ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

A horas de asistir a la toma de posesión de Alberto y Cristina Fernández, el mandatario cubano fue invitado a un acto en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, en el cual expresó su gran emoción de estar por vez primera en Argentina, un país hermano al que profesamos un especial cariño prácticamente desde que nacemos, dijo.

Una abarrotada sala de pie le dio la bienvenida al visitante y su comitiva entre arengas como «Cuba, Cuba, Cuba, el pueblo te saluda», y otras dedicadas a su líder histórico Fidel Castro, quien fue rememorado varias veces en su discurso por el mandatario.

Foto: Tomada de Prensa Latina

Díaz-Canel destacó que el triunfo electoral en medio de una feroz campaña, es la mejor expresión de las esperanzas que abre la toma de posesión de Alberto y Cristina Fernández «la que nos honra asistir para ser testigos de otro momento histórico en este admirado país y felicitar a sus protagonistas».

Felicitó a Alberto y Cristina por el coraje y la unidad que han mantenido frente a los intentos de sus adversarios políticos por quebrarlos. Felicidades Argentina. ¿Quién dijo que todo está perdido? Cuba viene a ofrecerles su corazón, manifestó el gobernante, quien recibió una cerrada ovación.

En su intercambio con miembros del Movimiento de Solidaridad Argentino con la isla, de residentes cubanos en este país, referentes sindicales y sociales, dijo sentirse emocionado de recordar los viajes de Fidel sobre todo en 2003, con igual propósito que nosotros hoy, participar en una histórica toma de posesión, en aquella ocasión, la de Néstor (Kirchner).

Sirva esta rememoración para reiterar aquí que el pueblo cubano tampoco se dejará amedrentar esta vez por el actual gobierno nestadounidense, enfatizó en su discurso el mandatario, tras alertar que hoy el escenario también vuelve a ser de lucha por los derechos de los pueblos, por la unidad y la paz de nuestra región, contra las dictaduras neoliberales.

Foto: Tomada de Prensa Latina

Por su parte el diputado nacional y secretario de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, encomió la hermandad, unidad y la solidaridad construida a lo largo de los años con un país «enclavado en nuestra gran América, un símbolo de la lucha por la liberación, la justicia, el socialismo».

Entre la hermosa interpretación de Cabalgando con Fidel, con el acordeón y la potente voz del argentino Leonel Capitano, la guitarra y voz de Paula Ferré y la interpretación del Necio de Emiliano del Río, transcurrió el acto, que cerró con ovaciones a la Revolución cubana.

(Con información de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.