El Parlamento de Irak ha aprobado este 5 de enero una resolución que pone fin a la presencia de tropas extranjeras, entre ellas los militares de la coalición liderada por EE. UU., en su territorio.
El paso se dio tras el ataque, perpetrado este 2 de enero por Washington, que acabó con la vida de Qassem Soleimani, líder de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní; la de Abu Mahdi al Muhandis, jefe de las Fuerzas de Movilización Popular y comandante de la milicia Kataib Hezbolá; y provocó la muerte de al menos otras 10 personas.
«El Gobierno se compromete a revocar su solicitud de asistencia de la coalición internacional que lucha contra el Estado Islámico debido a la terminación de sus operaciones militares en Irak y el logro de la victoria», cita Reuters la resolución en cuestión.
«El Gobierno iraquí debe trabajar para poner fin a la presencia de cualquier tropa extranjera en el suelo iraquí y prohibirles usar su tierra, espacio aéreo o agua por cualquier razón», reza el documento.
Previamente, el jefe del Gobierno de transición de Irak, Adel Abdul Mahdi, en un discurso ante el Parlamento del país ha declarado que Washington ha violado las condiciones para la presencia de sus tropas en el territorio iraquí, ya que estas se limitan a entrenar a los militares iraquíes. Tras el reciente ataque aéreo de EE.UU., el primer ministro iraquí ha sugerido que el Parlamento establezca un calendario para la salida de las fuerzas extranjeras del país.
Antes de que se celebrara la reunión extraordinaria del Parlamento, Ammar al-Shibli, legislador chiita que es miembro del comité jurídico parlamentario, declaró que «no hay necesidad para la presencia de las fuerzas estadounidenses [en Irak] después de la derrota del Estado Islámico». «Tenemos nuestras propias fuerzas armadas que son capaces de proteger el país», afirmó a Reuters.
EL DISCURSO DEL PRIMER MINISTRO DE IRAK
Este domingo, el jefe del Gobierno de transición de Irak, Adel Abdul Mahdi, en un discurso ante el Parlamento del país ha declarado que Washington ha violado las condiciones para la presencia de sus tropas en el territorio iraquí, ya que estas se limitan a entrenar a los militares iraquíes. Tras el reciente ataque aéreo de EE.UU., el primer ministro iraquí ha sugerido que el Parlamento establezca un calendario para la salida de las fuerzas extranjeras del país.
«Pido al Parlamento que estudie todas las consecuencias antes de tomar cualquier decisión con respecto a la presencia estadounidense», ha declarado.
El primer ministro ha agregado que su Gobierno rechazó el asesinato del comandante Qassem Soleimani, cuando fue informado de la decisión de perpetrar el ataque aéreo minutos antes de que se llevara a cabo.
ASESINATO DEL GENERAL SOLEIMANI
El Pentágono confirmó la autoría del ataque, perpetrado con misiles, el cual fue efectuado «bajo la dirección» del presidente de EE. UU., Donald Trump, y «tenía como objetivo disuadir futuros planes de ataque iraníes».
Por su parte, el presidente de Irán, Hasán Rohaní, declaró que Teherán y otras naciones de la región «vengarán» el asesinato de Soleimani y aseguró que esta acción hará que Teherán esté «más decidido» en su resistencia contra EE. UU.
LA CANCILLERÍA DE IRAK PRESENTA UNA QUEJA OFICIAL ANTE EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU POR EL ASESINATO DE SOLEIMANI

El ministerio de Relaciones Exteriores de Irak presentó una queja oficial ante el Secretario de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad sobre los recientes ataques estadounidenses en Bagdad que causaron la muerte del mayor general Qassem Soleimani y varios líderes de la milicia iraquí, según un comunicado del organismo.
La nota de protesta es sobre los «ataques y agresiones estadounidenses en posiciones militares iraquíes y el asesinato de comandantes militares de alto nively aliados en territorio iraquí».
La Cancillería ha descrito los ataques como «una violación peligrosa» de la soberanía iraquí y de los términos de la presencia estadounidense en el país. Irak ha pedido al Consejo de Seguridad que condene los bombardeos y asesinatos.
Por su parte el primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, ha recomendado este domingo, durante una sesión extraordinaria del Parlamento, tomar medidas urgentes para poner fin a la presencia de tropas extranjeras en el país. La medida se produjo poco después de que el Pentágono iniciara el desplazamiento de unos 3.500 soldados a Oriente Medio.
PRIMER MINISTRO IRAQUÍ: «EE. UU. NOS AVISÓ SOBRE LOS PLANES DE ASESINAR A SOLEIMANI MINUTOS ANTES DEL ATAQUE Y LO EFECTUÓ SIN NUESTRO PERMISO»

El jefe del Gobierno de transición de Irak, Adel Abdul Mahdi, en un discurso ante el Parlamento del país ha declarado que Washington ha violado las condiciones para la presenciade sus tropas en el territorio iraquí, ya que estas se limitan a entrenar a los militares iraquíes.
Tras el reciente ataque aéreo de EE. UU. —que acabó con la vida del mayor general, Qassem Soleimani, junto con otras varias personas cerca del aeropuerto de Bagdad— el primer ministro iraquí ha sugerido que el Parlamento establezca un calendario para la salida de las fuerzas extranjeras del país.
«Pido al Parlamento que estudie todas las consecuencias antes de tomar cualquier decisión con respecto a la presencia estadounidense», ha declarado.
El primer ministro ha agregado que su Gobierno rechazó el asesinato del comandante Qassem Soleimani, cuando fue informado de la decisión de perpetrar el ataque aéreo minutos antes de que se llevara a cabo. Además, el jefe del Gobierno de transición, ha revelado que «mantuvo una cita con Soleimani el día de su asesinato», informa Al Arabiya.
Adel Abdul Mahdi ha destacado que los drones y helicópteros estadounidenses «deambulan por los cielos de Bagdad sin permiso oficial».
Como resultado, el Parlamento iraquí ha aprobado expulsar a las tropas extranjeras, lo que incluye a las fuerzas de la coalición liderada por EE.UU., del territorio iraquí.
EL PRIMER MINISTRO DE IRAK RECOMIENDA TOMAR MEDIDAS URGENTES PARA PONER FIN A LA PRESENCIA DE TROPAS EXTRANJERAS EN EL PAÍS

El primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, ha recomendado este domingo, durante una sesión extraordinaria del Parlamento, tomar medidas urgentes para poner fin a la presencia de tropas extranjeras en el país, según informa Reuters.
«A pesar de las dificultades internas y externas que podríamos enfrentar, sigue siendo lo mejor para Irak por principio y por motivos prácticos», declaró Mahdi, señalando que la nación debe poner fin a la presencia de tropas extranjeras lo antes posible.
LA COALICIÓN LIDERADA POR EE.UU. SUSPENDE EL ENTRENAMIENTO Y SOPORTE DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE IRAK
Este 5 de enero, la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha anunciado su decisión de suspender el entrenamiento y soporte de las fuerzas de seguridad de Irak en la lucha contra el Estado Islámico.
Según su comunicado, esta decisión fue tomada debido a los ataques de misiles que en el último tiempo sufrieron las bases militares que albergan tropas estadounidenses.
«Nuestra primera prioridad es proteger a todo el personal de la coalición, comprometido con derrotar al Estado Islámico. Ataques repetidos de misiles durante los últimos meses por elementos de Kataib Hezbolá han causado la muerte del personal de las fuerzas de seguridad iraquíes y un civil estadounidense», reza el texto, citado por Reuters.
(Con información de RT/ Reuters)















COMENTAR
Responder comentario