Los daños ocasionados por un sismo de 6,5 grados en Puerto Rico, este martes, provocaron que la gobernante puertorriqueña, Wanda Vázquez Garced, decretara estado de emergencia y activara la Guardia Nacional.
Medios de prensa, citados por la agencia Prensa Latina, divulgan la muerte de un hombre por la caída de una pared en su residencia y de otros nueve heridos, más cuantiosos daños materiales aún sin confirmar.
Ante el pánico creado en la población, la gobernadora Wanda Vázquez Garced pidió calma a través de un comunicado oficial, y afirmó que unas 350 personas permanecen refugiadas en los coliseos deportivos y centros educativos. La Guardia Nacional verifica puentes, viviendas y caminos que pueden haber resultado afectados por las sacudidas.
Se reportan unos 250 000 núcleos familiares sin energía eléctrica y unas 300 000 personas con interrupciones en el servicio de Acueducto y Alcantarillado.
Desde el pasado 28 de diciembre se sienten los movimientos sísmicos, intensificados en los últimos días, lo cual se agrava con la alerta de tsunami emitida por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
En contexto
- El sismo de este martes ocurrió a las 4:24 hora local, de magnitud 6,5 y epicentro en la costa Guayanilla, seguido de un segundo temblor de magnitud 5,8 a las 06:32 a.m.
- El sismo tuvo su epicentro a 13 kilómetros de Ponce, con una profundidad de diez kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés).
- Los municipios más afectados por el sismo han sido Guánica, Guayanilla, Ponce y Lajas.
- Fueron suspendidas las labores en el Gobierno y las clases en el sistema público para inspeccionar los edificios que albergan esas instituciones muy afectadas con derrumbes parciales o totales.
- Medios locales reportan daños en viviendas y otras estructuras, además de desprendimientos de rocas en la carretera PR-2.
- La Red Sísmica de Puerto Rico advirtió que se mantiene el «enjambre» sísmico en la zona sur (12 hasta el momento), y pidió estar alertas ante la posibilidad de un terremoto de gran magnitud.
- Varias provincias dominicanas también sintieron el sismo ocurrido en la isla caribeña de Puerto Rico.
- En Puerto Rico viven 3,4 millones de personas y ha sido muy azotado en los últimos años por los huracanes Irma y María.
- En Puerto Rico hay cerca de 200 000 viviendas construidas sin los permisos correspondientes, además de otras 150 000 levantadas sobre finas columnas que en algunos casos no resistieron el temblor de este martes.
Fuentes: EFE y Xinhua















COMENTAR
Miguel A. Cruz dijo:
1
8 de enero de 2020
23:56:53
Responder comentario