ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Funerales de Qasem Soleimani. Foto: Reuters

Sacar a Estados Unidos de la región de Oriente Medio será el objetivo a lograr por Irán para continuar con el legado del general Qasem Soleimani, asesinado por orden del presidente estadounidense Donald Trump.

«Prometemos continuar el camino del mártir Soleimani con la misma fuerza (...) y la única compensación para nosotros sería expulsar a EE.UU. de la región», expresó Ismail Ghaani, nuevo comandante de la Fuerza Quds de la nación persa, entrevistado por la televisión estatal iraní.

En tanto, Zainab Soleimani, hija del general ultimado, afirmó que «los millones que participaron en los funerales de los mártires en Irak, e Irán constituyen un mensaje claro para Estados Unidos».

En su discurso ante los participantes en las exequias de su padre, en la Universidad de Teherán, Zainab subrayó que los líderes de la Resistencia en la región pueden derrotar la conspiración de los enemigos.

Y agregó: «Que sepa la gente arrogante del mundo que el corazón del pueblo iraní es el hogar del mártir Soleimani, cuyo pensamiento unió a las filas internas y a todo el Eje de la Resistencia».

Al dirigirse al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Zainab dijo: «Sus intentos malvados de dividir y crear diferencias entre el pueblo iraní e irakí han fracasado, y el derramamiento de sangre de los grandes luchadores ha provocado una mayor consolidación de los lazos y las relaciones históricas entre los dos países y ha hecho crecer aún más el odio hacia la política de Estados Unidos».

Este lunes se supo que el gobierno de Trump intentó detener el voto del Parlamento irakí donde se decidió la expulsión de las fuerzas militares estadounidenses de la nación árabe, según informó la publicación online The Hill.

De acuerdo con la citada página, dos oficiales estadounidenses y un oficial del Gobierno irakí familiarizado con la situación, le dijeron a Axios (sitio web de noticias e información estadounidense) que la administración de Trump trató de persuadir a los altos funcionarios irakíes para que abortaran el esfuerzo parlamentario.

La amenaza no faltó, pues Washington advirtió sobre lo que podría suceder financieramente a Irak si permitieran que Irán se aprovechara de su economía, hasta el punto de caer bajo las sanciones que Estados Unidos aplica contra la nación persa.

En Teherán, el presidente Hassan Rouhani aseguró que su país seguirá defendiendo la soberanía irakí como lo ha hecho en el pasado, reportó la televisora Al Mayadeen.

Un análisis sobre los últimos acontecimientos en torno a Irán y la acción militar ordenada por el mandatario estadounidense, que terminó con la vida de un alto jefe militar iraní, publicado por el diario The New York Times, refiere que «el presidente Donald Trump pensó que el acuerdo nuclear era defectuoso, porque las restricciones a Irán terminarían después de 15 años. Ahora, en lugar de doblegarse a la presión de Estados Unidos, Irán declaró el domingo que esas restricciones han terminado, precisamente una década antes de lo previsto».

Finalmente, el citado diario neoyorquino precisa que la táctica de Trump fracasó.

29 de diciembre
Fuerzas estadounidenses llevaron a cabo ataques aéreos contra instalaciones en Irak y Siria, en represalia por la muerte de un contratista estadounidense durante un bombardeo con cohetes a la base militar irakí en Kirkuk.

30 de diciembre
Tras los ataques aéreos estadounidenses que acabaron con la vida de al menos 25 personas, el gobierno de Irán advirtió a Estados Unidos sobre «posibles consecuencias».

31 de diciembre
En respuesta a los bombardeos estadounidenses, manifestantes intentaron un asalto al recinto de la embajada de Washington en Bagdad. Ese mismo día, Estados Unidos despliega más tropas en la región.

3 de enero
Qasem Soleimani, alto líder militar iraní, muere junto a otras siete personas en un bombardeo estadounidense a un convoy que se encontraba en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad.
El Secretario General de la ONU manifestó profunda preocupación por la escalada de tensiones. Varios Estados condenaron la acción de EE.UU.

