de transporte ecológico y económico», escribió Morales en Twitter tras conocer las intenciones de los golpistas.

Con un costo de 447,6 millones de dólares, este medio de transporte uniría los centros administrativos de Sacaba, Cercado (ciudad de Cochabamba), Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.

Asimismo, el martes 11 de febrero eliminaron el pago del bono Juana Azurduy, creado en 2009 por el líder aymara para beneficio de mujeres embarazadas, madres y menores de dos años.

Desde su creación y hasta 2018, fueron beneficiadas dos millones 64 mil 224 madres y menores de dos años con el bono, lo que demandó una inversión de más de 164 millones de dólares, según fuentes oficiales.

Por otra parte, Áñez y sus seguidores anunciaron el 12 de febrero la posible suspensión, por supuesta violación constitucional, de la construcción de un centro nuclear de 351 millones de dólares contratado con el grupo ruso Rosatom.

El director ejecutivo de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Juan Alfredo Jordán, informó entonces que «se está instruyendo la paralización» de la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Nuclear hasta que el Parlamento y la Procuraduría se pronuncien al respecto.

También es importante resaltar que el gobierno de facto no ha tomado cartas en el asunto ante el aumento acelerado de los casos de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, situación que pone al país en alerta tras el hacinamiento de los hospitales, los cuales tienen poca disponibilidad de personal médico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

1

17 de febrero de 2020

06:35:44


Espantoso!

Pedro Antonio C. Falcon dijo:

2

17 de febrero de 2020

10:10:33


Eso era de esperar un gobierno fascista proclamado dictadura es aliado natural del neoliberalismo y del imperialismo,no quiere el desarrollo de Bolivia,solo atraso,pobreza y dependencia esa es su imagen y resonancia.

miguel dijo:

3

17 de febrero de 2020

15:37:21


Saludos,evidente que estas nuevas acciones de la derecha en el poder en Bolivia que van contra las conquistas que beneficiaban a todo el pueblo boliviano, en especial los mas necesitados economicamente, crean una bomba de tiempo que sin dudas les explotara en la cara a los aprendices de imperialistas y del estilo Trum de gobernar en ese hermano pais,pues, ejemplos como Argentina y Chile confirman que no se puede ir contra los reclamos justos de un pueblo que a fin de cuenta elige a sus dirigentes para que ellos los representen ,no para que los sojuzguen o sometan y vallan encontra de sus mas elementales derechos humanos;por esto pronostico que sera muy breve el poder de la derecha en bolivia. Miguel