ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

«Tengo como norma de vida no alegrarme jamás de las desgracias ajenas, pero, lamentablemente, la palabra “ridículo” en Latinoamérica tiene un nuevo sinónimo: “Guaidó” (...). ¡Qué fracaso ha de ser la “política” de EE.UU. contra Venezuela, que ahora tiene que preocuparse hasta de una decisión parlamentaria!», declaraba en su cuenta oficial de Twitter el expresidente ecuatoriano Rafael Correa.

Estas palabras, según publicó Sputnik, fueron la reacción de Correa ante la victimización del autoproclamado presidente de Venezuela Juan Guaidó, quien afirmó haber sido víctima de un golpe de Estado.

El cargo que Guaidó ocupaba desde enero de 2019, ahora lleva el nombre de Luis Parra, una figura de la oposición que fue reconocida por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien declaró a vtv su acuerdo con lo establecido por la Constitución, la cual este 5 de enero  eligió una nueva directiva de la Asamblea Nacional para el periodo 2020–2021.

Maduro expresó, además, que no es una sorpresa lo ocurrido en la Asamblea Nacional, ya que Venezuela y el mundo han sido testigos de cómo los diputados de la oposición han expresado, desde hace meses, su rechazo a Juan Guaidó.

Este domingo 5 de enero, a la 1:34 de la tarde (hora de Venezuela), el diputado opositor, antiguo miembro del partido Primero Justicia, Luis Eduardo Parra, se juramentó como nuevo presidente del Parlamento venezolano al obtener 81 de los 140 votos emitidos en el Hemiciclo de sesiones, es decir, una mayoría simple.

Parra propuso como vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, que se encuentra en desacato desde 2016, a Franklin Duarte, del partido Copei por el estado Táchira; y en la segunda vicepresidencia a José Gregorio Goyo Noriega, de la tolda opositora Voluntad Popular (el mismo partido de Guaidó), por el estado de Sucre.

El diputado Juan Guaidó fue grabado en las afueras, sin entrar a la sesión parlamentaria. Según el diputado Francisco Torrealba, del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Guaidó se resistió a entrar a la sede para no instalar la sesión, «dada la falta de votos» para ser reelecto.

En tanto, durante la juramentación, Juan Guaidó protagonizó una escena que inmediatamente dio la vuelta al mundo. Se le vio vestido con un traje azul intentando trepar sobre un enrejado, luego de que saliera nuevamente a las afueras del área del Hemiciclo para entrar, pero pasando sobre el piquete.

El ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, ridiculizó el fallido salto de Guaidó y refirió cómo opositores como Stalin González, primer vicepresidente saliente del parlamento y otros conocidos diputados, entre ellos el expresidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, sí entraron por la puerta.

La jornada del 5 de enero no terminó en el Hemiciclo venezolano, de hecho se trasladó a la sede del diario antichavista venezolano El Nacional, adonde Juan Guaidó convocó una sesión donde terminó, nuevamente, autoproclamado presidente del parlamento y por la investidura de ese cargo, en consecuencia, «presidente interino de Venezuela».

Fuera de la sede del parlamento, sin quórum y con la «presencia» de diputados vía online, es decir, en plena contradicción con el Reglamento de Interior y Debates de la Asamblea Nacional, Guaidó relanzó su nombre al cargo y se autoproclamó presidente del parlamento unicameral y de la presidencia venezolana, siendo también presidente paralelo del parlamento, un hecho que, tal como su «presidencia interina» ilegítima, no tiene precedentes en la vida política venezolana.

Según el sitio Misión Verdad, este último evento parece indicar que la continuidad de la agenda de Trump para Venezuela mediante la presidencia artificial de Guaidó se consolida como única estrategia pese a sus fallidos resultados durante 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Amaro dijo:

1

7 de enero de 2020

12:03:55


Es lamentable lo que sucede en Venezuela, quisiera que ese pueblo pudiera tener paz y avanzar. La periodista parece que no vio los vídeos, el estar en contra de Guaidó no puede cerrarnos los ojos. Que diremos cuando suceda lo mismo pero en otros paises como Bolivia y no dejen entrar a diputados del MAS.

Jorge Luis dijo:

2

7 de enero de 2020

16:21:54


Despues de lo sucedido ayer en el parlamento venezolano, adonde huyo Juan Guaido?. donde esta escondido?. Cuando lo pondran detras de las rejas?.

Armando José Hernández Ravelo dijo:

3

8 de enero de 2020

08:14:18


Oye Guaidó, hermano, debe ser muy lucrativo ese negocito tuyo de jugar a ser presidente, cuando lo defiendes con tanta vehemencia. Que milagro que no te ha salido ya alguna competencia, debe ser por lo degradante, vergonzoso e indigno que resulta ser payaso fuera del circo, pero bueno, a ti que te importa eso sí, al final, a ti nadie te conoce o, mejor dicho, nadie te conocía, porque ahora, después de vender tanta payasada, tus mentores se han encargado de publicitarte un poco. Pero, ojo, trata de guardar plata bastante, porque si te despiden nadie más querrá contratarte y, otra cosa, mantén los ojos bien abiertos porque los dueños de ese negocio, aquellos amigos nuestros que viven allí, un poquito más al norte, no tendrán ningún reparo en cesantearte si tus actuaciones continúan sin atraer público y pueden fácilmente esconder una bala en tu frente para acusar a Nicolás de haberla robado, y eso lo sé porque me lo dijo, de buena tinta, una amiga mía que tiene una gran influencia y que sabe mucho de todos los temas y se llama Historia. Claro, yo también sé que tu no la conoces porque ella vive en un lugar llamado escuela y ya sabemos que tú nunca fuiste por allí, aunque, pillo como eres, conseguiste algunos documentos que insinúan que viviste en ella. Suerte socio, creo que la necesitarás.

Luis Migueles dijo:

4

8 de enero de 2020

09:52:37


Sr Amaro lo felicito por su manera diafana de ver la realidad.

R PONS dijo:

5

8 de enero de 2020

13:40:58


BD: PORQUE NO ACABAN DE PONER EN PRISION AL DESCARADO DE JUAN GUAIDO? ACASO NO HABIA OFICIALES DE LAS FUERZAS DEL ORDEN, ARRESTENLO POR AGRESION A CUATRO MUJERES, QUE MAS HAY QUE ESPERAR?... GRACIAS