ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, se reune hoy en esta capital con dirigentes del partido Movimiento al Socialismo (MAS) para definir detalles de cara a la próxima campaña electoral en la nación andina.

Morales, en Argentina con carácter de refugiado político, intercambia con dirigentes del MAS en los nueve departamentos de Bolivia, quienes además de abordar aspectos relacionados con las elecciones dialogarán sobre la realización de un congreso de esa formación política para nombrar a los candidatos.

De acuerdo con medios locales la cita podría ser en enero próximo en algún lugar cercano a la frontera entre Argentina y Bolivia.

«Hoy en Buenos Aires inicia la reunión del MAS-IPSP con la participación de los dirigentes de los nueve departamentos. También durante dos días nos reunimos con el Pacto de Unidad y por petición de ellos, llevaremos adelante encuentros con dirigentes departamentales en las próximas semanas», escribió Morales en twitter.

Una vez definido cuándo y dónde será el congreso partidario, el MAS deberá solicitar a las autoridades argentinas los permisos necesarios para su realización.

El exmandatario indígena fue designado jefe de campaña y anunció que su partido presentará un «candidato unitario».

Para la campaña, el candidato elegido en el congreso del MAS defenderá el mismo programa de gobierno que presentó Morales en los pasados comicios, conocido como Agenda 2025 a propósito del bicentenario de la Independencia de Bolivia, que se cumplirá en 2025.

Las elecciones generales en el país andino deberán realizarse a más tardar en febrero próximo de acuerdo con la ley aprobada por el parlamento de ese país el pasado 23 de noviembre.

Morales llegó a Buenos Aires procedente de México, donde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador le concedió asilo político por amenazas contra su vida producto del golpe de Estado que le obligo a renunciar a la presidencia de Bolivia.

(Con información de P/L)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alida maria cortes dijo:

1

29 de diciembre de 2019

20:32:35


El compañero Evo tiene que ir a la lucha armada como lo hizo nuestro Comandante

FASV Respondió:


3 de enero de 2020

10:37:49

DE VERAS? EN QUE MUNDO USTED VIVE PARA TENER SEMEJANTE IDEA DESCABELLADA?

Miguel Angel dijo:

2

3 de enero de 2020

06:44:30


Será muy difícil conquistar nuevamente la gobernación de Bolivia después que esta junta golpista se apoderó por la fuerza del mismo. Algún mecanismo diabólico utilizarán para neutralizar al MAS.El lobo no suelta la presa cuando la captura. El imperio no permitirá un nuevo gobierno popular y nacionalista.

Ciro Olivetti dijo:

3

3 de enero de 2020

08:00:54


Hola!! No entiendo por qué Evo no se quedó en Venezuela, allá va a estar mejor para poder desarrollar sus ideas. Saludos a todos, y siempre los leo desde Dominicana. Un abrazo!!!

Ciro Olivetti dijo:

4

3 de enero de 2020

18:14:37


No entiendo fui 5 veces a cuba creo y no sé por qué no publican nunca mis comentarios?? En fin , saludos,