4 de enero
Trump asegura que tiene identificados 52 objetivos de Irán para responder a las eventuales represalias por la muerte de Soleimani, mientras la nación persa alega, ante las amenazas estadounidenses, que tiene a su alcance al menos 35 objetivos vitales de EE.UU.
El papa Francisco hace un llamado a la paz en la región, tras el aumento de las tensiones.
Fuente: HispanTv

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubanito dijo:

1

7 de enero de 2020

11:24:27


todo lo que el loco guerrerista Donald Trump quiere es ser reelegido y asentarse en el poder la historia lo ha demostrado todo presidente norteamericano que inicia una guerra es reelegido, politiquería sucia y nada mas. además las cosas no le salieron bien , la invasión a Irak le facilitó las cosas a Irán que ahora tienen fuertes lazos con la sociedad iraquí, árabes y persas contra un enemigo común los EEUU, que están cada vez más aislados. Yo si realmente creo que los EEUU no pueden contra el imperio persa el cual es algo débil en el mar pero en tierra y cielo es de cuidado de CUIDADO………

Frank Eloy dijo:

2

7 de enero de 2020

11:50:22


Irán tiene que defender su soberanía y el resto de países tomar medidas contra unos Estados Unidos cada vez mas injerencistas

Pedro Antonio Rodriguez Peña dijo:

3

7 de enero de 2020

16:56:09


Hace falta la union de todos para acabar de botar a los norteamericanos de esos paises. La primera pregunta que deben de hacerse todos. ¿Que hace Estados Unidos en esa zona tan lejana de su pais?. ¿Despues de su presencia en estos lugares que ha pasado? ¿ Porque si son tan buenos no van a Somalia, Haiti a ayudarlos de los confictos y de la miseria que tienen?. Solo hay una cosa que lo justifica y todos lo sabemos. EL PETROLEO Y LO OTRO ES CUENTO.

Yasserabdel dijo:

4

7 de enero de 2020

22:49:07


Trump se equivocó y eso le va a costar bien caro

Alex Michel dijo:

5

7 de enero de 2020

23:18:55


Y Trump se pone a decir cosas que no le corresponden, diciendo que si matando a ese señor hacia un favor a otros señores de Iran porque ese señor les caía mal. Ahora el problema es la nueva guerra que se formó, con el ataque de Iran a 2 bases en Irak, lanzando 12 misiles. Ojalá paren esta guerra para evitar muerte de civiles inocentes.

alEjandro dijo:

6

8 de enero de 2020

08:34:00


Aunque se que nos es bueno para el mundo, una guerra como la que se pudiera desencadenar en el medio oriente, si creo, que si hasta ahora por la vía pacífica, no se ha podido controlar los desmanes de EU, creo que hay que enfrentarlo y pagarle con la misma moneda y demostrarle que no se le tiene miedo, la paz y la libertad, hay que conseguirla a como de lugar, es muy difícil vivir sin ellas.

YADIRA dijo:

7

8 de enero de 2020

08:38:42


Lo más triste de todo esto es que Trump si se equivocó pero las consecuencias las van a pagar personas inocentes ,el pueblo que no tiene culpa de nada,porque quede bien claro que van a morir muchas personas inocentes.

yuri dijo:

8

8 de enero de 2020

09:02:33


todo el mundo condena las acciones,la ONU condena las acciones,pero quien da una respuesta en concreto.....?????por que no se acaba de tomar medidas????a que esperan?????a que se incluyas mas países a la guerra????acaben de quitar a ese hombre de donde esta que el no se merece ese puesto!!!!!por dios nos va a matar a todos!!!!!!ya la guerra comenzó!!!!!1

JMCF dijo:

9

8 de enero de 2020

09:25:57


¡CUIDADO Trump!, Si los persas te sacan del medio oriente, como un efecto dominó te pueden sacar de muchas otras partes...¡ OJO América Latina! , es ahora o nunca.

Leonard dijo:

10

8 de enero de 2020

18:49:22


Irán esta el #13 de las potencias del mundo y sin duda esta bien equipado en misiles corto .mediano y de largo alcance ,al fin alguien le pone jáquima a los yanquis

Roberto Carlos Frómeta Fuentes dijo:

11

8 de enero de 2020

23:55:17


¡¡ ATENCIÓN!! Desgraciadamente y lamentablemente, estamos en la antesala de la Tercera Guerra Mundial...