ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ALBA-TCP es el primer frente de integración genuinamente latinoamericano y caribeño. foto: estudios revolución Foto: Estudios Revolución

-Los Jefes de Estado y de Gobierno y los Jefes de Delegaciones de los países miembros e invitados de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (alba-tcp), nos reunimos en La Habana (...) para conmemorar el xv aniversario de la Alianza, fundada por Fidel Castro y Hugo Rafael Chávez, con el firme compromiso de profundizarla, como expresión de las aspiraciones de independencia regional y baluarte de la integración (...) frente a las crecientes amenazas a la autodeterminación, la soberanía, la paz y la estabilidad regionales.

-Reivindicamos el ideario de Bolívar, Martí, San Martín, Sucre, O´Higgins, Petión, Morazán, Sandino, Maurice Bishop, Garvey, Túpac Katari, Bartolina Sisa, Chatoyer y otros próceres de la independencia (...).

-Enfatizamos que la unidad e integración regional es la única vía para enfrentar la dominación que ejercen las estructuras hegemónicas de poder mundial, y que han dejado a nuestros pueblos en una condición histórica de subordinación (...).

-Expresamos que el alba-tcp es el primer frente de integración genuinamente latinoamericano y caribeño, está sustentado en principios de solidaridad, justicia social, defensa de la independencia y soberanía, autodeterminación de los pueblos, cooperación y complementariedad económica, fruto de la profunda vocación integracionista de sus miembros y de su voluntad política de avanzar juntos hacia el desarrollo sostenible (...).

-Resaltamos los logros sociales del ALBA-TCP, que han estado dirigidos al ser humano, sin importar su raza, estrato social, credo o posición política (...).

-Resaltamos el Programa de alfabetización; la Misión Milagro; el Programa de atención a las personas con discapacidad; el Cardiológico Infantil Latinoamericano, la formación de médicos integrales en la Escuela Latinoamericana de Medicina en Cuba y en Venezuela, y PetroCaribe; así como las Casas del alba, los Juegos deportivos alba, Telesur y la Radio del sur.

-Destacamos los avances del alba-tcp en el ámbito económico y financiero, especialmente al cumplirse 11 años del Banco del alba, periodo donde se han desarrollado diversos proyectos (...).

-Ratificamos el compromiso con la construcción de un modelo alternativo de soberanía económica, expresado en una Nueva Arquitectura Financiera, para consolidar un sistema de intercambio y cooperación solidaria, participativa y complementaria (...).

-Reiteramos nuestra voluntad de continuar trabajando y cooperando en el enfrentamiento al cambio climático, fenómeno que es producto del sistema capitalista, con sus patrones irracionales de producción y consumo (...).

-Resaltamos la participación y presencia plena de los movimientos sociales, de solidaridad y sectores populares en el proceso integracionista, para avanzar en la construcción de sociedades incluyentes, culturalmente diversas y ambientalmente responsables (...).

-Condenamos la política agresiva e intervencionista del Gobierno de EE.UU que, con la complicidad de las oligarquías nacionales y de los medios corporativos de información, unida a las consecuencias de la aplicación de inhumanos modelos neoliberales, son las causas fundamentales de la peligrosa inestabilidad regional.

-Reiteramos que la política del Gobierno de ee. uu. hacia Nuestra América plantea desafíos que generan claras violaciones a los principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, así como a los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

-Repudiamos las amenazas de uso de la fuerza por el Gobierno de ee. uu. contra la República Bolivariana de Venezuela y el sostenimiento y ampliación de criminales medidas coercitivas unilaterales contra su pueblo (...). Respaldamos a la Revolución bolivariana, a la unidad cívico-militar de su pueblo y al Presidente Constitucional de Venezuela.

-Rechazamos la activación del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (tiar) contra la República Bolivariana de Venezuela, lo cual representa un peligro para la paz, que podría facilitar la fabricación de un pretexto y establecer las bases para una eventual intervención militar (...).

-Condenamos el golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Evo Morales en Bolivia, el cual constituye una expresión clara de la estrategia imperialista de ee. uu. (...) y su intención permanente de vulnerar la libre determinación de nuestros pueblos (...). La complicidad de la oligarquía boliviana en la interrupción de la institucionalidad democrática y el apoyo de otras oligarquías de la región a esta violación del Estado de Derecho y de los derechos humanos, no admiten dudas.

-Destacamos que con el propósito de recuperar los espacios conquistados por los pueblos con gobiernos progresistas, el Gobierno de ee. uu., en contubernio con las oligarquías de la región, revive métodos que parecían superados en América Latina y aplica nuevas fórmulas de la guerra no convencional.

