ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Canciller cubano ratificó en la sesión plenaria de los Ministros de Relaciones Exteriores de la Celac el compromiso de Cuba con la defensa de la unidad y la integración Latinoamericana y Caribeña. Foto: Tomada del Twitter de , Bruno Rodríguez Parrilla

Con un saludo del Presidente cubano Miguel Díaz-Canel en la red social Twitter a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionó este miércoles en Ciudad de México, Cuba aboga por un periodo esperanzador de unidad en la diversidad.

La delegación cubana, presidida por el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, convocó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a revitalizar los intercambios entre los países miembros para consolidar la integración.

Con sede en Ciudad de México, el Jefe de la Diplomacia cubana asistió al foro de cancilleres y personalidades gubernamentales, y destacó la necesidad de apoyar la presidencia pro témpore que ejercerá en este 2020 México.

«Ratificamos nuestro compromiso con la gestión mexicana al frente de este mecanismo de concertación política y con el proceso de integración latinoamericano y caribeño», señaló en su Twitter.

En esa misma red social, divulgó varios tuit de reuniones bilaterales con el vicepresidente de Venezuela, Jorge Rodríguez; los cancilleres de Panamá, Alejandro Ferrer López; de Nicaragua, Denis Moncada, y de Perú, Gustavo Meza-Cuadra. También con el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Felipe Sola.

Con todos defendió la posición de consolidar los nexos, activar los intercambios en áreas de interés común e identificar potencialidades para el desarrollo de las relaciones económicas entre las naciones.

Colateralmente, la viceministra cubana de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez, coordinadora nacional para la Celac, también dialogó con Efraín Guadarrama, director general de Organismos y Mecanismos Regionales de México, acompañados también por Pedro Núñez Mosquera, embajador cubano en territorio mexicano.

Este encuentro transcurre ante una situación internacional compleja, con amenazas de una guerra en Oriente Medio, protestas en Latinoamérica por las medidas neoliberales implementadas por gobiernos lacayos del imperialismo estadounidense, y una crisis ecológica con desastres naturales nunca antes vistos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.