ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

«En Cojedes creemos en el socialismo», afirma categórico el joven Tony  Canelón, técnico superior de Producción Agroalimentaria y funcionario de la Secretaría de Agricultura y Pecuaria de este Estado, uno de los 24 que integran la República Bolivariana de Venezuela. Está ubicado dentro de los llanos de la región central. 

Y acto seguido refiere cuánto hacen para fortalecer las estructuras de un sistema económico y social inclusivo y prometedor para las grandes mayorías: «estamos realizando un importante trabajo a nivel político-organizativo con el Poder Popular y el sector campesino, que ha demostrado su espíritu de lucha revolucionaria en estos tiempos de guerra, porque estamos bloqueados, sancionados por el imperio estadounidense».

Explica que «el equipo de la Secretaría, conjuntamente con la organización popular y los campesinos, nos hemos unido para ponerle a todo lo que hacemos la p de productivo, contando con la ayuda de nuestros compañeros cubanos de la Misión Agroalimentaria, mediante convenios que se han realizado desde hace 19 años, como parte de esa idea de hermandad tan hermosa que tuvieron  Chávez y Fidel».

Tony Canelón reconoce que «gracias a esa colaboración hemos promovido la creación de   conucos-vitrinas, e incluido el fortalecimiento y la generalización del cultivo de las plantas proteicas como complemento alimentario de ganados porcino, vacuno y avícola».

Según confirman estudiosos del tema, durante siglos de explotación capitalista –acoto–, una quinta parte del territorio cojedeño estaba pastoreado por rebaños de diferentes tipos y el ganado constituía la única alternativa de ocupación del espacio, pero la Revolución Bolivariana ha ido transformando el panorama.

El cambio de la mentalidad rentista por una productiva y sostenible constituye prioridad del Gobierno constitucional de Nicolás Maduro, siguiendo el legado del eterno Comandante Hugo Chávez y «ahora conscientes de que producir es vencer estas prácticas que ocupan más de 1 500 patios e igual cantidad de conucos-vitrinas, con participación de campesinos y productores del Estado, que desarrollan la cría y engorde de cerdos y pollos, y la producción de alimentos lácteos, entre otros renglones», asegura Tony Canelón.

Acompañados por los ingenieros cubanos Pablo López, coordinador técnico-productivo de la Misión Agroalimentaria, y Bárbara de la Caridad Acuña, coordinadora del Estado, conversamos en áreas del Instituto Nacional de Capacitación Educativa Socialista (Inces), adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, situado en el municipio de Ezequiel Zamora, sector El Limón.

«Esto que estamos viendo aquí, remarca, es un rescate y un nuevo comienzo de la Revolución en materia productiva, porque rehabilitamos las instalaciones del centro y  estas producciones del Inces y de otras unidades ya en pleno desarrollo están a la orden y al servicio del pueblo en estos últimos dos años».

-¿Qué rol desempeña Cojedes en la batalla por la soberanía alimentaria que libra Venezuela?

–Cojedes es muy productivo en materia agrícola, en leguminosas y cereales; y posee varios municipios como los de Anzoátegui, Ricaurte, Rómulo Gallegos y Pao de San Juan Bautista que son altos productores de maíz y de arroz; y también de ganado bovino.

«Con la empresa Proteico Cojedes, argumenta,  promovemos la producción de ganado bovino, pollo y cerdo de engorde, y estamos haciendo alianzas empresariales con los medianos y pequeños productores para proveer mejor a nuestro pueblo cojedeño, digno, productivo y leal».

–Con orgullo y seguridad reiteras, Estado Invicto de Cojedes…

–Es que no hemos perdido ninguna de las 17 elecciones desde que llegó nuestro Comandante Eterno Chávez, ni de gobernadores, alcaldes, diputados y concejales; y también en las presidenciales estamos  invictos.

–¿La fórmula de la victoria?

–Consiste en la aplicación del método Chávez: el de hacer y gobernar con su espíritu de idea y de acción, y con la unidad de todas las fuerzas vivas de nuestro territorio. Esa ha sido la fórmula: la unión de la gestión del gobierno y la institucionalidad del país junto al Poder Popular, que es el pueblo, los sectores sociales y la fusión entre lo cívico y militar.

-¿Y el futuro?

–Confiamos en las victorias futuras. Ese ha sido el secreto de Cojedes, y se han ido elevando  todos los números productivos, económicos y sociales, y sobrepasamos las metas de organización comunal. Ya tenemos más de 850  consejos comunales, más de 80 comunas que hablan de un crecimiento en la organización y, a través de la distribución de ejes territoriales en nuestro Estado, es mayor la cohesión en el diseño de un mapa económico, productivo y social que nos indica qué nos hace falta y qué debemos hacer para lograr las victorias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.