-Denunciamos que en Bolivia se han multiplicado la intolerancia, el racismo, la represión brutal contra los movimientos sociales y los pueblos originarios, con la clara determinación de revertir los logros alcanzados (...) durante la presidencia de Evo Morales.

-Denunciamos que las amenazas y los reiterados intentos desestabilizadores contra el gobierno legítimo de la hermana República de Nicaragua son una violación del Derecho Internacional. El Gobierno sandinista y su Presidente, Daniel Ortega Saavedra, cuentan con nuestra solidaridad y apoyo.

-Expresamos nuestra solidaridad con el pueblo de la hermana Mancomunidad de Dominica, y felicitamos al Primer Ministro Roosevelt Skerrit por su reelección (…).

-Rechazamos las acciones injerencistas contra (...) Surinam y los intentos de desestabilizar dicho país. El Gobierno Constitucional de Surinam y su presidente, Desiré Bouterse, cuentan con nuestra solidaridad y apoyo.

-Repudiamos firmemente la aplicación de la Doctrina Monroe. Demandamos el respeto a la libre determinación de nuestros pueblos, a la soberanía, la integridad territorial y la no injerencia en los asuntos internos de cada Estado, la solución pacífica de controversias internacionales, el rechazo al uso o a la amenaza del uso de la fuerza (...), al tiempo que denunciamos el uso de métodos de guerra no convencional para derrocar gobiernos legítimos y la imposición de medidas coercitivas unilaterales (...).

-Manifestamos que el ascenso de los gobiernos neoliberales al poder político en la región ha generado un evidente retroceso de las políticas de beneficio social en varios países, incrementando los índices de pobreza y las desigualdades sociales (...).

-Declaramos que la creciente corrupción de gobiernos neoliberales, su ejercicio del poder para maximizar los beneficios de las corporaciones transnacionales y de exiguas élites; la violencia y la brutalidad policial, han provocado el estallido de manifestaciones en Nuestra América.

-Denunciamos la falsedad de EE.UU. de atribuir a miembros de la Alianza, la responsabilidad en la organización de las masivas protestas populares en la región (…).

-Rechazamos la tergiversación vergonzosa de la realidad latinoamericana por ee. uu. y las élites oligárquicas de la región que buscan ocultar la verdadera génesis de las manifestaciones (...).

-Repudiamos los autoproclamados paladines de los derechos humanos y la democracia, que acuden (...) a la militarización y la represión para sostener el modelo neoliberal en crisis. (…) El apoyo de varios gobiernos a la brutal represión en diversos países y el silencio cómplice de otros, es inaceptable.

Condenamos las sistemáticas acciones del Gobierno de ee. uu. para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en salud (...), la cual ha beneficiado a millones de personas, así como las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para que interrumpan la acogida de la cooperación cubana (…).

Destacamos la adopción por la Asamblea General de la onu de la resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero de ee. uu. a Cuba», por 187 votos a favor, que patentizó una vez más el aislamiento del Gobierno estadounidense (…). La lamentable decisión del Gobierno de Brasil de votar en contra y del Gobierno de Colombia de abstenerse, confirman el secuestro de sus políticas por sectores abiertamente plegados a los intereses de la Casa Blanca.

Expresamos nuestra solidaridad con los países caribeños, que padecieron el genocidio contra la población nativa, los horrores de la esclavitud, la trata transatlántica y el saqueo colonial y neocolonial, enfrentan hoy los retos del cambio climático, los desastres naturales y el injusto sistema financiero (...). Ratificamos el derecho de los países del Caribe a recibir un tratamiento justo, especial y diferenciado. El Caribe encontrará siempre en el alba-tcp una plataforma de articulación, cooperación y complementariedad (...).

Manifestamos nuestro anhelo de unidad e integración que confirma la importancia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, mecanismo genuino para promover los intereses comunes de nuestras naciones (...). Nos comprometemos a apoyar a México en su ejercicio de la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad.

Saludamos la adhesión de Antigua y Barbuda como miembro pleno del Banco del alba (...).

Los desafíos que enfrentamos reafirman la necesidad de cerrar filas frente a las amenazas, injerencias y agresiones externas (...). Unidos enfrentaremos el intervencionismo y el golpismo. Nos ampara la convicción de que la construcción del futuro mejor que deseamos y por el que trabajamos, está (...) en las manos de los pueblos libres.

Garanticemos la realización de los derechos a la vida, a la paz, a la libre determinación y al desarrollo de nuestros pueblos (...). ¡Unámonos! De la unidad depende la victoria de las causas justas que reivindicamos.

La Habana, 14 de diciembre de 2019.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.