ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Según el diario The New York Times, en un borrador del texto, Bolton escribió que Trump le dijo que la ayuda militar a Ucrania estaba sujeta a que Kiev investigara a Biden. Foto: The New York Times

Para que el suspenso predominara en la sala del Congreso estadounidense, donde se celebra el juicio político contra el presidente Donald Trump, apareció un John Bolton con el anuncio de una información aterradora que podría hacer realidad la muy esperada y poco creída noticia de que el mandatario sería apartado del poder.

En una combinación de show mediático con lección de «democracia», al estilo del sistema en ese país, se armó el «estira y encoge» entre demócratas y republicanos, y a la hora de votar por el sí o el no en cuanto a citar nuevos testigos, entre ellos a Bolton, los republicanos vencieron con dos votos de diferencia –51 por 49– y el magnate inmobiliario Trump festejó en grande por algo que ya sabía.

Un día antes, John Bolton –un personaje de armas tomar– destapó la supuesta caja de Pandora que contiene parte de un libro elaborado por él, donde se revelan las implicaciones de Trump en la «trama ucraniana», concebida contra el aspirante demócrata Joe Biden.

Imaginar al halcón del bigote en un acto desleal contra el mandatario parecía algo imposible antes de este momento,  aunque del exasesor de Seguridad de Trump se puede esperar cualquier cosa.

Una razón pudiera ser que Bolton haya buscado el momento idóneo del juicio a su exjefe, para dar a conocer el contenido de su libro –que anunció saldrá en marzo próximo– y donde aparecen evidencias contra el mandatario, al parecer irrebatibles.

Según el diario The New York Times, en un borrador del texto, Bolton escribió que Trump le dijo que la ayuda militar a Ucrania estaba sujeta a que Kiev investigara a Biden.

Tal afirmación estuvo en el centro de la acusación de la Cámara de Representantes –controlada por los demócratas– contra el Presidente por abuso de poder y obstrucción al Congreso.

En el citado diario aparece que el mandatario había dicho, en agosto pasado a su entonces asesor, que «quería mantener congelados 391 millones de dólares de contribución a Ucrania hasta que Kiev le ayudara con una investigación sobre Biden y su hijo Hunter», quien integró el directorio de la empresa de gas ucraniana Burisma.

Lo dicho por Bolton sobre la relación entre la ayuda y las investigaciones se basa en reuniones y conversaciones que tuvo con Trump.

De todas formas y como era de esperar, la caja de Pandora del exasesor no se pudo abrir del todo, por cuanto el Senado, controlado por los republicanos, rechazó la inclusión de nuevos testigos, incluyéndolo a él, para aportar pruebas contra el Presidente.

Lo que sí está claro es que estas revelaciones han removido el entramado que sustenta a un Trump que se presenta por encima de todo y de todos, que niega todas las acusaciones y sigue insistiendo en que de lo que se trata es de un plan de los demócratas con vistas a impedir su reelección.

El show en el Senado, aunque subió de tono, no pudo escenificarse por completo, y faltaron por ver los otros capítulos de esta obra, propia del sistema político donde se representa.

Hasta ahora, todo hace indicar un «más de lo mismo», a favor de Trump, como desenlace.

Esperemos al miércoles, cuando debe terminar el suspenso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

3 de febrero de 2020

13:32:52


Saludos,creo que la cuestion medular en este juicio contra Trump esta en si este consiguira o no situarse por encima de la ley ,escondiendose tras la disputa partidista o sea politica entre Republicanos y Democratas; aqui se vera si la politica esta por encima de la ley ;los ciudadanos estan en su mayoria porque esto no suceda ,pero el poder de la elite economica parece ser mayor que la voluntad popular en EEUU;considero que si los ciudadanos norteamericanos no tienen en cuenta la conducta prepotente de Trump que aumentara si es exhonerado como todo parece indicar y con su voto logran separar a este del poder en las nuevas elecciones no doy un medio por la armonia y la paz dentro de Estados Unidos y en el mundo. Miguel

Maria Karla Perdomo Suárez y dijo:

2

5 de febrero de 2020

00:18:00


Hola me llamo Karla yo pienso que ese hombre no se merece el puesto que tiene nunca lo ha tenido ,pensemos que si los mismos Americanos se miran en un espejo y miran a Trump pienso que diran soy parte de un negocio por que eso viene siendo casi una estafa pues si . El se merece cada pedazo de maldad de la que ha cometido en su tiempo de precidencia y luego lo condeno por cada delito 60 años ,cantidad de años que lleva Cuba en esta opresión del bloqueo que tanto nos afecta y por cuestion de maldad esto suige asi .Por eso cubano esto lo que lleva es CADENA PERPETUA. QUE BIEN